Lo que dice alguien que si sabe de economía y no como Yolanda Diaz.
Articulo de Bernaldo de Quirós ayer en El Español.
![]()
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.
Hoy he escuchado unas declaraciones de Unai Sordo sobre el tema de las pensiones y el "agujero" de la seguridad social que me han dejado patidifuso. Decía literalmente que no hay un problema con el gasto en las pensiones, lo que existe es un problema de ingresos.
Yo no voy a entrar a cuadrar la caja, pero hay que reconocer que el tipo es un genio de la dialéctica, ha abierto una brecha en el corazón de la teoría económica mundial con múltiples derivaciones.
"No existe un problema de apetito en el tercer mundo, lo que no hay es suficiente pan"
Saludos
No hay como nombrar sindicalistas para solucionar problemas. Nombramos a Yolanda y ya soluciono la precariedad cambiando el nombre a los temporales llamándole fijos discontinuos (que facilidad los comunistas solucionando temas a través del lenguaje), ahora pueden cesar a Escriba y nombrar a sordo que seguro se le ocurre alguna solución creativa (convertir parados en empleados públicos o cualquiera parecida). Cosas chulísimas.
Algo falla en el sistema.
Seguimos con 3M de parados y no se encuentra personal cualificado para inmensidad de trabajos.
Cuando otros países de nuestro entorno hoy están a menos de la mitad del % de desempleo.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Europa esta dando maximos de empleo. Hasta Grecia nos ha superado. Claro, han tenido 10 años congeladas las pensiones. Pero si el empleo europeo está en maximos. El SMI tal y como comentamos no ayuda en determinados sectores. Y hay mucha cocina en los datos de empleo. Todavía algún ERTE, muchísimos autónomos en cese de actividad, mucho empleo público y mucho contrato temporal convertido por ley en fijo discontinuo.
Yo estuve viendo este pasado sábado el debate de la Sexta Noche sobre este tema. Entre la habitual lluvia de graznidos, alaridos, jadeos y suspiros hubo un tipo (un catedrático o profesor de economía) que dijo una cosa que me resultó muy interesante. Lo que expreso es que una subida de empleo como la experimentada no tenía ninguna correlación con el PIB del primer trimestre, que era de un valor minúsculo (el incremento del PIB era de apenas un 0,2%). Este hombre parecía bastante ponderado en sus juicios y se intentaba abrir paso entre tanto grito. Su mensaje final era que no se podía evaluar estos datos hasta que no pasara un tiempo y se pudieran contrastar comparativamente los datos con este nuevo método de cálculo. Es decir, él no cerraba la puerta a que fuera una subida real del empleo y que su repercusión sobre el PIB estuviera todavía diferida al siguiente trimestre pero al menos puso luz sobre como salir de este enredo imposible de una forma palpable, porque lo cierto es que bajar la tasa de desempleo sin que se corresponda con una subida del PIB sería algo desastroso (más trabajadores en el mercado para producir básicamente lo mismo).
Saludos
Si, también lo vi un rato. Dijo eso sensato porque el gobierno ya esta sacando pecho por haber acabado con la precariedad y haber mejorado el empleo. Lo que no dicen es lo demás, que la productividad ha bajado, también las horas trabajadas, que la mayoría del empleo creado es publico, que se ha cambiado por ley de temporal a fijo para discontinuo, que en ese fijo discontinuo hay mucho empleo a tiempo parcial que puede esconder empleo en B, que hay un montón de autónomos en cese de actividad y que el empleo no es el único indicativo económico. También lo es la inflación, la evolución del PIB, el deficit, la deuda, la evolución de los diferentes sectores, que se han destruido muchísimas empresas, etc