Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 1524

Hablando de economía

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,925
    Agradecido
    58847 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    ... y ...?
    Sorry, me pierdo con tanto dato. Estoy en modo sábado ... ocio total, sin calculadora ni Excel a mano.

    A lo que voy, es que no entiendo, nunca entendere tener a personas validas y con preparación y experiencia 2 años en paro pagando una media de 1.200€/mes y no darles un trabajo, y ahorrarse 1.200 €/mes a mes durante 24 meses y meter de nuevo a esa persona de 40, 50 o 60 años en el mercado laboral.

    Por ejemplo, mi amigo, 52 años ahora se va al paro por cierre de Nissan y a cobrar 24 meses una media de 1.500 €/mes y dificilmente encontrará trabajo por sus medios porque las empresas prefieren a uno de 28 años y darle 900 € que no un tipo que cobra más en el paro que currando.

    La verdad, no entiendo "al sistema"
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  2. #2
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,395
    Agradecido
    13258 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    ... y ...?
    Sorry, me pierdo con tanto dato. Estoy en modo sábado ... ocio total, sin calculadora ni Excel a mano.

    A lo que voy, es que no entiendo, nunca entendere tener a personas validas y con preparación y experiencia 2 años en paro pagando una media de 1.200€/mes y no darles un trabajo, y ahorrarse 1.200 €/mes a mes durante 24 meses y meter de nuevo a esa persona de 40, 50 o 60 años en el mercado laboral.

    Por ejemplo, mi amigo, 52 años ahora se va al paro por cierre de Nissan y a cobrar 24 meses una media de 1.500 €/mes y dificilmente encontrará trabajo por sus medios porque las empresas prefieren a uno de 28 años y darle 900 € que no un tipo que cobra más en el paro que currando.

    La verdad, no entiendo "al sistema"
    Es una idea interesante. Sin embargo sigo pensando que el problema fundamental que hay que abordar es porque hay una tasa de desempleo tan alta, es decir, tú podrías favorecer la contratación de una persona desempleada por la optimización de costes laborales que presenta, lo que no está tan claro es que aumentaras tu plantilla. Ese es el nudo gordiano del asunto, todo el resto está muy bien pero son medidas paliativas pero que no resuelven el problema de fondo, reducir el número de desempleados a niveles razonables en los que puedas garantizar unas buenas prestaciones sociales para los desempleados y precarios. De otra forma nada de lo que se platea es sostenible.

    Saludos

  3. #3
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,896
    Agradecido
    15756 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Es una idea interesante. Sin embargo sigo pensando que el problema fundamental que hay que abordar es porque hay una tasa de desempleo tan alta, es decir, tú podrías favorecer la contratación de una persona desempleada por la optimización de costes laborales que presenta, lo que no está tan claro es que aumentaras tu plantilla. Ese es el nudo gordiano del asunto, todo el resto está muy bien pero son medidas paliativas pero que no resuelven el problema de fondo, reducir el número de desempleados a niveles razonables en los que puedas garantizar unas buenas prestaciones sociales para los desempleados y precarios. De otra forma nada de lo que se platea es sostenible.

    Saludos
    Creo que la razon de nuestras sistemicas altas tasas de paro se deben a nuestra estructura economica y a la baja participacion de la industria en élla.
    Por razones obvias, el sector primario y el terciario pone "alfombra roja" a ese paro, en ocasiones falso, y a esas economias sumergidas y fraudes laborales.

    Y por supuesto a nuestros deficientes sistemas de control. Pero no nos olvidemos que detras de contratos fraudulentos, hay empresarios que son los que se llevan la mayor porcion de la tarta. e los temporeros, de la inmigracion, legal ilegal, camareros, limpiadoras de hoteles, asistentas de hogar, etc. etc.

    Y no son tan distintos "animales".
    En los casos de grandes fortunas, multinacionales, paraisos fiscales, etc. sí. Pero la economia sumergida es, en sí misma, un fraude fiscal, tanto del trabajador como del empresario. Los porcentajes por lo que tengo entendido, andarian muy parejos.

    Saludos

    Saludos

  4. #4
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,925
    Agradecido
    58847 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    A grandes problemas, soluciones sencillas.

    Un empresa si tiene trabajo y le salen los numeros, es decir, declara beneficios, a parte de pagar todos los costes salariales e impuestos directos, paga en el Impuesto de Sociedades un 25% de los beneficios.

    Lo que hay que procurar el Estado es que las empresas entren en beneficio. Eso es bueno para todo el sistema.

    Si la empresa no cubre costes, despide y no paga impuesto de sociedades.

