¿No podemos dar los datos correctos, en lugar de inventar una realidad alternativa?.
https://datosmacro.expansion.com/deuda/espana
En época de Aznar no se redujo la deuda al 30%, siguió prácticamente igual que la recibida de González.
El punto más bajo de la deuda pública en democracia, fue en los primeros años de Zapatero.
Y cuando creció de forma desbocada, fue con la crisis del 2008, tanto con Zapatero, como con Rajoy.
Esos son los números reales, y la gráfica real.
La deuda pública actual de España, está por debajo de la de Grecia, Italia y Portugal, y a un nivel parecido que la de Francia o Bélgica. También es la realidad.