Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 2078

Elecciones de la C. A. de Madrid - 2021

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    diplomado Avatar de kalymocho
    Registro
    27 feb, 19
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    6,607
    Agradecido
    11819 veces


    1 de 1

    Predeterminado Re: Elecciones de la C. A. de Madrid - 2021

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Jamás he dicho yo tal cosa de que en Andalucia no se trabaja, jamás. Ahí no me encuentras.
    Pues disculpa, te he malinterpretado con esta frase:
    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    paraísos socialistas de Andalucia (ahora no), Extremadura, Castilla La Mancha y Asturias. Donde hay mucho gasto social porque la gente no trabaja y hay que pagar subsidios.
    Por otro lado, esa tabla lo que muestra es el aumento de los empadronados, parte será por migración y otra parte, la mayoría diría yo, por el propio crecimiento demográfico, sobre todo si tomamos como referencia el crecimiento demográfico mundial en le mimo periodo de tiempo.
    dacres, toni58, Regis y 2 usuarios han agradecido esto.
    TV: Sony 55XF9005
    Proyector: Xgimi Horizon
    Config:5.1.2
    AVR: Denon X2300W
    Frontales: Klipsch RP5000F
    Central: Klipsch R25C
    Traseros: Jamo S801
    Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
    SW: Klipsch R12SW
    PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
    NAS: Synology D118 +2TB
    Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.

  2. #2
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,365
    Agradecido
    13218 veces


    Predeterminado Re: Elecciones de la C. A. de Madrid - 2021

    Esto son los daguerrotipos que me salen, a la usanza de Manuel Vicent.

    Ángel Gabilondo

    Este hombre de cráneo prominente – tanto en perímetro como en contendido – es una verdadera rara avis del mundo político actual. Intelectualmente podría fregar el suelo con el resto de candidatos. Parece que no pertenece a este siglo, ni al anterior y hasta tengo dudas de si en el tras-anterior encontraría acomodo. Es el único político que podría llevar túnica y no lucir extraño. La visión de este hombre confrontando dialécticamente con los otros candidates es algo chocante, una imagen discordante, como escuchar a Franco Battiato en los 40 principales o a Ulises arribando a las playas de Benidorm en una barca de pedales. Programáticamente es algo confuso (Ayusizando su programa) y su principal hándicap es que nadie se cree que no le vayan a mangonear desde su propio partido de mala manera. Yo diría que es metafísicamente imposible que sea presidente, pero tiene un eslogan imbatible (soso, serio y formal) y me provoca una sensación de envidia profunda pensar en un país en el que todos sus políticos fueran como él. Aunque no le votaré cuenta con todas mis simpatías personales (e intelectuales).

    Isabel Díaz Ayuso

    Esta chica que parecía boba, que se trastabilla en los mensajes y parece que pierde el hilo se ha revelado como la más letal killer política de España. Ha enviado a parvularios a Pedro Sánchez, a Iván Redondo, a Pablo Iglesias y en general a todos los grandes “estrategas” de la política actual como quien quién se come un helado. Ha asumido unos riesgos tremebundos pero ha construido un mensaje imbatible, se ha convertido en la defensora de los pequeños negocios, los trabajadores y los derechos ciudadanos frente a la desidia e inoperancia gubernamental, prácticamente no ha dejado oxígeno electoral a su alrededor del que extraer algo de aire. En tiempos procelosos ha ofrecido liderazgo, compromiso y acción ejecutiva, pintando la cara en varios aspectos al gobierno. Mucha gente podrá estar completamente escandalizada con esta opinión pero creo que las encuestas y el apoyo popular avalan mi parecer, cuando no el odio y la inquina que ha generado. Electoralmente no sé si es una aspiradora o una apisonadora pero ha dejado un eral en la derecha electoral, desde el centro al extremo, y me temo que hasta está también recogiendo voto de la izquierda más moderada en la Comunidad.

    Mónica García

    La candidata de Más Madrid tiene muy buena pinta, en ciertos aspectos me recuerda a Yolanda Díaz, del tipo de trabajadora incansable y muy concienzuda, con mucho ímpetu. Su partido tiene cosas interesantes y su líder me parece uno de los políticos de más proyección en la izquierda española. Errejón es un animal político con mucha mejor imagen que su antiguo socio y mayor recorrido, aunque mi impresión es que terminará en el PSOE. La parte más negativa que yo le veo a esta candidata es que siempre está enfurruñada, sus críticas están un poco desorientadas (el hospital público de pandemias Zendal ¡!!, los comercios abiertos, los turistas franceses…) pero hay que reconocer que la oposición genera monstruos donde solo hay molinos. El principal problema de Más Madrid en estas elecciones tal como yo lo veo es ¿a quién está representando?. A mi me da la impresión es que su principal votante es el sindicato de enfermería y de celadores. No veo a los comerciantes y trabajadores votando por Más Madrid pero cuenta con mi complacencia aunque no con mi voto.

    Pablo Iglesias

    De los dos Pablo Iglesias que hemos conocido, el original con la coleta típica del que toca los bongos y un mensaje revolucionario y este último con un tocado de moño que le confiere un aire más típico de mandarín de la dinastía Man-Chu (o también parecido al Drácula de Coppola) que ya cuenta con experiencia (no dilatada) institucional de gobierno no sabría muy bien definir cual es la versión predominante en estas elecciones. Es un personaje que provoca tanto rechazo como – supongo – admiración entre sus seguidores. Su cabeza de lista en Madrid era francamente débil e irreconocible. No parece que concite demasiadas adhesiones inquebrantables el frente anti fascista que promovía, así que tendremos que escuchar cuales son sus propuestas. Todo pinta a catástrofe de magnitud moderada a muy moderada y no creo que le puedan disputar el liderazgo de la izquierda más profunda a Más Madrid.

    Rocío Monasterio

    A mi personalmente me provoca cierta inquietud ese gesto tan imperturbable y sonriente acompañado de es tono monocorde e inalterable por más ofensivo u hostil que sea su interlocutor. Reconozco que Vox me está sorprendiendo en su despliegue público, tienen sus desafines como es natural en una orquesta tan aguerrida pero proyecta una imagen de tranquilidad y sensatez con unos representantes más empáticos y menos apocalípticos de lo que se podría esperar. Creo que su enemigo principal en estas elecciones es Isabel Ayuso que les ha segado toda la hierba que había bajo sus pies.

    Edmundo Bal

    Aunque se le ve un poco tenso y con el gesto crispado es un muy digno candidato con un buen discurso, aunque no creo que le interese mucho a nadie. Me parece el voto útil de estas elecciones y el partido a seguir (aquí “seguir” se puede sustituir por votar). Una muy difícil situación electoral por una serie de resbalones que se deben a la innata bonanza y candidez de sus dirigentes y votantes que son incapaces de anidar malos sentimientos o presentar dobleces en su comportamiento. Estoy seguro mi anterior párrafo abrirá los ojos a mucha gente y haremos que el partido remonte para – entre todos – conseguir una Comunidad mucho más próspera, justa y feliz.

    Esto no es opinión, son datos.

    Saludos
    daviduco, ravilongui, Miguedu66 y 1 usuarios han agradecido esto.

  3. #3
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Elecciones de la C. A. de Madrid - 2021

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Esto son los daguerrotipos que me salen, a la usanza de Manuel Vicent.

    Ángel Gabilondo

    Este hombre de cráneo prominente – tanto en perímetro como en contendido – es una verdadera rara avis del mundo político actual. Intelectualmente podría fregar el suelo con el resto de candidatos. Parece que no pertenece a este siglo, ni al anterior y hasta tengo dudas de si en el tras-anterior encontraría acomodo. Es el único político que podría llevar túnica y no lucir extraño. La visión de este hombre confrontando dialécticamente con los otros candidates es algo chocante, una imagen discordante, como escuchar a Franco Battiato en los 40 principales o a Ulises arribando a las playas de Benidorm en una barca de pedales. Programáticamente es algo confuso (Ayusizando su programa) y su principal hándicap es que nadie se cree que no le vayan a mangonear desde su propio partido de mala manera. Yo diría que es metafísicamente imposible que sea presidente, pero tiene un eslogan imbatible (soso, serio y formal) y me provoca una sensación de envidia profunda pensar en un país en el que todos sus políticos fueran como él. Aunque no le votaré cuenta con todas mis simpatías personales (e intelectuales).

    Isabel Díaz Ayuso

    Esta chica que parecía boba, que se trastabilla en los mensajes y parece que pierde el hilo se ha revelado como la más letal killer política de España. Ha enviado a parvularios a Pedro Sánchez, a Iván Redondo, a Pablo Iglesias y en general a todos los grandes “estrategas” de la política actual como quien quién se come un helado. Ha asumido unos riesgos tremebundos pero ha construido un mensaje imbatible, se ha convertido en la defensora de los pequeños negocios, los trabajadores y los derechos ciudadanos frente a la desidia e inoperancia gubernamental, prácticamente no ha dejado oxígeno electoral a su alrededor del que extraer algo de aire. En tiempos procelosos ha ofrecido liderazgo, compromiso y acción ejecutiva, pintando la cara en varios aspectos al gobierno. Mucha gente podrá estar completamente escandalizada con esta opinión pero creo que las encuestas y el apoyo popular avalan mi parecer, cuando no el odio y la inquina que ha generado. Electoralmente no sé si es una aspiradora o una apisonadora pero ha dejado un eral en la derecha electoral, desde el centro al extremo, y me temo que hasta está también recogiendo voto de la izquierda más moderada en la Comunidad.

    Mónica García

    La candidata de Más Madrid tiene muy buena pinta, en ciertos aspectos me recuerda a Yolanda Díaz, del tipo de trabajadora incansable y muy concienzuda, con mucho ímpetu. Su partido tiene cosas interesantes y su líder me parece uno de los políticos de más proyección en la izquierda española. Errejón es un animal político con mucha mejor imagen que su antiguo socio y mayor recorrido, aunque mi impresión es que terminará en el PSOE. La parte más negativa que yo le veo a esta candidata es que siempre está enfurruñada, sus críticas están un poco desorientadas (el hospital público de pandemias Zendal ¡!!, los comercios abiertos, los turistas franceses…) pero hay que reconocer que la oposición genera monstruos donde solo hay molinos. El principal problema de Más Madrid en estas elecciones tal como yo lo veo es ¿a quién está representando?. A mi me da la impresión es que su principal votante es el sindicato de enfermería y de celadores. No veo a los comerciantes y trabajadores votando por Más Madrid pero cuenta con mi complacencia aunque no con mi voto.

    Pablo Iglesias

    De los dos Pablo Iglesias que hemos conocido, el original con la coleta típica del que toca los bongos y un mensaje revolucionario y este último con un tocado de moño que le confiere un aire más típico de mandarín de la dinastía Man-Chu (o también parecido al Drácula de Coppola) que ya cuenta con experiencia (no dilatada) institucional de gobierno no sabría muy bien definir cual es la versión predominante en estas elecciones. Es un personaje que provoca tanto rechazo como – supongo – admiración entre sus seguidores. Su cabeza de lista en Madrid era francamente débil e irreconocible. No parece que concite demasiadas adhesiones inquebrantables el frente anti fascista que promovía, así que tendremos que escuchar cuales son sus propuestas. Todo pinta a catástrofe de magnitud moderada a muy moderada y no creo que le puedan disputar el liderazgo de la izquierda más profunda a Más Madrid.

    Rocío Monasterio

    A mi personalmente me provoca cierta inquietud ese gesto tan imperturbable y sonriente acompañado de es tono monocorde e inalterable por más ofensivo u hostil que sea su interlocutor. Reconozco que Vox me está sorprendiendo en su despliegue público, tienen sus desafines como es natural en una orquesta tan aguerrida pero proyecta una imagen de tranquilidad y sensatez con unos representantes más empáticos y menos apocalípticos de lo que se podría esperar. Creo que su enemigo principal en estas elecciones es Isabel Ayuso que les ha segado toda la hierba que había bajo sus pies.

    Edmundo Bal

    Aunque se le ve un poco tenso y con el gesto crispado es un muy digno candidato con un buen discurso, aunque no creo que le interese mucho a nadie. Me parece el voto útil de estas elecciones y el partido a seguir (aquí “seguir” se puede sustituir por votar). Una muy difícil situación electoral por una serie de resbalones que se deben a la innata bonanza y candidez de sus dirigentes y votantes que son incapaces de anidar malos sentimientos o presentar dobleces en su comportamiento. Estoy seguro mi anterior párrafo abrirá los ojos a mucha gente y haremos que el partido remonte para – entre todos – conseguir una Comunidad mucho más próspera, justa y feliz.

    Esto no es opinión, son datos.

    Saludos
    Muy buena descripción. Me ha entretenido y me ha hecho sonreír. En la candidatura final se te ha ido un poquito la mano pero no pasa nada. Bal es una gran figura y un tipo sólido que desgraciadamente estará en el alambra de conseguir, o no, entrar en la asamblea. Y, efectivamente Gabilondo es un hombre sensato y templado que no va a hacer lo que él desearía hacer. A la candidata de Más Madrid la has calcado, la alusión a que sigue representando a los sindicatos de la marea blanca son totalmente reales. Ninguno es un candidato de los que gustan en Madrid, yo creo. Son todos muy intensos, muy sufridos, con poco sentido del humor. Uno tiene la imagen que en Madrid gustan más personajes con más sentido del humor y más abiertos, personajes como Villacís, Almeida o Esperanza Aguirre que tienen mucha sorna y que desmonta con buen humor.
    Cañoncito y Vanlose han agradecido esto.

  4. #4
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,365
    Agradecido
    13218 veces


    Predeterminado Re: Elecciones de la C. A. de Madrid - 2021

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Muy buena descripción. Me ha entretenido y me ha hecho sonreír. En la candidatura final se te ha ido un poquito la mano pero no pasa nada. Bal es una gran figura y un tipo sólido que desgraciadamente estará en el alambra de conseguir, o no, entrar en la asamblea. Y, efectivamente Gabilondo es un hombre sensato y templado que no va a hacer lo que él desearía hacer. A la candidata de Más Madrid la has calcado, la alusión a que sigue representando a los sindicatos de la marea blanca son totalmente reales. Ninguno es un candidato de los que gustan en Madrid, yo creo. Son todos muy intensos, muy sufridos, con poco sentido del humor. Uno tiene la imagen que en Madrid gustan más personajes con más sentido del humor y más abiertos, personajes como Villacís, Almeida o Esperanza Aguirre que tienen mucha sorna y que desmonta con buen humor.
    La verdad es que releyendo mi mensaje tengo que darte la razón, creo que he sido demasiado crítico con Ciudadanos . Intentaré corregirlo, estoy seguro que muchos votantes son más susceptibles de atender a argumentos prácticos y menos ideológicos, así que si no los votáis por su programa hacerlo por sus familias. Pensad en todos esos dirigentes, cuadro medios y trabajadores de Ciudadanos que pueden quedarse sin sustento.

    Almeida es un verdadero crack, se ha revelado como un tipo sensato, muy cercano y no desprovisto de una buena preparación. La ausencia de petulancia, su sentido del humor y su enfoque en orientar el discurso hacía problemas tangibles y reales de la población pueden estar erigiendo un alcalde de muchos quilates para Madrid. Nada confrontacional, asertivo y bien documentado sus declaraciones suenan a gloría para mucha gente que está espantada de tanto mensaje descoyuntado. A mí me recuerda un poco en su forma de expresarse al que tiene también el PP en Cataluña, un tipo con buen sentido del humor y con un lenguaje sencillo y muy cercano. Quizás ninguno sea extraordinariamente carismático, pero ya sabes que hay una teoría política por ahí que achaca todas las grandes desgracias de la humanidad a los personajes carismáticos de la historia.

    Saludos
    Miguedu66 ha agradecido esto.

  5. #5
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,942
    Agradecido
    26282 veces


    Predeterminado Re: Elecciones de la C. A. de Madrid - 2021

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Esto son los daguerrotipos que me salen, a la usanza de Manuel Vicent.

    Ángel Gabilondo

    Este hombre de cráneo prominente – tanto en perímetro como en contendido – es una verdadera rara avis del mundo político actual. Intelectualmente podría fregar el suelo con el resto de candidatos. Parece que no pertenece a este siglo, ni al anterior y hasta tengo dudas de si en el tras-anterior encontraría acomodo. Es el único político que podría llevar túnica y no lucir extraño. La visión de este hombre confrontando dialécticamente con los otros candidates es algo chocante, una imagen discordante, como escuchar a Franco Battiato en los 40 principales o a Ulises arribando a las playas de Benidorm en una barca de pedales. Programáticamente es algo confuso (Ayusizando su programa) y su principal hándicap es que nadie se cree que no le vayan a mangonear desde su propio partido de mala manera. Yo diría que es metafísicamente imposible que sea presidente, pero tiene un eslogan imbatible (soso, serio y formal) y me provoca una sensación de envidia profunda pensar en un país en el que todos sus políticos fueran como él. Aunque no le votaré cuenta con todas mis simpatías personales (e intelectuales).

    Isabel Díaz Ayuso

    Esta chica que parecía boba, que se trastabilla en los mensajes y parece que pierde el hilo se ha revelado como la más letal killer política de España. Ha enviado a parvularios a Pedro Sánchez, a Iván Redondo, a Pablo Iglesias y en general a todos los grandes “estrategas” de la política actual como quien quién se come un helado. Ha asumido unos riesgos tremebundos pero ha construido un mensaje imbatible, se ha convertido en la defensora de los pequeños negocios, los trabajadores y los derechos ciudadanos frente a la desidia e inoperancia gubernamental, prácticamente no ha dejado oxígeno electoral a su alrededor del que extraer algo de aire. En tiempos procelosos ha ofrecido liderazgo, compromiso y acción ejecutiva, pintando la cara en varios aspectos al gobierno. Mucha gente podrá estar completamente escandalizada con esta opinión pero creo que las encuestas y el apoyo popular avalan mi parecer, cuando no el odio y la inquina que ha generado. Electoralmente no sé si es una aspiradora o una apisonadora pero ha dejado un eral en la derecha electoral, desde el centro al extremo, y me temo que hasta está también recogiendo voto de la izquierda más moderada en la Comunidad.

    Mónica García

    La candidata de Más Madrid tiene muy buena pinta, en ciertos aspectos me recuerda a Yolanda Díaz, del tipo de trabajadora incansable y muy concienzuda, con mucho ímpetu. Su partido tiene cosas interesantes y su líder me parece uno de los políticos de más proyección en la izquierda española. Errejón es un animal político con mucha mejor imagen que su antiguo socio y mayor recorrido, aunque mi impresión es que terminará en el PSOE. La parte más negativa que yo le veo a esta candidata es que siempre está enfurruñada, sus críticas están un poco desorientadas (el hospital público de pandemias Zendal ¡!!, los comercios abiertos, los turistas franceses…) pero hay que reconocer que la oposición genera monstruos donde solo hay molinos. El principal problema de Más Madrid en estas elecciones tal como yo lo veo es ¿a quién está representando?. A mi me da la impresión es que su principal votante es el sindicato de enfermería y de celadores. No veo a los comerciantes y trabajadores votando por Más Madrid pero cuenta con mi complacencia aunque no con mi voto.

    Pablo Iglesias

    De los dos Pablo Iglesias que hemos conocido, el original con la coleta típica del que toca los bongos y un mensaje revolucionario y este último con un tocado de moño que le confiere un aire más típico de mandarín de la dinastía Man-Chu (o también parecido al Drácula de Coppola) que ya cuenta con experiencia (no dilatada) institucional de gobierno no sabría muy bien definir cual es la versión predominante en estas elecciones. Es un personaje que provoca tanto rechazo como – supongo – admiración entre sus seguidores. Su cabeza de lista en Madrid era francamente débil e irreconocible. No parece que concite demasiadas adhesiones inquebrantables el frente anti fascista que promovía, así que tendremos que escuchar cuales son sus propuestas. Todo pinta a catástrofe de magnitud moderada a muy moderada y no creo que le puedan disputar el liderazgo de la izquierda más profunda a Más Madrid.

    Rocío Monasterio

    A mi personalmente me provoca cierta inquietud ese gesto tan imperturbable y sonriente acompañado de es tono monocorde e inalterable por más ofensivo u hostil que sea su interlocutor. Reconozco que Vox me está sorprendiendo en su despliegue público, tienen sus desafines como es natural en una orquesta tan aguerrida pero proyecta una imagen de tranquilidad y sensatez con unos representantes más empáticos y menos apocalípticos de lo que se podría esperar. Creo que su enemigo principal en estas elecciones es Isabel Ayuso que les ha segado toda la hierba que había bajo sus pies.

    Edmundo Bal

    Aunque se le ve un poco tenso y con el gesto crispado es un muy digno candidato con un buen discurso, aunque no creo que le interese mucho a nadie. Me parece el voto útil de estas elecciones y el partido a seguir (aquí “seguir” se puede sustituir por votar). Una muy difícil situación electoral por una serie de resbalones que se deben a la innata bonanza y candidez de sus dirigentes y votantes que son incapaces de anidar malos sentimientos o presentar dobleces en su comportamiento. Estoy seguro mi anterior párrafo abrirá los ojos a mucha gente y haremos que el partido remonte para – entre todos – conseguir una Comunidad mucho más próspera, justa y feliz.

    Esto no es opinión, son datos.

    Saludos
    Muy entretenido.

    Te digo mi opinión sobre los interfectos, a vuelapluma:

    Gabilondo: si en lugar de varios millones de madrileños, votara solamente yo, el señor Gabilondo sería el próximo presidente de la CAM. Efectivamente, está varios cuerpos por encima de sus rivales en casi todos los aspectos. El problema de Gabilondo, es que no conecta con muchos de esos madrileños. No inspira, no moviliza a sus potenciales votantes. Y ahora se ha arropado además en una imagen patética, diciendo prácticamente que quiere ser presidente para no hacer nada, en el mejor de los casos, o para seguir haciendo lo que hace Ayuso, en el peor.

    Ayuso: efectivamente está consolidando en el PP, el voto de la (abundante) derecha madrileña... ¿A lo mejor, incluso demasiado?. El otro día escuchaba un escenario, harto improbable pero no imposible, en el que Ayuso arrollaba en la campaña, dejaba a VOX y a Ciudadanos con un 4,5% cada uno, y tenía menos escaños que la izquierda... Si pasa algo así, y veis que no escribo en el Foro durante varios días, que nadie se preocupe por si al final me he vacunado con AZ y he sufrido una trombosis... No, es que me costará un montón de tiempo dejar de reír. Lo que sí puedo garantizar es el número de votos para Ayuso de la izquierda madrileña, moderada o sin moderar: cero patatero. Esto son cifras, no opinión.

    García: mira que me gustan muchas cosas de esta señora. Su determinación, lo trabajadora e intensa que es, siempre con la cara por delante, aunque sea para que se la partan, su garra... Pero, efectivamente, es una gran dirigente de la Marea Blanca, y despierta muchas dudas como posible presidenta de la CAM.

    Monasterio: obviamente, entre el PP y VOX, prefiero al PP. ¿Entre Ayuso y Monasterio?. Pues ahí la verdad es que no lo tengo muy claro... Monta tanto, tanto monta, Isabel como Rocío. Probablemente serán socias de gobierno en unas semanas. O no. Veremos.

    Iglesias: aunque con este movimiento que ha hecho, seguramente salvará a Podemos de caer por debajo del 5%, el personaje es ya una caricatura de sí mismo.

    Bal: es un tipo serio, y coherente. ¿Bastará con eso para que Ciudadanos supere el 5%?. No lo sé, pero es una incógnita importante para el futuro de la CAM.
    toni58, Miguedu66, Deboi y 1 usuarios han agradecido esto.

  6. #6
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Elecciones de la C. A. de Madrid - 2021

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Muy entretenido.

    Te digo mi opinión sobre los interfectos, a vuelapluma:

    Gabilondo: si en lugar de varios millones de madrileños, votara solamente yo, el señor Gabilondo sería el próximo presidente de la CAM. Efectivamente, está varios cuerpos por encima de sus rivales en casi todos los aspectos. El problema de Gabilondo, es que no conecta con muchos de esos madrileños. No inspira, no moviliza a sus potenciales votantes. Y ahora se ha arropado además en una imagen patética, diciendo prácticamente que quiere ser presidente para no hacer nada, en el mejor de los casos, o para seguir haciendo lo que hace Ayuso, en el peor.

    Ayuso: efectivamente está consolidando en el PP, el voto de la (abundante) derecha madrileña... ¿A lo mejor, incluso demasiado?. El otro día escuchaba un escenario, harto improbable pero no imposible, en el que Ayuso arrollaba en la campaña, dejaba a VOX y a Ciudadanos con un 4,5% cada uno, y tenía menos escaños que la izquierda... Si pasa algo así, y veis que no escribo en el Foro durante varios días, que nadie se preocupe por si al final me he vacunado con AZ y he sufrido una trombosis... No, es que me costará un montón de tiempo dejar de reír. Lo que sí puedo garantizar es el número de votos para Ayuso de la izquierda madrileña, moderada o sin moderar: cero patatero. Esto son cifras, no opinión.

    García: mira que me gustan muchas cosas de esta señora. Su determinación, lo trabajadora e intensa que es, siempre con la cara por delante, aunque sea para que se la partan, su garra... Pero, efectivamente, es una gran dirigente de la Marea Blanca, y despierta muchas dudas como posible presidenta de la CAM.

    Monasterio: obviamente, entre el PP y VOX, prefiero al PP. ¿Entre Ayuso y Monasterio?. Pues ahí la verdad es que no lo tengo muy claro... Monta tanto, tanto monta, Isabel como Rocío. Probablemente serán socias de gobierno en unas semanas. O no. Veremos.

    Iglesias: aunque con este movimiento que ha hecho, seguramente salvará a Podemos de caer por debajo del 5%, el personaje es ya una caricatura de sí mismo.

    Bal: es un tipo serio, y coherente. ¿Bastará con eso para que Ciudadanos supere el 5%?. No lo sé, pero es una incógnita importante para el futuro de la CAM.
    Si las dudas van por las trombosis y no por la efectividad, por lo visto aparecen en un porcentaje muy pequeñito una trombosis cerebrales muy particulares, muy raras de ver sin ser por COVID, pero la mayoría de esos casos (que son muy pocos) ocurren en mujeres que no han llegado a la menopausia. Si quieren ser prudentes tendrían una población potencial muy grande que serian todos los hombres y reservar, por ejemplo la de Janssen u otra para mujeres. Si es por efectividad pues eso ya es un asunto particular pero estas mucho mas cubierto con una vacuna que con ninguna.
    Cañoncito y Albert Dirac han agradecido esto.

  7. #7
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,365
    Agradecido
    13218 veces


    Predeterminado Re: Elecciones de la C. A. de Madrid - 2021

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Muy entretenido.

    Te digo mi opinión sobre los interfectos, a vuelapluma:

    Gabilondo: si en lugar de varios millones de madrileños, votara solamente yo, el señor Gabilondo sería el próximo presidente de la CAM. Efectivamente, está varios cuerpos por encima de sus rivales en casi todos los aspectos. El problema de Gabilondo, es que no conecta con muchos de esos madrileños. No inspira, no moviliza a sus potenciales votantes. Y ahora se ha arropado además en una imagen patética, diciendo prácticamente que quiere ser presidente para no hacer nada, en el mejor de los casos, o para seguir haciendo lo que hace Ayuso, en el peor.

    Ayuso: efectivamente está consolidando en el PP, el voto de la (abundante) derecha madrileña... ¿A lo mejor, incluso demasiado?. El otro día escuchaba un escenario, harto improbable pero no imposible, en el que Ayuso arrollaba en la campaña, dejaba a VOX y a Ciudadanos con un 4,5% cada uno, y tenía menos escaños que la izquierda... Si pasa algo así, y veis que no escribo en el Foro durante varios días, que nadie se preocupe por si al final me he vacunado con AZ y he sufrido una trombosis... No, es que me costará un montón de tiempo dejar de reír. Lo que sí puedo garantizar es el número de votos para Ayuso de la izquierda madrileña, moderada o sin moderar: cero patatero. Esto son cifras, no opinión.

    García: mira que me gustan muchas cosas de esta señora. Su determinación, lo trabajadora e intensa que es, siempre con la cara por delante, aunque sea para que se la partan, su garra... Pero, efectivamente, es una gran dirigente de la Marea Blanca, y despierta muchas dudas como posible presidenta de la CAM.

    Monasterio: obviamente, entre el PP y VOX, prefiero al PP. ¿Entre Ayuso y Monasterio?. Pues ahí la verdad es que no lo tengo muy claro... Monta tanto, tanto monta, Isabel como Rocío. Probablemente serán socias de gobierno en unas semanas. O no. Veremos.

    Iglesias: aunque con este movimiento que ha hecho, seguramente salvará a Podemos de caer por debajo del 5%, el personaje es ya una caricatura de sí mismo.

    Bal: es un tipo serio, y coherente. ¿Bastará con eso para que Ciudadanos supere el 5%?. No lo sé, pero es una incógnita importante para el futuro de la CAM.
    Por lo que dices me ha parecido entender que vas a votar a Rocío Monasterio. No es mi opción pero lo comprendo .

    Lo de Gabilondo no deja de llevar una gran incógnita implícita en su candidatura y es la pregunta que siempre queda flotando en el aire: ¿qué pinta este hombre en la política?. Yo tengo un par de libros suyos pero solo me he leído uno, el de "La vuelta del Otro" que me gusto aunque no creo que entendiera nada.

    Lo que es un gran tema es lo del voto de la izquierda en Madrid (o en cualquier otro sitio). Yo recuerdo que en las elecciones en las que Carmena perdió la alcaldía se comentó mucho como los barrios más obreros de la capital le dieron la espalda y se fueron a la derecha. Supongo que hay un voto irredento de izquierdas, de derechas o de centro, pero tengo serías dudas que existan unos bolsas de fidelidad ideológica tan extrema en partidos de gran implantación. ¿Cambian de partido o simplemente no votan los simpatizantes despechados?.

    Buena pregunta pero yo no tengo los datos para confirmar nada.

    Saludos
    daviduco y Miguedu66 han agradecido esto.

  8. #8
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,942
    Agradecido
    26282 veces


    Predeterminado Re: Elecciones de la C. A. de Madrid - 2021

    Lo de Carmena es cierto, votantes de izquierdas de la periferia le dieron la espalda en las elecciones. Pero no votando a la derecha, se abstuvieron, que es lo que hace el votante de izquierdas en Madrid a la menor oportunidad. Yo incluido.

    A mí me pareció totalmente normal lo de Carmena. No me gustó su labor como alcaldesa. De hecho, en este mismo Foro comenté que había hecho una labor de 'izquierdita cobarde'. Siempre al gesto, a lo facilón, a refocilarse con los conmilitones en actos organizados en la calle Serrano, y abandonando a su suerte a los barrios como Orcasitas, como Villaverde, como Vallecas,... Y ya para terminar de arreglar el asunto, divide el voto de izquierda al final de su mandato. Tuvo lo que se merecía.

    Estoy de acuerdo en que Almeida es simpático, afable y con mano izquierda (aunque políticas de derecha). Pero de gestión, nada. Menudo desastre organizó aquí con Filomena. Una vergüenza. Eso sí, aparecía en televisión todos los días, a todas horas. Pero resultados, cero patatero. La próxima vez que haya elecciones, voto a Carlos III.
    dacres, toni58, Vanlose y 1 usuarios han agradecido esto.

  9. #9
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,365
    Agradecido
    13218 veces


    Predeterminado Re: Elecciones de la C. A. de Madrid - 2021

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Lo de Carmena es cierto, votantes de izquierdas de la periferia le dieron la espalda en las elecciones. Pero no votando a la derecha, se abstuvieron, que es lo que hace el votante de izquierdas en Madrid a la menor oportunidad. Yo incluido.

    A mí me pareció totalmente normal lo de Carmena. No me gustó su labor como alcaldesa. De hecho, en este mismo Foro comenté que había hecho una labor de 'izquierdita cobarde'. Siempre al gesto, a lo facilón, a refocilarse con los conmilitones en actos organizados en la calle Serrano, y abandonando a su suerte a los barrios como Orcasitas, como Villaverde, como Vallecas,... Y ya para terminar de arreglar el asunto, divide el voto de izquierda al final de su mandato. Tuvo lo que se merecía.