    Es muy sencillo de entender.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  5. #5
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,641
    Agradecido
    23796 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Isla: "Las 1.200 tiendas que vamos a cerrar son rentables, pero nuestra visión es a largo plazo"
    .
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  6. #6
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,641
    Agradecido
    23796 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    El Banco Central Europeo está preparando un esquema de 'banco malo' para eliminar una ola esperada de deudas incobrables, ya que anticipa cientos de miles de millones de euros en préstamos impagos, según @Reuters
    fuentes https://reut.rs/3e21btP
    .
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  7. #7
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,896
    Agradecido
    15756 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    https://www.elperiodico.com/es/econo...iembre-8013827

    El Gobierno cierra con la patronal y los sindicatos la prórroga de los ertes hasta septiembre


    Ha sido llegar Podemos al gobierno y los empresarios ponerse a pactar con él como locos, es increible.

    Saludos

  8. #8
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    A grandes problemas, soluciones sencillas.

    Un empresa si tiene trabajo y le salen los numeros, es decir, declara beneficios, a parte de pagar todos los costes salariales e impuestos directos, paga en el Impuesto de Sociedades un 25% de los beneficios.

    Hay muchos más, como los impuestos directos a las eléctricas o a los combustibles, pero es suficiente para el buen entendedor. Para el tonto o el necio, evidentemente, no.

    Lo que hay que procurar el Estado es que las empresas entren en beneficio. Eso es bueno para todo el sistema.

    Si la empresa no cubre costes, despide y no paga impuesto de sociedades.

    Es muy sencillo de entender.
    No eres fiscalista, ¿verdad?
    Es que te dejas unos cuántos. Una pequeño recuerdo.
    - IAE
    - IBI, si la empresa tiene inmuebles
    - IVTM, si tiene vehículos, aparte de las tasas por ITV
    - Irpf : pago a cuenta de las nóminas, profesionales y alquileres de su sede si no se trata de empresas inmobliarias.
    - Coste empresa de Seguridad Social, entre el 28 y el 32% del salario bruto del trabajador, que es lo que declara como rendimientos íntegros de de trabajo de su IRPF y depende de varios factores..
    - IVA : depende de los tipos impositivos, reglas de prorrata, etc. Pongamos un promedio del 18% del valor añadido. Digamos que una de las definiciones más correctas del PIB es la suma de sus valores añadidos, de modo que no me equivoco mucho si afirmo que las empresas pagan el 18 % del PIB vía Iva.
    - Tasas varias (licencias municipales como para uso de terrraza,obras, certificaciones, temas de Seguridad e Higiene, etc)
    - Auditoría, si la ley lo exige, claro.
    - Impuesto de sociedades, que se confunde, lo que se paga en Julio (para empresas con devengo al año natural), CON LA CUOTA INTEGRA. Es que se hacen 3 pagos a cuenta.

    Cuando un periodista o un político con escasa formación suele informar de cosas fiscales, la caga, no tiene ni idea. Y si es con mala intención, más. Es como si se pone a dar lecciones a un piloto de cómo despegar un Airbus 310 con fallo de motor a los 10 segundos de la rotación : ni idea, la caga.

    Y lo peor, que confunde o engaña al bien intencionado y, sobre todo, al tonto.

    De eso se trata, de que seamos tontos.

    Pues no lo seamos, nos va mucho, demasiado, en ello. Y a los hechos me remito.
    TA
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  9. #9
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,896
    Agradecido
    15756 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    No eres fiscalista, ¿verdad?
    Es que te dejas unos cuántos. Una pequeño recuerdo.
    - IAE
    - IBI, si la empresa tiene inmuebles
    - IVTM, si tiene vehículos, aparte de las tasas por ITV
    - Irpf : pago a cuenta de las nóminas, profesionales y alquileres de su sede si no se trata de empresas inmobliarias.
    - Coste empresa de Seguridad Social, entre el 28 y el 32% del salario bruto del trabajador, que es lo que declara como rendimientos íntegros de de trabajo de su IRPF y depende de varios factores..
    - IVA : depende de los tipos impositivos, reglas de prorrata, etc. Pongamos un promedio del 18% del valor añadido. Digamos que una de las definiciones más correctas del PIB es la suma de sus valores añadidos, de modo que no me equivoco mucho si afirmo que las empresas pagan el 18 % del PIB vía Iva.
    - Tasas varias (licencias municipales como para uso de terrraza,obras, certificaciones, temas de Seguridad e Higiene, etc)
    - Auditoría, si la ley lo exige, claro.
    - Impuesto de sociedades, que se confunde, lo que se paga en Julio (para empresas con devengo al año natural), CON LA CUOTA INTEGRA. Es que se hacen 3 pagos a cuenta.

