
- Covid 19, otro punto de vista
Covid 19, otro punto de vista
-
especialista
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Miguedu66
Bueno pero eso es lo que llevamos dos años haciendo. Llevamos las mascarillas en interiores y en exteriores cuando estamos a menos de 1,5 metros de alguien. Somos más light en verano o épocas del año con mucha menos transmisión y más severos en esta época. Y cuando hay muchos contagios los desmadres de gente se prohiben, sobre todo donde se beba alcohol y se puedan relajar los hábitos de mascarilla y distanciamiento. Pero bueno, hay que tener 18 años, las hormonas disparadas y haber pasado tu adolescencia metido en casa casi sin poder relacionarte. No te puedes imaginar la cantidad de depresión, ansiedad y demás problemas siquiatrías que están padeciendo los chicos de esas edades en estos dos años. Yo conozco muchos psicólogos y psiquiatras apar5e de tener dos hijos de esa edad y de esto se va a hablar mucho en los próximos años. Y eso no es tan fácil como meterme a mi las restricciones que soy un tipo de 55 años. Pero en esto llevamos dos años y que tendremos que seguir en ello hasta que logremos controlar el virus.
A ver, claro que me puedo imaginar lo que está pasando con los jóvenes. No soy de Marte. También tengo hijos en esas edades de salir de fiesta y mucha relación con el mundo sanitario en general, médicos, farmacéuticos, biólogos...
Las depresiones por lo que está pasando en los jóvenes no son tales depresiones, sino mas bien sensaciones de impotencia y decaimiento por no poder hacer lo que deseas a esa edad. Una depresión de verdad no tiene causa concreta. Aunque sea también resumir en exceso, es un déficit de dopamina que con suerte se cura con antidepresivos.
No se puede comparar con el estado de ánimo que se tiene ante una adversidad como la muerte de un familiar, un suspenso en la carrera o cualquier otra causa adversa como no poder ir de fiesta con 20 años. Obviamente tu ánimo decae, pero si acabas con la causa, acabas con ese estado. En la depresión no pasa eso.
Tampoco hagamos un drama por no poder ir de botellón o a la discoteca. La juventud no se va a morir por eso ni son tan blanditos.
Y si la sociedad no prioriza la protección de la vida sobre cualquier otra cosa, es que hemos perdido el Norte y nos merecemos lo que nos pase como especie. Ninguna otra especie sobre la tierra haría eso.
AUDIO
AVR: Marantz SR6011
Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB
VÍDEO
LG Oled 65C9PLA
Zidoo X10
-
gurú
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Mayoyo
A ver, claro que me puedo imaginar lo que está pasando con los jóvenes. No soy de Marte. También tengo hijos en esas edades de salir de fiesta y mucha relación con el mundo sanitario en general, médicos, farmacéuticos, biólogos...
Las depresiones por lo que está pasando en los jóvenes no son tales depresiones, sino mas bien sensaciones de impotencia y decaimiento por no poder hacer lo que deseas a esa edad. Una depresión de verdad no tiene causa concreta. Aunque sea también resumir en exceso, es un déficit de dopamina que con suerte se cura con antidepresivos.
No se puede comparar con el estado de ánimo que se tiene ante una adversidad como la muerte de un familiar, un suspenso en la carrera o cualquier otra causa adversa como no poder ir de fiesta con 20 años. Obviamente tu ánimo decae, pero si acabas con la causa, acabas con ese estado. En la depresión no pasa eso.
Tampoco hagamos un drama por no poder ir de botellón o a la discoteca. La juventud no se va a morir por eso ni son tan blanditos.
Y si la sociedad no prioriza la protección de la vida sobre cualquier otra cosa, es que hemos perdido el Norte y nos merecemos lo que nos pase como especie. Ninguna otra especie sobre la tierra haría eso.
