Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
Son ejemplos muy paradigmáticos porque ambos venían de un problema en el 2008. Unos por el sector privado (bancos irlandeses) y otros por el sector publico y publico-privado (cajas de ahorro). ¿Donde estan años después unos y otros? España ha perdido poder adquisitivo desde el 2005 e Irlanda lo ha multiplicado por no se cuanto.
Si, de hecho tuvo que ser rescatada en el 2010. A mi me parece un caso digno de estudio el de Irlanda, aunque todavía tiene importantes desequilibrios y varios estudios dudan que el PIB per cápita sea un el mejor indicador para evaluar la riqueza real de Irlanda porque las multinacionales representan el 25% de su PIB. Pero no obstante y sea cuales sean los mejores datos para evaluar la situación de Irlanda ha hecho una transición de una economía de servicios y agrícola a un modelo más tecnológico que apunta en la buena dirección.

Saludos