    Cuando un periodista o un político con escasa formación suele informar de cosas fiscales, la caga, no tiene ni idea. Y si es con mala intención, más. Es como si se pone a dar lecciones a un piloto de cómo despegar un Airbus 310 con fallo de motor a los 10 segundos de la rotación : ni idea, la caga.

    Y lo peor, que confunde o engaña al bien intencionado y, sobre todo, al tonto.

    De eso se trata, de que seamos tontos.

    Pues no lo seamos, nos va mucho, demasiado, en ello. Y a los hechos me remito.
    TA
    A, pero todos esos impuestos no se contabilizan "en el debe " ??

    Un trabajador por cuenta ajena no paga IVAs, IBIs, ITVs, IRPFs, Impuestos en el recibo de la luz, gasolina, tabaco, bebidas...

    La diferencia es muy sencilla, esos impuestos que dices, yo tambien los pago y no me los devuele ni dios, y a una empresa, de una u otra forma sí, les devuelven TODO.




    Encantado Matias de leerte otra vez, aunque no estemos de acuerdo en muchas cosas.

    Saludos

  10. #10
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,925
    Agradecido
    58847 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Esto se viene abajo en caída libre. Datos de hoy.
    Casi 4 millones de parados
    Casi 800.000 en ERTE.

    Nos acercamos peligrosamente a los 5 millones de parados, ya los ERTE son parados, pero ellos no lo saben.

    Si no se da la vuelta pronto, iremos a números cercanos al 20% - 22% de paro, cercanos a los 5,5 millones de personas sin empleo en búsqueda activa de un puesto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  11. #11
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    A, pero todos esos impuestos no se contabilizan "en el debe " ??
    los que son gasto deducible, sí, obviamente. Pero quien cobra, es Hacienda, que, en teoría, somos todos, pero en la realidad, unos más que otros.
    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Un trabajador por cuenta ajena no paga IVAs, IBIs, ITVs, IRPFs, Impuestos en el recibo de la luz, gasolina, tabaco, bebidas...
    Sí.
    Y también tiene una deducción de un mínimo vital, cosa que una empresa no tiene.

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    La diferencia es muy sencilla, esos impuestos que dices, yo tambien los pago y no me los devuele ni dios, y a una empresa, de una u otra forma sí, les devuelven TODO.
    Pienso que estás en un enorme error, salme, eso sí, con la mejor intención del mundo por tu parte.

    Una empresa es la que paga a sus trabajadores y lo que estos cobran, su salario, es lo que declaran en el IRPF y es como tú citas.

    El propietario de una pyme, puede cobrar de dos formas : con una nómina y entonces pasa por taquilla de IRPF COMO LOS DEMAS, pero con la diferencia de que debe de estar dado de alta en el RETA, lo que significa que no tendrá paro si la empresa se va a la porra y, desde luego, ningún tipo de indemnización por cese o cobertura del Fogasa.

    Tambien, como digo, puede cobrar por su trabajo vía dividendos, con lo cual sería imbécil porque se le puede ir el marginal del IRPF al 56% de IRPF. Lo normal en una pyme es destinar el beneficio a reservas y así se capitaliza la empresa con recursos propios, es decir, crece.
    Y si crece, oye, lo mismo hasta contrata a más gente y se mueve la rueda en positivo.

    En cuanto a a las grandes empresas sobre todo si cotizan en bolsa, sus cientos de miles de propietarios cobran vía dividendos (particulares, fondos de inversión y de pensiones y empresas), porque los del consejo de administración pasan por taquilla vía IRPF, como tú.

    Entonces,¿qué problema o incoherencia ves tú?
    Y en el caso de las Pymes, ¿exprimimos la teta aún más o procuramos que los bueyes tiren del carro?

    La receta, salme, es conseguir que se cree valor añadido, eso es lo que hace de verdad falta. Richard Lipsey lo definió muy bien cuando hablaba del flujo circular de la renta y es así. Está más que estudiado y demostrado.

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Encantado Matias de leerte otra vez, aunque no estemos de acuerdo en muchas cosas.
    Saludos
    Yo también y de haberos leído . A mi me enriquece.

    No creas que discrepamos tanto, salme. Y aunque así fuese, pues, con tu permiso, vamos a colgarnos una medallita por eso del respeto mutuo.

    Saludetes
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



+ Responder tema

Temas similares

  1. Hablando de subwoofers....
    Por VICO2008 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 27/02/2015, 14:41
  2. Aplicaciones para controlar los gastos y la economía personal
    Por Cheto en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/04/2012, 10:48
  3. La economía española es hoy más libre.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 21/02/2007, 14:11
  4. La economia del mercado de la musica
    Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/05/2005, 15:51
  5. Hablando con un profesional de hi end & hc....
    Por Excentrico en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 25/05/2004, 10:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins