Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
Vamos a ver : imaginad que en vuestra unidad familiar, por la razones que sean, entraban 3.500 euros limpios al mes y ahora entran 1.850 € . Aparte de intentar conseguir generar de nuevo ingresos, ¿no parecería lógico ahorrar gastos en tanto en cuanto aparezcan esos ingresos?
Si se salía todos los fines de semana a cenar fuera, ¿no parecería lógico restringir un poco esa actividad?

Pues apliquemos eso al estado, a ver qué pasa.
La diferencia Matias es que en una familia, el cabeza de familia tiene sentido común y vela por los suyos.

En el Gobierno y los entes del Estado, a parte que el dinero a gastar, no es suyo, tampoco los dirigentes tienen sentido común ni velan por nuestros intereses, solo velan por SUS INTERESES.

Esa es la gran diferencia.