Ya se comentó hace tiempo...
O lo que es lo mismo, no gano lo que esperaba; rescátame y pónmelo a huevo los próximos 15 años.Ese mismo año, la Generalitat valenciana fijó una cantidad de 204 euros por habitante y año del área de salud. Sin embargo, el hospital registró pérdidas de cinco millones entre 1999 y 2002 y en 2003 Ribera Salud, la empresa concesionaria, no pudo hacer frente a la explotación del hospital. El Gobierno del Partido Popular tuvo que salir a su rescate y preparó un nuevo concurso que prolongaría a quince años el periodo de concesión, es decir, de 2003 a 2018.
https://ctxt.es/es/20170315/Politica...vatizacion.htm
https://nadaesgratis.es/sergi-jimene...-por-concesionPuede argüirse que ese sería un problema de la concesión, dada la transferencia de riesgo operada. Lo que quizás sea cierto en el mejor de los mundos posibles, pero poco verosímil en el que habitamos. En el territorio considerado en esta nota ya se produjo un rescate de la primera concesión, que llevó a la rescisión del “modelo Alzira” inicial y su “perfeccionamiento” ampliando su ámbito desde la hospitalización hasta la Atención Primaria y la Salud Mental. Estos días la prensa informa que otra de las concesiones ha solicitado también su “rescate”, bien sea duplicando el periodo de la concesión, ampliando la población a atender o bien incrementando la cápita pactada por la vía de incorporar más servicios a cambio de un nuevo precio, ciertamente, superior.
Pero me creo lo que dices.