Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 3496

Elecciones 2019.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Baneado
    Registro
    14 nov, 07
    Mensajes
    15,129
    Agradecido
    11730 veces


    Predeterminado Re: Elecciones 2019.

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Si la he pillado, solo que no comparto esa opinión y te doy mi visión, que ya se que no es la misma que la tuya

    Lo de estos 10 meses es inercia de los 3-4 años atrás. No se cambia una tendencia de la noche a la mañana solo por cambiar el gobierno. Cuando se cambian las políticas económicas y se aplican más de uno o dos años, es cuando se ven los resultados. Como no ha cambiado nada, no ha derogado nada y todo sigue igual porque como digo en 10 meses no ha legislado nada ... por inercia ... todo sigue igual, es decir, creciendo.
    Ah claro, que las negativas que vienen provocadas también por la tendencia del anterior gobierno entonces sí se le pueden atribuir a Sánchez.
    Te das cuenta de lo que estás diciendo?

  2. #2
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,466
    Agradecido
    59570 veces


    Predeterminado Re: Elecciones 2019.

    Cita Iniciado por fenomeno Ver mensaje
    Ah claro, que las negativas que vienen provocadas también por la tendencia del anterior gobierno entonces sí se le pueden atribuir a Sánchez.
    Te das cuenta de lo que estás diciendo?
    Yo no he dicho nada de eso ... donde digo yo que las negativas son achacables a Pedro?
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  3. #3
    Baneado
    Registro
    14 nov, 07
    Mensajes
    15,129
    Agradecido
    11730 veces


    Predeterminado Re: Elecciones 2019.

    Cita Iniciado por fenomeno Ver mensaje
    "La afiliación en abril supera los 19,23 millones, la cifra más alta desde verano del 2008"

    Nada, que me ha extrañado que no vinieran a traer esta información y a echarle las culpas a Sánchez.
    Sí, tiene varias lecturas, pero acaso importa alguna cosa más allá del titular?

    https://www.lavanguardia.com/economi...tos-abril.html
    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Eso es bueno, pero realmente crees que es del amigo Pedro esos datos?

    Pero si no ha realizado ninguna ley en sus 10 meses salvo las aprobadas en campaña y que nada tiene que ver con la generación de empleo.

    Ese dato es la prueba que algo se hizo bien, casi casi 20 millones de afiliados frente a los escasos 16 millones de la época final de ZP. Blanco y en botella.
    Cita Iniciado por fenomeno Ver mensaje
    Sin duda no has pillado la ironía.

    Vengo a decir que aquí son muy dados a traer cuando les interesa datos negativos de esa índole (a pesar de esos 10 meses), y obviar los positivos (a pesar de esos 10 meses también).
    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Si la he pillado, solo que no comparto esa opinión y te doy mi visión, que ya se que no es la misma que la tuya

    Lo de estos 10 meses es inercia de los 3-4 años atrás. No se cambia una tendencia de la noche a la mañana solo por cambiar el gobierno. Cuando se cambian las políticas económicas y se aplican más de uno o dos años, es cuando se ven los resultados. Como no ha cambiado nada, no ha derogado nada y todo sigue igual porque como digo en 10 meses no ha legislado nada ... por inercia ... todo sigue igual, es decir, creciendo.
    Cita Iniciado por fenomeno Ver mensaje
    Ah claro, que las negativas que vienen provocadas también por la tendencia del anterior gobierno entonces sí se le pueden atribuir a Sánchez.
    Te das cuenta de lo que estás diciendo?
    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Yo no he dicho nada de eso ... donde digo yo que las negativas son achacables a Pedro?
    Manuel, repasa con calma mi primer post. En él digo que esos titulares sobre economía, en el que un gobierno con diez meses de antigüedad apenas ha tenido margen de maniobra tanto para crear como para destruir tienen varias lecturas.
    Y que aquí, tu amigo Miguel y empepinado, sólo traen ese tipo de titulares cuando les interesa y los datos no salen favorables.
    Si tú me dices que no estás de acuerdo, entonces entiendo que justificas a Migué y Pepi cuando los traen.

    Es así?

  4. #4
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,466
    Agradecido
    59570 veces


    Predeterminado Re: Elecciones 2019.

    Cita Iniciado por fenomeno Ver mensaje
    Manuel, repasa con calma mi primer post. En él digo que esos titulares sobre economía, en el que un gobierno con diez meses de antigüedad apenas ha tenido margen de maniobra tanto para crear como para destruir tienen varias lecturas.
    Y que aquí, tu amigo Miguel y empepinado, sólo traen ese tipo de titulares cuando les interesa y los datos no salen favorables.
    Si tú me dices que no estás de acuerdo, entonces entiendo que justificas a Migué y Pepi cuando los traen.

    Es así?
    Pero ... yo no respondo por lo que dicen otros fenomeno ... pensé que te referías a que yo acusaba de eso a Pedro.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  5. #5
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    13,108
    Agradecido
    26671 veces


    Predeterminado Re: Elecciones 2019.

    El PP lanza su reforma laboral en Febrero del 2012.

    El número de parados crece y crece, hasta comienzos del 2014.

    A partir de ahí, la contratación aumenta de nuevo.

    ¿La diferencia? Los contratos que se pierden suelen ser empleo de calidad, y los que se crean, lo que llamamos coloquialmente "empleo basura".

    Esto son hechos, no opiniones. En estos momentos, con casi tantos trabajadores empleados como en el año 2008, ni siquiera podemos pagar las pensiones, no dígo ya meter dinero en la hucha (qué, además, tampoco podemos capitalizar, tal y como funciona hoy la economía). Los salarios están más bajos. Hemos devaluado nuestras rentas del trabajo.

    En cuanto a lo de "es mejor tener un empleo, esa es la mejor política social", con esa filosofía seguiríamos con 80 horas semanales, los niños trabajando, una cola de trabajadores a la entrada de la fábrica por la mañana a ver si el capataz los elegía ese día, y Dickens de cronista. Los avances que ha conseguido nuestra sociedad, no han sido con la filosofía de "es mejor tener un empleo". Esa filosofía es buena, buenísima diría yo, para un empresario, y cuanto más rico sea ese empresario, mejor es la filosofía para él. Pero no para los trabajadores, ni para la sociedad en su conjunto.

    Desde que empezó lo que se llamó la revolución neoconservadora en los años 80 del siglo pasado, siempre he tenido la sensación que algunos de sus proponentes (no todos, evidentemente), lo que añoraban de verdad eran los años 80... pero del siglo XIX.

  6. #6
    Baneado
    Registro
    14 nov, 07
    Mensajes
    15,129
    Agradecido
    11730 veces


    Predeterminado Re: Elecciones 2019.

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    El PP lanza su reforma laboral en Febrero del 2012.

    El número de parados crece y crece, hasta comienzos del 2014.

    A partir de ahí, la contratación aumenta de nuevo.

    ¿La diferencia? Los contratos que se pierden suelen ser empleo de calidad, y los que se crean, lo que llamamos coloquialmente "empleo basura".

    Esto son hechos, no opiniones. En estos momentos, con casi tantos trabajadores empleados como en el año 2008, ni siquiera podemos pagar las pensiones, no dígo ya meter dinero en la hucha (qué, además, tampoco podemos capitalizar, tal y como funciona hoy la economía). Los salarios están más bajos. Hemos devaluado nuestras rentas del trabajo.

    En cuanto a lo de "es mejor tener un empleo, esa es la mejor política social", con esa filosofía seguiríamos con 80 horas semanales, los niños trabajando, una cola de trabajadores a la entrada de la fábrica por la mañana a ver si el capataz los elegía ese día, y Dickens de cronista. Los avances que ha conseguido nuestra sociedad, no han sido con la filosofía de "es mejor tener un empleo". Esa filosofía es buena, buenísima diría yo, para un empresario, y cuanto más rico sea ese empresario, mejor es la filosofía para él. Pero no para los trabajadores, ni para la sociedad en su conjunto.

    Desde que empezó lo que se llamó la revolución neoconservadora en los años 80 del siglo pasado, siempre he tenido la sensación que algunos de sus proponentes (no todos, evidentemente), lo que añoraban de verdad eran los años 80... pero del siglo XIX.
    Joer, claro y preciso.

  7. #7
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Elecciones 2019.

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    El PP lanza su reforma laboral en Febrero del 2012.

    El número de parados crece y crece, hasta comienzos del 2014.

    A partir de ahí, la contratación aumenta de nuevo.

    ¿La diferencia? Los contratos que se pierden suelen ser empleo de calidad, y los que se crean, lo que llamamos coloquialmente "empleo basura".

    Esto son hechos, no opiniones. En estos momentos, con casi tantos trabajadores empleados como en el año 2008, ni siquiera podemos pagar las pensiones, no dígo ya meter dinero en la hucha (qué, además, tampoco podemos capitalizar, tal y como funciona hoy la economía). Los salarios están más bajos. Hemos devaluado nuestras rentas del trabajo.
    Respecto a lo que dices Dinamarca por poner un ejemplo pero hay muchos ejemplos entre los nórdicos de poca rigidez laboral. Curiosamente los paises con más d3sempleo y con más elevados costes de despido son Portugal, Grecia y España, qu casualidad....

    En cuanto a lo de "es mejor tener un empleo, esa es la mejor política social", con esa filosofía seguiríamos con 80 horas semanales, los niños trabajando, una cola de trabajadores a la entrada de la fábrica por la mañana a ver si el capataz los elegía ese día, y Dickens de cronista. Los avances que ha conseguido nuestra sociedad, no han sido con la filosofía de "es mejor tener un empleo". Esa filosofía es buena, buenísima diría yo, para un empresario, y cuanto más rico sea ese empresario, mejor es la filosofía para él. Pero no para los trabajadores, ni para la sociedad en su conjunto.
    Y por cierto, que se te olvida de tu analisis, hay más personas recibiendo pensiones más altas que el 2008 y en el futuro serán más cuantiosas.

    Desde que empezó lo que se llamó la revolución neoconservadora en los años 80 del siglo pasado, siempre he tenido la sensación que algunos de sus proponentes (no todos, evidentemente), lo que añoraban de verdad eran los años 80... pero del siglo XIX.
    Te han salido unas conclusiones muy Pablo Iglesias. Claro que no se produjo la reforma laboral y se creó empleo, se siguió destruyendo empleo porque esa era la tendencia anterior, sin embargo no al mismo ritmo ni la destrucción de empresas fue tan acusada. Esto permitió apretarse el cinturón para muchas empresas y seguir adelante. Muchas veces repartiéndose el trabajo los trabajadores que quedaban y haciendo el mismo trabajo que antes hacían dos o tres más. Cuando se estabilizó la situación económica, prima de riesgo, crédito , etc empezó a mejorar el empleo. En economía las cosas no funcionan de hoy para ayer, hay tendencias. Antes de crecer se decrece a menor ritmo, se estabiliza y se crece y eso es exactamente lo que pasó con la reforma laboral. Fíjate que hasta el PSOE no la derrogó a pesar de que lo llevaba como bandera. ¿Porque? Pues es obvio porque modificarla traería desempleo. Porque ahora se habla de precariedad y bla, bla, bla pero cuando había un 25% de paro se hablaba de empleo, a secas. Puesto que no pudieron combatir la creación de empleo porque es obvia, todo el mundo lo vio, se comenzó a hablar de empleo parcial, empleo precario. Por cierto Rajoy dejó sus gobiernos con la misma tasa de desempleo que antes de la crisis.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Elecciones altavoces HiFi
    Por dondanilo en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 09/01/2014, 20:16
  2. Respuestas: 5
    Último mensaje: 30/11/2010, 14:07
  3. ¿HARMAN/KARDON y varias elecciones??
    Por krunter en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 01/12/2008, 23:16
  4. Elecciones 2008
    Por Cumbres en el foro Tertulia
    Respuestas: 61
    Último mensaje: 12/03/2008, 22:59
  5. Elecciones 2007: Municipales
    Por Shinji Mikami en el foro Tertulia
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 29/05/2007, 16:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins