Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
Te pillé esto del otro foro, Salmengar




Llamarlo teoría es un exceso, apenas llega a ser una simple observación. En primer lugar tú hablas de desigualdad social, término que yo nunca he empleado ya que solo mencionaba la desigualdad económica. Yo soy partidario de una igualdad de oportunidades y de servicios básicos como los educativos, sanitarios y asistenciales. Lo que yo apuntaba es que no hay nada de lo que yo haya leído (o al menos comprendido) que relacione el aumento del número de ricos con el aumento del número de pobres en una población dada como la nuestra, por eso me parece que el tiro no va bien dirigido. Hay que luchar contra la pobreza, en eso estamos todos de acuerdo, pero si no diagnosticamos bien el origen de ésta no vamos a encontrar buenas soluciones. También comparto que lo deseable es que exista una clase media profusa y una clase alta creciente, lo que indicaría que es una sociedad abierta, dinámica y con muchas oportunidades. Otros escenarios me parecen comparativamente hablando bastante peores; muy pocos pero enormemente ricos y un resto de clase media y/o baja o nadie rico y todos clase media y/o baja.

Si me preguntas a mi que es lo que hay que hacer para eliminar la clase baja te diría que lo primero es acabar con el nivel de paro que tenemos aquí, que me parece insostenible. Todo lo demás es maravilloso (incrementar salarios/rentas, etc.) pero si no solucionamos este tema lo vamos a seguir pasando muy mal como sociedad.

Lo que yo defendía es que la desigualdad económica es un buen acicate para incentivar la economía, en cualquier caso estaría dispuesto a escuchar alternativas a esto. El problema no es tanto de la desigualdad (que un rico tenga 10, 20 o 1000 veces más que una renta baja) como el nivel de esa renta baja. Dicho en plan coloquial, el nivel de un país no te lo da los millonarios y las élites, sino los limpiabotas. Tampoco digo que esto no peque de simplista porque hablo de la economía real y no de la especulativa, aunque para serte sincero me cuesta mucho identificarlas claramente en muchos casos.

Alguien que no recuerdo puso un mensaje hace unas semanas muy interesante que era de un artículo de un filósofo norteamericano (Michael Sandel) en el que se realizaban varias consideraciones sobre los efectos de la pandemia en USA, el darwinismo social (aunque creo que lo llamaba meritocracia) y las desigualdades económicas. Era demasiado generalista en su enfoque y tocaba demasiados palos a la vez, pero interesante de leer como punto de partida.

Saludos
Creo que desigualdad social y economica van de la mano desde que existen las sociedades, sean paises, condados, taifas o tribus. Son dos conceptos casi inseparables y mas en el presente.

El aumento de numero de ricos, ha sido siempre estadisticamente muchisimo mayor en tiempos de crisis, guerras, etc. No me hagas buscar enlaces, por favor. Solo la ultima estadistica que te adjuntaba de que en España habian aumentado exponencialmente desde la crisis economica del 2010. El número de millonarios aumentó un 470% en España en los últimos 9 años y ahora son casi un millón
https://www.businessinsider.es/numer...-9-anos-515009.

Mas datos :

-España Finalizó 2010 con una tasa de riesgo de pobreza del 20,7%

-España cerró 2018 con un 21,5% de sus habitantes en riesgo de pobreza.

Estas estadisticas, sacadas de Expansion, vienen a confirmar lo que comento. Y teniendo en cuenta que teoricamente y siempre segun Rajoy y el PP, nos habian sacado de la crisis desde hace ya unos años, lo que es una puta patraña.

Y el problema es que, no es como tu dices, porque se hayan quedado en el paro, es que con el sueldo que reciben, no salen de la pobreza, que es mas grave todavia. Oye que a mi me encantaria que España tuviera 10 millones de millonarios, pero que a su vez, contribuyeran a un pais mas prospero para todos y por supuesto que paguen sus impuestos.

Luego estadisticamente hay paises, habitualmente del tercer mundo, en el que no hay tantos "ricos" sino que solo unos cuentos de éstos, acumulan mas riqueza que 1.000 o 10.000 "ricos" españoles, por ejemplo. Solo tienes que mirar por la red que tienes montones de paginas que hablan de la desigualdad de los paises.

Los menos desiguales suelen ser los escandinavos, y no creo que por ello, su juventud no tenga ganas de progresar y mejorar en la vida ni que se hayan convertido en unos vagos no?

Saludos