Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
En el libro no lo equiparan.
Lo sugerí por la existencia de bolsas, deuda y bancos.
En el libro lo comentan a partir del siglo XIX.
Wikipedia:
El libro negro del capitalismo (en francés: Livre noir du capitalisme) es un trabajo publicado en 1998, como reacción a El libro negro del comunismo (1997) editado por Le Temps des Cerises.

El libro denuncia lo que se consideran como, dentro de la historia, daños imputables al capitalismo. La obra aborda las muertes causadas por la trata de negros (comercio de esclavos) durante el período colonial de las principales potencias europeas y la mayoría de los conflictos bélicos del siglo XX (la Primera Guerra Mundial, la guerra civil rusa posterior a la revolución de octubre de 1917, la irrupción del fascismo italiano, el surgimiento del nazismo alemán, la Segunda Guerra Mundial, las intervenciones estadounidenses en América Latina, la guerra de Vietnam y la represión de los movimientos sociales históricos, como lo que tuvieron lugar durante la década de 1960).

El libro brinda un balance de unas supuestas 100 millones de muertes de acuerdo con el período observado, comprendido entre 1900 y 1997.

Conclusiones:

1- Reacción al libro negro del comunismo.
2- ¿Comercio de esclavos en el capitalismo?
3- Primera Guerra Mundial ¿capitalismo?¿de quien?
4- Guerra civil Rusa ¿capitalismo?¿de quien del zar o de la guerrilla comunista?
5- Segunda Guerra Mundial . Casualmente provocada por los totalitarismos de izquierda, fascismo y comunismo (ambos se repartieron europa en el tratado de los ministros de la guerra. ¿Capitalismo?
6- Guerra de Vietnam ¿capitalismo? ¿O guerrilla comunista?

Vamos ya se ve, debe ser rigurososisimo.