Bueno, yo no diría que no es una verdadera depresión. Hay tantas depresiones como jóvenes y no son por no poder salir a un botellón, son por causas más profundas, ansiedad por el futuro, por lo que pudiera pasar, por el mundo que se les cae encima, la incertidumbre, la preocupación por toda su familia, la nula posibilidad de socializar de forma directa…y la depresión no es solo un desequilibrio entre noradrenalina y serotonina, se sabe que hay todo un proceso generado por los mecanismos de estrés, por los niveles de cortisol, sobre los daños que éstos producen en el hipocampo, por cómo afectan esta estructura sobre muchos aspectos fundamentales, etc y hay depresiones reactivas, más ansioso depresivas y otras más inhibidas, más profundas, etc. el suicidio es una de las principales causas de muerte de el mundo civilizado, no es ninguna broma. Casi tenemos un ministerio de violencia de género por 100 victimas mortales y hay ingentes cantidades de víctimas del suicidio. Y el confinamiento tiene impacto sobre todo esto, aunque no os lo creáis. Y es uno de los motivos por los que la mortalidad en los lugares con confinamiento blando no fue peor que los sitios con confinamiento duro y severo. En fin tampoco nos conduce a nada esto. Yo soy partidario de medidas de seguridad personal, mascarillas, alejamiento, lavado de manos y responsabilidad individual. Y si los contagios están altos tomar medidas más restrictivas quirúrgicas, es decir, no cerrar una comunidad o una provincia sino un barrio, un área sanitaria, de forma selectiva y si hay que limitar el ocio nocturno si está justificado habrá que hacerlo pero en base a criterios sanitarios no políticos. Si tienes amigos médicos ya habrás comprobado que son partidarios de medidas más duras y de confinamientos más severos igual que los políticos. Pero lo dicen los médicos que son funcionarios y los políticos que son funcionarios que les pagan a fin de mes igual. Además si estamos confinados tendrán que trabajar menos ya que durante épocas del estos dos años han estado estresados y con bastante carga de trabajo. Desde ese punto de vista yo también lo pensaría pero hay más aspectos.
-
especialista
Re: Covid 19, otro punto de vista
Veo que aún no hemos entendido mucho de esta pandemia y eso que vamos por la sexta ola. Seis veces que el virus nos ha pillado en pelotas.
¿Tomar medidas quirúrgicas? ¿cerrar un barrio o un área sanitaria pero no una comunidad o una provincia?. Eso me suena a las medidas de una posición política en la que no voy a entrar. Este no es un tema político y no voy a defender ni atacar ninguna posición política. Quien tiene razón la tiene y quien no la tiene no la tiene. Independientemente del color político que tenga.
¿Cuáles son los argumentos epidemiológicos para tomar esas medidas quirúrgicas? ¿En que se basan para cerrar por barrios? ¿El virus no entra en Ciudad Lineal o en Usera? ¿Prefiere La Moraleja?
Recordemos lo tranquilos que estábamos en España cuando China empezaba su pesadilla. Que lejos lo veíamos. En nada de tiempo llegó a Italia y seguíamos viéndolo lejos. Luego tuvimos el primer caso en España, pero "estaba controlado"... El resto ya lo conocemos...
China hizo montones de cosas que todo el mundo juzgaba como exageradas. Recuerdo las imágenes de cientos de personas vestidas con trajes de protección fumigando las calles, las casas, los comercios, día tras día. La gente confinada y camiones con mangueras fumigando. Sí, algo que solo puede hacer una dictadura como China, pero que resultó ser el único país capaz de contener al virus. Incluso a día de hoy han confinado a 13 millones de personas porque han detectado 140 casos en una zona!!!
No hablo de sistemas políticos, ni de dictaduras ni de países, sino de actitudes frente a una pandemia. De lo que es eficaz para parar un virus como este y lo que no lo es. Nadie en estos momentos tiene la bola de cristal que nos diga como va a evolucionar esto y como va a acabar. Por mucho que diga un neumólogo en Israel (que van a por la cuarta dosis de vacuna) que esta pandemia se está acabando gracias a Ómicron, no lo sabe.
No lo sabe ni él, ni la OMS ni el CDC ni el CSIC ni nadie.
Lo único que tiene sentido es seguir basándonos en la experiencia y abrazarnos a lo que funciona. A lo que sabemos que funciona, no a lo que imaginamos que puede funcionar. Abrazarnos a las certezas y no a las suposiciones.
Por lo demás, cada uno es libre de pensar y opinar como quiera pero si alguien cree que este virus se para cerrando barrios concretos, es que los árboles no le dejan ver el bosque. Este es un problema que afecta a todo el planeta. No entiende de barrios, ni de comunidades ni de países ni de razas ni de colores ni de continentes. Aprovechará cualquier oportunidad que tenga de desarrollarse.
AUDIO
AVR: Marantz SR6011
Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB
VÍDEO
LG Oled 65C9PLA
Zidoo X10
-
gurú
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Mayoyo
Veo que aún no hemos entendido mucho de esta pandemia y eso que vamos por la sexta ola. Seis veces que el virus nos ha pillado en pelotas.
¿Tomar medidas quirúrgicas? ¿cerrar un barrio o un área sanitaria pero no una comunidad o una provincia?. Eso me suena a las medidas de una posición política en la que no voy a entrar. Este no es un tema político y no voy a defender ni atacar ninguna posición política. Quien tiene razón la tiene y quien no la tiene no la tiene. Independientemente del color político que tenga.
¿Cuáles son los argumentos epidemiológicos para tomar esas medidas quirúrgicas? ¿En que se basan para cerrar por barrios? ¿El virus no entra en Ciudad Lineal o en Usera? ¿Prefiere La Moraleja?
Recordemos lo tranquilos que estábamos en España cuando China empezaba su pesadilla. Que lejos lo veíamos. En nada de tiempo llegó a Italia y seguíamos viéndolo lejos. Luego tuvimos el primer caso en España, pero "estaba controlado"... El resto ya lo conocemos...
China hizo montones de cosas que todo el mundo juzgaba como exageradas. Recuerdo las imágenes de cientos de personas vestidas con trajes de protección fumigando las calles, las casas, los comercios, día tras día. La gente confinada y camiones con mangueras fumigando. Sí, algo que solo puede hacer una dictadura como China, pero que resultó ser el único país capaz de contener al virus. Incluso a día de hoy han confinado a 13 millones de personas porque han detectado 140 casos en una zona!!!
No hablo de sistemas políticos, ni de dictaduras ni de países, sino de actitudes frente a una pandemia. De lo que es eficaz para parar un virus como este y lo que no lo es. Nadie en estos momentos tiene la bola de cristal que nos diga como va a evolucionar esto y como va a acabar. Por mucho que diga un neumólogo en Israel (que van a por la cuarta dosis de vacuna) que esta pandemia se está acabando gracias a Ómicron, no lo sabe.
No lo sabe ni él, ni la OMS ni el CDC ni el CSIC ni nadie.
Lo único que tiene sentido es seguir basándonos en la experiencia y abrazarnos a lo que funciona. A lo que sabemos que funciona, no a lo que imaginamos que puede funcionar. Abrazarnos a las certezas y no a las suposiciones.
Por lo demás, cada uno es libre de pensar y opinar como quiera pero si alguien cree que este virus se para cerrando barrios concretos, es que los árboles no le dejan ver el bosque. Este es un problema que afecta a todo el planeta. No entiende de barrios, ni de comunidades ni de países ni de razas ni de colores ni de continentes. Aprovechará cualquier oportunidad que tenga de desarrollarse.
¿Cuáles son los argumentos epidemiológicos para tomar esas medidas quirúrgicas? ¿En que se basan para cerrar por barrios? ¿El virus no entra en Ciudad Lineal o en Usera? ¿Prefiere La Moraleja?
En los datos sanitarios de ese barrio u área sanitaria que pueden ser muy diferentes del barrio o área sanitaria de al lado. Como comprenderás las personas infectadas están en una base de datos y se pueden extraer por áreas sanitarias barrios, ciudades.
Por otro lado no estoy hablando de opciones políticas, estoy hablando de opciones que conjuguen economía y Salud.
No se a quien te refieres que no ha entendido nada de la pandemia, yo al menos lo tengo claro y cada vez lo tiene claro más gente, debemos convivir con el virus mientras este siga entre nosotros, conocemos las medidas que nos alejan de los contagios y conocemos los datos comparados de las medidas severas con las medidas blandas y básicamente no hay diferencias sanitarias pero si hay diferencias económicas. Como este tema lo he hablado tantas veces en el foro no lo volveré a repetir. Y si podemos parar las curvas de contagios tomando medidas por barrios y por áreas de salud, la experiencia ha demostrado que si, al menos tan bien como cerrar una autonomía o una ciudad o un país (a no ser que seas una isla y cierres puertos y aviación)
-
gurú
Re: Covid 19, otro punto de vista
Última hora del coronavirus en España, en directo | Sánchez, ante el avance de la ómicron: “Veremos cifras de contagios muy altas, pero no de hospitalizaciones”
https://elpais.com/sociedad/2021-12-...en-espana.html
Un prestigioso virólogo, y experto epidemiólogo, nos tranquiliza ante el avance imparable de Omicron. Que tranquilo se queda uno cuando sabe que está en buenas manos.
-
Re: Covid 19, otro punto de vista
Creo que el problema es que el término PANDEMIA se ha prostituido desde el primer momento desde la propia OMS allá por enero 2020. No tuvieron las narices de tomar el covid19 en serio dejando a cada país hacer lo que les dió la gana, cuando deberían haber cerrado el Mundo entero y atajar los primeros casos para evitar mutaciones, y miles de muertes.
Hoy 5,4 millones de muertos y 280 millones de contagiados.
Si, son demasiados, no pensaba que fueran tantos, pero son los datos que hoy da Google.
2 años despues de los primeros casos, solo la medicina hará que esto se pueda llevar con una vida pseudo normal, porque si fuera por la OMS y los Gobiernos de todo el mundo, estamos muertos.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
diplomado
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
ManuelBC
Creo que el problema es que el término PANDEMIA se ha prostituido desde el primer momento desde la propia OMS allá por enero 2020. No tuvieron las narices de tomar el covid19 en serio dejando a cada país hacer lo que les dió la gana, cuando deberían haber cerrado el Mundo entero y atajar los primeros casos para evitar mutaciones, y miles de muertes.
Hoy 5,4 millones de muertos y 280 millones de contagiados.
Si, son demasiados, no pensaba que fueran tantos, pero son los datos que hoy da Google.
2 años despues de los primeros casos, solo la medicina hará que esto se pueda llevar con una vida pseudo normal, porque si fuera por la OMS y los Gobiernos de todo el mundo, estamos muertos.
Esta claro que 5.4M de muertos son mucho, pero si lo comparamos con los 40M de la gripe española, ya se ve menos importante. Poner las cosas en contexto siempre ayuda.
Y si, esta claro que relativizo porque no me ha tocado ninguna de esas muertes de cerca. Si aun familiar hubiese muerto, lo vería de otra manera. Pero en fin, los números son los números
TV: Sony 55XF9005
Proyector: Xgimi Horizon
Config:5.1.2
AVR: Denon X2300W
Frontales: Klipsch RP5000F
Central: Klipsch R25C
Traseros: Jamo S801
Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
SW: Klipsch R12SW
PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
NAS: Synology D118 +2TB
Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.
-
especialista
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Miguedu66
¿Cuáles son los argumentos epidemiológicos para tomar esas medidas quirúrgicas? ¿En que se basan para cerrar por barrios? ¿El virus no entra en Ciudad Lineal o en Usera? ¿Prefiere La Moraleja?
En los datos sanitarios de ese barrio u área sanitaria que pueden ser muy diferentes del barrio o área sanitaria de al lado. Como comprenderás las personas infectadas están en una base de datos y se pueden extraer por áreas sanitarias barrios, ciudades.
Por otro lado no estoy hablando de opciones políticas, estoy hablando de opciones que conjuguen economía y Salud.
No se a quien te refieres que no ha entendido nada de la pandemia, yo al menos lo tengo claro y cada vez lo tiene claro más gente, debemos convivir con el virus mientras este siga entre nosotros, conocemos las medidas que nos alejan de los contagios y conocemos los datos comparados de las medidas severas con las medidas blandas y básicamente no hay diferencias sanitarias pero si hay diferencias económicas. Como este tema lo he hablado tantas veces en el foro no lo volveré a repetir. Y si podemos parar las curvas de contagios tomando medidas por barrios y por áreas de salud, la experiencia ha demostrado que si, al menos tan bien como cerrar una autonomía o una ciudad o un país (a no ser que seas una isla y cierres puertos y aviación)
No es una cuestión personal, no te lo tomes así. Hay muchas cosas en las que estamos de acuerdo y en otras no tanto. Pero veamos, ¿Las personas infectadas están en una base de datos? ¿Los asintomáticos también? Si fuera así, esto sería muy fácil de controlar, pero desgraciadamente no es así.
Esto se ha convertido en una pandemia precisamente porque hay muchísimos mas contagiados desconocidos que conocidos y cuando se ha detectado la primera variante de Ómicron en Sudáfrica, es posible que ya estuviera por todo el planeta.
¿Habría servido de algo cerrar el barrio en el que se detectó o incluso cerrar toda Sudáfrica?
Insisto en que no hemos entendido mucho. El virus lleva toda la pandemia por delante de nosotros. Cuando queremos reaccionar por muy pronto que lo hagamos, vamos tarde. Porque actuamos contra lo que vemos y es muy difícil actuar contra lo que no vemos.
Como ya he dicho antes, este virus va a seguir hagamos lo que hagamos. Mas deprisa o mas despacio, mas virulento o menos, pero va a seguir. Y nadie sabe como será su próxima mutación.
AUDIO
AVR: Marantz SR6011
Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB
VÍDEO
LG Oled 65C9PLA
Zidoo X10
-
gurú
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Mayoyo
No es una cuestión personal, no te lo tomes así. Hay muchas cosas en las que estamos de acuerdo y en otras no tanto. Pero veamos, ¿Las personas infectadas están en una base de datos? ¿Los asintomáticos también? Si fuera así, esto sería muy fácil de controlar, pero desgraciadamente no es así.
Esto se ha convertido en una pandemia precisamente porque hay muchísimos mas contagiados desconocidos que conocidos y cuando se ha detectado la primera variante de Ómicron en Sudáfrica, es posible que ya estuviera por todo el planeta.
¿Habría servido de algo cerrar el barrio en el que se detectó o incluso cerrar toda Sudáfrica?
Insisto en que no hemos entendido mucho. El virus lleva toda la pandemia por delante de nosotros. Cuando queremos reaccionar por muy pronto que lo hagamos, vamos tarde. Porque actuamos contra lo que vemos y es muy difícil actuar contra lo que no vemos.
Como ya he dicho antes, este virus va a seguir hagamos lo que hagamos. Mas deprisa o mas despacio, mas virulento o menos, pero va a seguir. Y nadie sabe como será su próxima mutación.
No, no te preocupes no me lo tomo de forma personal y yo también estoy de acuerdo con cosas que dices y con otras no. Los asintomáticos no están en las bases de datos, los positivos si, ademas haciendo seguimientos de las aguas residuales puedes hacer un seguimiento bueno de qué zonas están mejor y peor de contagios que otras. Y por el número de contagiados puedes tomar unas medidas más estrictas en un barrio y menos en otro. Lo que me refiero es que debes compatibilizar la economía con la salud y tomar las medidas necesarias menos dañinas posibles y lo más quirúrgicos posibles. Es como tratar un tumor con radioterapia.
¿Respecto a si tendría sentido cerrar Sudáfrica? No, por eso no tiene sentido cerrar una comunidad o un país. Hay que aprender a convivir con el virus con las medidas que ya sabemos.
-
gurú
Re: Covid 19, otro punto de vista
Resultados del largo fin de semana de Navidad:
La sexta ola ha desbordado todos los indicadores de la pandemia durante el fin de semana de Navidad, con un crecimiento de la incidencia sin precedentes en toda la pandemia que, además, ha ido acompañado de una fuerte subida de las hospitalizaciones y los ingresos en las UCI. Los datos hechos públicos por el Ministerio de Sanidad, que recogen la información registrada desde el pasado viernes hasta las siete de la tarde de este lunes, marcan un incremento de la incidencia de casi 300 puntos y saltan de 911 casos por 100.000 habitantes a 14 días a 1.206. En cifras absolutas son 215.000 contagios más, un crecimiento no visto hasta la fecha. España no había superado en ningún momento la barrera de los 1.000 casos por 100.000 habitantes desde marzo de 2020.
Las hospitalizaciones han aumentado en el país en 1.606 pacientes en los últimos tres días y ascienden a 9.530. Esta cifra supone todavía un porcentaje relativamente pequeño del total de camas instaladas, el 7,7%, aunque la tendencia al alza es muy acusada y con más de 500 hospitalizaciones resta argumentos a las voces que defienden que la alta contagiosidad de la variante ómicron se ve compensada con una menor virulencia de la nueva mutación del virus. Los ingresos en las UCI han crecido desde el jueves en 200 personas, hasta las 1.715 camas de críticos ocupadas. El número de fallecidos ha crecido en estos tres días en 120.
La positividad (el total de pruebas diagnósticas realizadas que detectan el virus en el paciente) también ha dado un salto, hasta situarse en el 17,94%, lo que supone 3,3 puntos más que los últimos datos publicados por Sanidad el jueves.
https://elpais.com/sociedad/2021-12-...do-jueves.html
Y no hemos empezado a pagar el precio de la Navidad en sí, que empezará a pasar factura en los próximos días.
El gobierno de la nación, algunas CCAA y parte de la población están viviendo un sueño negacionista. No quieren enfrentar la realidad.
Las cifras apuntan a que las hospitalizaciones, los ingresos en UCI, los fallecimientos,... serán el precio a pagar. Y un posible colapso de la Sanidad. Las medidas de distanciamiento se tenían que haber tomado el 20 de Diciembre. No podemos seguir así. Es imprudente, muy imprudente... Y lo voy a dejar en imprudente, de momento.
-
diplomado
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
Mayoyo
¿Habría servido de algo cerrar el barrio en el que se detectó o incluso cerrar toda Sudáfrica?
Pues de hecho, se cancelaron los vuelos precedentes de África, y se cerró el paso del estrecho, y no valió para nada
TV: Sony 55XF9005
Proyector: Xgimi Horizon
Config:5.1.2
AVR: Denon X2300W
Frontales: Klipsch RP5000F
Central: Klipsch R25C
Traseros: Jamo S801
Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
SW: Klipsch R12SW
PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
NAS: Synology D118 +2TB
Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.
-
especialista
Re: Covid 19, otro punto de vista

Iniciado por
kalymocho
Pues de hecho, se cancelaron los vuelos precedentes de África, y se cerró el paso del estrecho, y no valió para nada
Eso es así porque no nos damos cuenta de que cuando detectamos una nueva cepa, resulta que no es nueva, no se ha generado en el momento de descubrirla sino que ya estaba ahí, desarrollándose y esperando a que la descubriésemos. Pero una vez mas iba muy por delante de nosotros.
Cuando nos dan las cifras de contagios solo estamos viendo la punta del iceberg. Puede que ahora estemos algo mas cerca de la realidad a medida que incrementamos el número de test a la población. Pero hay multitud de contagiados asintomáticos que no han pasado por ningún establecimiento sanitario.
Hay una capa de realidad que no vemos. Basarnos solamente en las cifras puede llevarnos a conclusiones erróneas. De hecho, a comienzos de la pandemia los datos arrojaban una tasa de mortalidad en torno al 12%. Algo terrorífico basado en que se detectaban menos de un 10% de los casos reales.
Afortunadamente si la realidad es mucho mayor que las cifras, resultará que el índice de mortalidad de este virus es también mucho mas bajo que las cifras oficiales basadas solamente en lo que se detecta.
Con el tema de las cifras hay que pensar que a pesar de lo avanzado de nuestra civilización, la informática, la estadística y todo lo demás, resulta que hemos sido incapaces de asegurar la cifra real de muertos por coronavirus. Hemos tenido que acudir a ver el incremento de muertes respecto a otros años. Ni siquiera sirvió de mucho acudir a los certificados de defunción.
En fin, los datos tampoco son algo seguro si perdemos el contexto. Como dijo alguien que no recuerdo, "la estadística es el arte de engañar con precisión".
AUDIO
AVR: Marantz SR6011
Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB
VÍDEO
LG Oled 65C9PLA
Zidoo X10
Temas similares
-
Por isaac_tejero en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 5
Último mensaje: 27/11/2017, 01:24
-
Por mapiba en el foro Hardware
Respuestas: 5
Último mensaje: 22/06/2017, 19:52
-
Por mapiba en el foro Hardware
Respuestas: 3
Último mensaje: 14/05/2017, 11:41
-
Por sone en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 2
Último mensaje: 06/04/2008, 15:40
-
Por carlos242 en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 04/11/2007, 13:44
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro