Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
Claro, el problema no es que el no vacunado asuma un riesgo mayor, decisión totalmente personal, sino que también se lo hace asumir a los demás. Es algo parecido a fumar en interiores. Una cosa es que el fumador acepte el riesgo de padecer enfermedades respiratorias, y otra que se lo imponga al resto.

En cualquier caso, y con la que está cayendo, a mí me parece claramente mejor cerrar el interior de los locales, o disminuir bastante su aforo, que el pasaporte Covid. Al fin y al cabo, aunque estés vacunado, con Omicron tienes un riesgo claro (aunque menor que un no vacunado) de transmitir la enfermedad y de contagiarte.

España, como dice en este artículo el periodista Kiko Llaneras:

https://elpais.com/actualidad/newsle...cron-leve.html

ha hecho una apuesta por la baja capacidad de Omicron de producir enfermedad grave y muerte, en un entorno con un porcentaje alto de la población vacunada. Y es una apuesta. El resultado lo veremos con claridad a partir de los primeros días de Enero. Esperemos que se gane esa apuesta. La alternativa no es nada halagüeña.
No, los demás asumen el mismo riesgo porque que una persona tenga el pasaporte COVID no garantiza que pueda estar o no infectado o que pueda transmitir igual la enfermedad, independientemente de si está vacunado o no vacunado. Eso es lo que parecéis ignorar y no os dais cuenta que la evidencia ha cambiado. Un vacunado asume exactamente el mismo riesgo al ir a un bar que en el mismo entren personas con pasaporte COVID que personas sin pasaporte COVID.