Bueno, al ciudadano lector de Libremercado, tal vez sí. Pero me atrevo a asegurar que el número de ciudadanos lectores de Libremercado, no es muy alto.
En un Estado descentralizado como el nuestro, lo que carece de sentido es pretender que los impuestos sean exactamente los mismos en todo el territorio nacional. Esa es una medida recentralizadora, que además dificilmente se aplicará, pues incluso en partidos como el PP, sus principales barones territoriales estarían en contra.
Cada autonomía, dentro de los límites que marcan las leyes nacionales y cada Estatuto, tiene que tener libertad para manejar sus propios impuestos. También, lógicamente, cada Ayuntamiento. ¿O vamos a pretender que el IBI se centralice también y sea el mismo en Madrid, en Alicante y en Badajoz?. ¿Qué sentido tiene que el tramo autonómico del IRPF sea el mismo para todos?. Eso sería simplemente cercenar dicho tramo.
¿Qué países con un grado similar de descentralización al de España, o incluso con menor grado, tienen un sistema centralizado de impuestos al 100%?.
En mi opinión es una propuesta que se enmarca claramente en un programa de máximos, sin posibilidad real de implantación; pues ni siquiera sería factible sin cambios profundos en las leyes actuales, para los que sería harto difícil encontrar mayoría parlamentaria.