Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
La respuesta son los Ertes, es papá Estado y si no, la UE. MOLA.
Y, ¿Quién lo paga?
Con una pirámide de población invertida, ¿quién lo paga? Qué pregunta más tonta ...que quién lo paga.

Tranquilos. que hasta para eso, hay soluciones, porque la pregunta no es la correcta, es otra, es QUIÉN LO FINANCIA, que es muy distinta pregunta, tiene una muy distinta respuesta y he ahí la clave del asunto. La pregunta es QUIÉN LO FINANCIA y por qué razón y ahora entramos en el entorno actual multinacional, por qué mejor y más barato a nosotros que a otros.

La cuestión es qué podemos hacer para hacernos más atractivos que otros para que nos financien antes y mejor a nosotros que a otros ¿ideas? se admiten sugerencias.

Eso, por una parte y aquí podemos pararnos y debatir sobre lo expuestp

Pero, por otra, pensemos.
¿qué es antes, la gallina o el huevo?
Pues en principio es y sera papa Estado, con su deuda o con la ayuda de la UE, pero mejor sera que el consumo no se frene. Eso fue lo que paso hace diez años, que el consumo se paró no dos meses, se paró años.

Lo que yo deseo es que saquemos buenas conclusiones, que mucho ya han comentado, pero que temo que caigan en saco roto en dos años.

-Reindustrializacion estatal
-Autoabastecimiento de material quimico, farmaceutico, sanitario, etc.
-I+D+I
-Revision del modelo turistico. Que por cierto, todo dios ha puesto a parir a Garzon, por decir algo que llevo escuchando 10 años hasta a los propios hoteleros y empresarios del sector.
-Potenciar los sectores tecnologicos y energeticos "verdes".


Luego habria que pelear, pero ya dentro de la UE, si lo que queremos es que nos jodan siempre, ya sean Rusos, Chinos o Amercianos, o realmente hacer una Union de verdad para ser mas fuertes todos juntos.

Saludos