Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
Es evidente que no me se explicar ... o tú no me has entendido.

Piensas que la subida de la deuda es única y exclusivamente para España?

Quizás este artículo lo aclare mejor que yo, el gráfico es impresionante.

https://magnet.xataka.com/en-diez-mi...solo-grafico-1

El Mundo financiero, económico y productivo, siempre van de la mano, ya que detrás de todo eso está el consumo, es decir tú y yo y millones y millones de habitantes del primer Mundo.

Se buscaran fórmulas, se refinanciará la deuda y se volverá a refinanciar hasta el infinito.
Como digo el sistema económico, està respaldado por un sistema informático... un gigante Excel y en el solo hay números que se puede manipular según como convenga a los más poderosos.

Lo conveniente es estar al menos, entre los 20 países del Mundo más poderosos (G20) y como poco, la tercera o cuarta economía de la UE.
Lo que dices tiene lógica y sentido, y hasta hace unas décadas hubiera estado de acuerdo contigo, pero es que hace treinta años si tenías una deuda elevada y una inflación moderadamente alta, buena parte de esa deuda se “la comía” la inflación.

Actualmente ese escenario no existe ya que la inflación es muy reducida y ahora mismo casi hasta negativa, por lo que el valor de la deuda no se reduce por el factor inflación.

Ahora mismo existe un importante problema de deuda. Y es grave.