Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
No amigo Cañon, nada que ver. quien sale beneficiado de todo ese ejemplo que pongo es el sector privado, una vez mas. No es ninguna incongruencia. Si lo privado pagara precios de mercado y no tuviera "ayudas" para ciertos amiguitos, y lo publico se dedicara a invertir en lo publico, no tendriamos el problema.
En este caso, que el que quiera poner un negocio de un colegio privado, que pague sus instalaciones, en alquiler o en compra, a precio de mercado, y que cobre a sus alumnos lo que considere oportuno para mantener y monetizar ( como se dice ahora ), su negocio.

Dicho así, yo también estoy de acuerdo. De hecho, en principio no estoy a favor de ningún tipo de subvención, pero también es cierto que en economía y en la vida no se puede ser categórico, y hay que analizar siempre caso por caso.

En cualquier caso tú centras la responsabilidad en el sector privado cuando es el sector público el que tiene que velar por el buen uso de los fondos públicos y ya sabemos que esto es más difícil cuando uno gestiona un dinero que no es de nadie.


Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje

Mira hoy leía que Endesa bate marcas en beneficios, lo mismo que han hecho Iberdrola, Naturgy, Repsol, Bco Santander, BBVA, La Caixa, Telefonica,y tantos otros. Y reflexionaba en el 1er aniversario de la guerra de Ucrania.

Sin contar con los cientos de miles de muertos y los millones de heridos y desplazados, las conclusiones economicas tras ese año son estas :

-Inflacion como hacia decadas que no viviamos, pérdidas enormes en poder adquisitivo de los trabajadores y pensionistas, subidas de hipotecas, alimentos y otros productos de primera necesidad, y por contra, todas las grandes empresas tienen beneficios como nunca habian tenido.-

-Miles de millones de nuevas inversiones en armamento, que iran logicamente en detrimento de cualquier ayuda social u otras medidas economicas en favor de los desfavorecidos.

-Nuevos y enormes nichos de mercado para esas corporaciones y grandes empresas en lo referente a infraestructuras, energia, seguridad...

Perdon por mezclar el tema Ucrania en este hilo, con el economico, pero es que van unidos de forma indisoluble.

Y todo ésto, con un teorico control de los estados. Manda cojones en como sería en tu hipotetico universo de propiedad privada total.



Saludos
El Estado también ha tenido ingresos históricos en 2022.