Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 3496

Elecciones 2019.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Elecciones 2019.

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    El debate fue en febrero de 2008 y Solbes hablaba de lenta desaceleración. Debían saber más de lo que decían y ver si así podían capear el temporal... Recuérdese que ya en 2003 se hablaba de la burbuja inmobiliaria en España y desde Losantos a la OCDE se decía que nada de nada, todo perfecto. Sin embargo cuando a finales de año cerró Lehman Brothers, les pilló por sorpresa y lo que no habían hecho antes ya era demasiado tarde para enmendarlo.

    Sobre Rato, hay una página muy interesante.
    Tras varios párrafos sobre su familia, empieza cuando su padre le compra a Fraga un puesto para Rodrigo...

    https://manuescrig.wordpress.com/201...ntando-a-rato/
    .
    Vamos, que me das la razón que se veía venir y no tomaron medidas. Incluso Soles dimitió cuando no estuvo de acuerdo con las políticas de Zapatero (que no tenia ni puta idea de economía, dicho por el mismo). Ni corto ni perezoso Zapatero siguió a lo suyo. Nombro una ministra de economía (Salgado) de la que nadie se acuerda para seguir con sus políticas. Peor me lo pones, no es que la crisis se intuyera en 2010, Ya sed barruntaba en el 2008?. De Federico ni idea de lo que me cuentas.

  2. #2
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,873
    Agradecido
    24413 veces


    Predeterminado Re: Elecciones 2019.

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Vamos, que me das la razón que se veía venir y no tomaron medidas. Incluso Soles dimitió cuando no estuvo de acuerdo con las políticas de Zapatero (que no tenia ni puta idea de economía, dicho por el mismo). Ni corto ni perezoso Zapatero siguió a lo suyo. Nombro una ministra de economía (Salgado) de la que nadie se acuerda para seguir con sus políticas. Peor me lo pones, no es que la crisis se intuyera en 2010, Ya sed barruntaba en el 2008?. De Federico ni idea de lo que me cuentas.
    En absoluto.
    Como en Francia, Irlanda, Italia, etc podían saber a unos meses vista y considerar que no tenía que ir a mucho más.
    El paro a primeros de 2008 estaba al 10% por ciento cuando lo habitual era entre el 8 y 9 %.
    Lo de Lehman Brothers fue lo que lo cambió todo. Fíjate el cambio que pegó el paro:



    En 6 meses subió un 7% más y siguió subiendo. Si sabes de alguna medida que lo hubiera impedido en todos los países donde hubo crisis, perfecto.
    Luego está el plan Ñ y resto de tonterías de Zapatero que demostraron su inutilidad.

    Lo de Losantos es de 8/10/2003

    [. . . ] los bancos prestan el dinero a como está, que es a nada, y siguen dando créditos como los han dado siempre, asegurándose sobre el patrimonio, el cuerpo y hasta el alma del hipotecado. Llevamos casi una década prosperando, baja el paro, sube el nivel de vida. ¿Cómo no va a querer el ciudadano vivienda propia? ¿Y qué razón hay para asustarlo? Seriamente, ninguna. [. . . ] La gente nunca ha creído las jeremiadas que de forma trimestral, mensual y hasta semanal lanza el Gobierno con tenacidad de hiena. Años lleva avisando del pinchazo de la famosa burbuja inmobiliaria. Menos mal que nadie le hizo caso, porque lo que más se ha revalorizado es la vivienda. ¿Dónde el peligro? ¿Dónde la ruina? En la burocracia. En la rutina.

    El Mundo octubre de 2003.
    https://www.elmundo.es/papel/2003/10...on/firmas.html
    Ahora de pago.

    Y unos cuantos más que decían que no pasaba nada, incluso hasta 2008.

    https://www.burbuja.info/inmobiliari...iliaria.66764/
    .
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  3. #3
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Elecciones 2019.

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    En absoluto.
    Como en Francia, Irlanda, Italia, etc podían saber a unos meses vista y considerar que no tenía que ir a mucho más.
    El paro a primeros de 2008 estaba al 10% por ciento cuando lo habitual era entre el 8 y 9 %.
    Lo de Lehman Brothers fue lo que lo cambió todo. Fíjate el cambio que pegó el paro:



    En 6 meses subió un 7% más y siguió subiendo. Si sabes de alguna medida que lo hubiera impedido en todos los países donde hubo crisis, perfecto.
    Luego está el plan Ñ y resto de tonterías de Zapatero que demostraron su inutilidad.

    Lo de Losantos es de 8/10/2003



    https://www.elmundo.es/papel/2003/10...on/firmas.html
    Ahora de pago.

    Y unos cuantos más que decían que no pasaba nada, incluso hasta 2008.

    https://www.burbuja.info/inmobiliari...iliaria.66764/
    .
    Bueno, la reforma del mercado laboral que hizo Zapatero y en la que profundizó Rajoy porque no todos los paises tenían ni tienen la rigidez del mercado laboral que tiene España, y otros países del sur. Con la reforma laboral anterior se fueron al garete muchas empresas y con ella muchos trabajadores. Tal vez si la rigidez laboral fuese menor y se tomasen medidas antes se hubiese destruido menos empleo y algunas empresas se hubiesen salvado despidiendo a uno o dos trabajadores. Por otro lado se juntó esta rigidez con la crisis bancaria que no la padecieron igual otros países y que no había disponibilidad de crédito, por otro lado muchas empresas cerraron por la falta de liquidez del estado al pagar a sus proveedores. Muchas medidas pudieron haberse tomado en el 2010, aunque no fueran populares. No todos los paises sufrieron la crisis de la misma manera porque no todos la afrontaron de la misma manera. Incluso puedo decirte que USA con Obama (que no es de mi devoción) tomo medidas más valientes y mucho antes y, a pesar de estar en el centro del sunami, los efectos sobre la economia fueron menores que en España. Donde hubo que rescatar también bancos públicos, (cajas de ahorro) pero eso no es achacarle solo a Zapatero
    Por otro lado Zapatero tomó medidas tipo plan E que sirvieron para aumentar la deuda pública y que los créditos que pedíamos tuviésemos que pagar mucho dinero en pagar el crédito.

  4. #4
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,873
    Agradecido
    24413 veces


    Predeterminado Re: Elecciones 2019.

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Tal vez si la rigidez laboral fuese menor y se tomasen medidas antes se hubiese destruido menos empleo y algunas empresas se hubiesen salvado despidiendo a uno o dos trabajadores.
    La flexibilidad y el abaratamiento del despido de 2012 llevaron a un repunte de 650.000 parados más cuando ya empezaba a 'parar'.
    Alguien me comentó aquí que era porque había 'acabar de flexibilizar' para evitar cierres de empresas.
    Yo, en España, 'me lo creo todo'.
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  5. #5
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,896
    Agradecido
    15757 veces


    Predeterminado Re: Elecciones 2019.

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Bueno, la reforma del mercado laboral que hizo Zapatero y en la que profundizó Rajoy porque no todos los paises tenían ni tienen la rigidez del mercado laboral que tiene España, y otros países del sur. Con la reforma laboral anterior se fueron al garete muchas empresas y con ella muchos trabajadores. Tal vez si la rigidez laboral fuese menor y se tomasen medidas antes se hubiese destruido menos empleo y algunas empresas se hubiesen salvado despidiendo a uno o dos trabajadores. Por otro lado se juntó esta rigidez con la crisis bancaria que no la padecieron igual otros países y que no había disponibilidad de crédito, por otro lado muchas empresas cerraron por la falta de liquidez del estado al pagar a sus proveedores. Muchas medidas pudieron haberse tomado en el 2010, aunque no fueran populares. No todos los paises sufrieron la crisis de la misma manera porque no todos la afrontaron de la misma manera. Incluso puedo decirte que USA con Obama (que no es de mi devoción) tomo medidas más valientes y mucho antes y, a pesar de estar en el centro del sunami, los efectos sobre la economia fueron menores que en España. Donde hubo que rescatar también bancos públicos, (cajas de ahorro) pero eso no es achacarle solo a Zapatero
    Por otro lado Zapatero tomó medidas tipo plan E que sirvieron para aumentar la deuda pública y que los créditos que pedíamos tuviésemos que pagar mucho dinero en pagar el crédito.
    De verdad que intentas comparar las estructuras economicas de EEUU y España ?, las legislaciones ?

    Debemos estar locos.

    Saludos

+ Responder tema

Temas similares

  1. Elecciones altavoces HiFi
    Por dondanilo en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 09/01/2014, 21:16
  2. Respuestas: 5
    Último mensaje: 30/11/2010, 15:07
  3. ¿HARMAN/KARDON y varias elecciones??
    Por krunter en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 02/12/2008, 00:16
  4. Elecciones 2008
    Por Cumbres en el foro Tertulia
    Respuestas: 61
    Último mensaje: 12/03/2008, 23:59
  5. Elecciones 2007: Municipales
    Por Shinji Mikami en el foro Tertulia
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 29/05/2007, 17:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins