https://www.elconfidencial.com/econo...entes_1961286/
¿Es verdad que el dinero está mejor en el bolsillo de los contribuyentes?
Uno de los mantras de estas elecciones es que el dinero está mejor en el bolsillo de los contribuyentes. Algunos ejemplos demuestran, justamente, lo contrario
Interesante articulo. Destaco algunos parrafos :
la construcción del Estado-nación —que nació sobre la tumba del absolutismo— ha sido una de las causas del enorme progreso que ha vivido el mundo en los dos últimos siglos. Fundamentalmente, desde que algunas naciones pusieran en marcha distintos modelos de educación obligatoria que había que financiar, necesariamente, con impuestos. Y que posteriormente se complementaron con un incipiente sistema de protección social que procuraba recursos a los más necesitados: huérfanos, viudas o trabajadores en los últimos años de su vida que acababan en la más absoluta miseria.
Ni Casado ni Rivera, en todo caso, han sido originales en este planteamiento. La revolución conservadora de Reagan y Thatcher de los primeros años ochenta prometía exactamente lo mismo: que el dinero estuviera en el bolsillo de los ciudadanos y no del Estado.
¿Qué ha pasado desde entonces? Pues ni más ni menos que el peso del gasto público, según la OCDE, apenas ha variado. En EEUU, equivale a un 37,9% del PIB, mientras que en el Reino Unido representa un 40,8% que hay que cubrir, lógicamente, con impuestos (incluyendo cotizaciones sociales) o con deuda (que en el fondo son la misma cosa), y que salen del bolsillo de los contribuyentes. Es decir, unos niveles no muy lejanos de los de España (41,3%). Por lo tanto, no parece que a Casado y a Rivera les hagan mucho caso en dos de los países más avanzados del mundo y con el sistema económico más liberal, en el sentido continental del término.
Según datos de la OCDE, el gasto per cápita en salud en EEUU casi triplica al de España (10.209 dólares frente a 3.371 en 2017) y pocos pensarán que el sistema sanitario estadounidense —que excluye a millones de personas y es un quebradero de cabeza para la clase media por sus elevados costes— es mejor que el de España, pese a que es el país que más gasta en salud del mundo.
Saludos



LinkBack URL
About LinkBacks

Citar