    Estoy de acuerdo en que Almeida es simpático, afable y con mano izquierda (aunque políticas de derecha). Pero de gestión, nada. Menudo desastre organizó aquí con Filomena. Una vergüenza. Eso sí, aparecía en televisión todos los días, a todas horas. Pero resultados, cero patatero. La próxima vez que haya elecciones, voto a Carlos III.
    Pues eso es justamente lo que no me termina de cuadrar, si el votante de izquierdas tiene una tendencia más acusada a la abstención como castigo o censura significa – en términos gruesos – que llevan unos 30 años sin acercarse por lo colegios electorales en Madrid tanto para el voto asambleario como para el del consistorio, con la excepción de la legislatura de Ahora Madrid-Psoe en la alcaldía. Qué conste que es una de las explicaciones más recurrentes que suelen esgrimir los analistas para evaluar los resultados electorales. No sé yo, pero me parece que si la abstención es tan decisiva durante un periodo tan prolongado de tiempo significa que estamos hablando de un cuerpo electoral que no existe o que en la práctica no debería de contabilizarse.

    Lo de Carmena fue algo un poco desconcertante, por un lado tuvo una iniciativa “estrella” que yo valoro de forma positiva como fue la de Madrid Centro pero con una recompensa electoral muy negativa, sobre todo en el distrito Centro que se supone que debiera de ser el más beneficiado. Luego también es cierto que hubo un montón de iniciativas que tenían una componente de lo más chachi-piruli muy insustanciales.

    Lo de la gestión de la gran nevada en Madrid fue un auténtico desastre pero no creo que le vaya a restar ni un solo voto a Almeida, ni por lo que le toque a nadie más. Creo que la gestión que cuenta y que va a tener trascendencia en esta legislatura será la pandémica.

    Sin embargo se están produciendo movimientos muy interesantes en Madrid, Unidas Podemos ha incorporado a su candidatura al portavoz del sindicato de manteros lo que puede significar un vuelco electoral por el efecto de arrastre que tendrá en los trabajadores y propietarios de pequeños comercios de la ciudad. Si Pablo Iglesias es capaz de ganarse también el apoyo del movimiento okupa e incorpora alguna corriente indigenista puede producirse una sorpresa electoral en Madrid.

    Saludos
    Cañoncito, Miguedu66, willrock66 y 1 usuarios han agradecido esto.

  10. #10
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,942
    Agradecido
    26282 veces


    Predeterminado Re: Elecciones de la C. A. de Madrid - 2021

    También tuvo la izquierda mayoría en el 2003 en la Asamblea, durante estos años que mencionas. La legislatura no llegó a arrancar gracias al señor Tamayo y la señora Sáez.
    toni58, salmengar, Vanlose y 1 usuarios han agradecido esto.

  11. #11
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Elecciones de la C. A. de Madrid - 2021

    Cita Iniciado por kalymocho Ver mensaje
    Pues disculpa, te he malinterpretado con esta frase:


    Por otro lado, esa tabla lo que muestra es el aumento de los empadronados, parte será por migración y otra parte, la mayoría diría yo, por el propio crecimiento demográfico, sobre todo si tomamos como referencia el crecimiento demográfico mundial en le mimo periodo de tiempo.
    Como puedes observar el crecimiento demográfico es muy parcial. Galicia, Asturias, Cantábrica, Castilla y León tienen crecimiento nulo en los últimos 30 años. No digo que Cataluña, la C Valenciana o Madrid tengan aumento demográfico pero mucho es por la migración interna y externa.
    Cañoncito ha agradecido esto.

  12. #12
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces


    Predeterminado Re: Elecciones de la C. A. de Madrid - 2021

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Como puedes observar el crecimiento demográfico es muy parcial. Galicia, Asturias, Cantábrica, Castilla y León tienen crecimiento nulo en los últimos 30 años. No digo que Cataluña, la C Valenciana o Madrid tengan aumento demográfico pero mucho es por la migración interna y externa.
    En Cantabria el crecimiento de población en los últimos 30 años( De 1990 a 2020) es del 8,99%

    En Asturias hay un claro descenso de poblacion en los últimos 30 años. En Galicia mas o menos igual que en el 90.
    Miguedu66 y Vanlose han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Elecciones catalanas 2021
    Por dacres en el foro Outlaw
    Respuestas: 211
    Último mensaje: 17/05/2021, 23:44
  2. Elecciones 2019.
    Por dacres en el foro Outlaw
    Respuestas: 3495
    Último mensaje: 10/11/2019, 18:55
  3. Elecciones altavoces HiFi
    Por dondanilo en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 09/01/2014, 20:16
  4. Elecciones 2008
    Por Cumbres en el foro Tertulia
    Respuestas: 61
    Último mensaje: 12/03/2008, 22:59
  5. Elecciones 2007: Municipales
    Por Shinji Mikami en el foro Tertulia
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 29/05/2007, 16:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins