Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 1522

Hablando de economía

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,925
    Agradecido
    58847 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Yo no hablo de PP ni PSOE ni del puto Rajoy chorizo ni del inepto de Zapatero.

    Hablo de la gente de la calle.

    Hoy se vive peor que en 2000, 2002, 2005 ...

    El país está con una deuda brutal y la gente normal de ingresos la pareja de 20+20 mil euros brutos no pueden acceder a una vivienda y alquileres disparados.

    Los coches de 15-18 mil han pasado a 30 mil y el carro de la compra lleno de un Carrefour o Mercadona de 120€ hoy sube a 200€ la misma compra.

    Lo queramos ver o no, y sino preguntar a la gente de vuestro entorno y si conoceis gente de 25 a 35 años con intención de emancipación... os contarán la realidad.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  2. #2
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,957
    Agradecido
    26310 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Mis hijos tienen 27 y 25 años, y están emancipados.

    No hace falta gastar 30,000 Euros en un coche:

    SEAT Ibiza
    Desde 100€/mes con SEAT Flex¹.


    Entrada 2.900,56€, 36 cuotas de 100€ y una cuota final en el mes 36 de 11.675,52€
    TAE: 9,25 %* | TIN 7,50%
    *La oferta incluye seguros opcionales y financiados no incluidos como gasto en el cálculo de la TAE.

    La cesta de la compra, si miras ofertas y buscas los productos adecuados, es manejable.

    El precio de la vivienda, tanto en compra como en alquiler, sí se ha disparado. Mis vecinos de abajo han vendido su piso recientemente por un precio obsceno, a unos compradores chilenos. ¿Es posible que estemos ante un próximo crack inmobiliario?. Es posible, no lo sé. Si lo supiera me iba a ganar una pasta.

    Pero cada situación, cada generación, afronta sus propias dificultades. Lo importante, desde mi punto de vista, es que los poderes públicos, al menos intenten eso: ser poderes y públicos.

  3. #3
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,925
    Agradecido
    58847 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Haz cálculos de como se queda ese Ibiza tras pagas entrada, cuotas, y última cuota. No llega a 30k € pero si 20k un utilitario que en 2014 costaba 12k €
    Subió 6k € en 10 años.
    Y el que costaba 18k hoy son 30k.
    Y el de 60k hoy son 90k.

    Y tu vivienda, tendrás que irte a otro piso y no querrás ir a peor, así que mira si vendes el tuyo lo que te cuesta el nuevo en similar zona.

    La cosa está complicada para la sociedad actual.

    Mis hijas 25 y 30 también están emancipada. La de 30 piso propio y la de 25 construyendo una casa propia y negocio propio.
    Pero lo que veamos en nuestros hijos no es lo generalizado.
    Última edición por ManuelBC; 23/01/2024 a las 08:54
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  4. #4
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,655
    Agradecido
    26352 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Haz cálculos de como se queda ese Ibiza tras pagas entrada, cuotas, y última cuota. No llega a 30k € pero si 20k un utilitario que en 2014 costaba 12k €
    Subió 6k € en 10 años.
    Y el que costaba 18k hoy son 30k.
    Y el de 60k hoy son 90k.

    Y tu vivienda, tendrás que irte a otro piso y no querrás ir a peor, así que mira si vendes el tuyo lo que te cuesta el nuevo en similar zona.

    La cosa está complicada para la sociedad actual.

    Mis hijas 25 y 30 también están emancipada. La de 30 piso propio y la de 25 construyendo una casa propia y negocio propio.
    Pero lo que veamos en nuestros hijos no es lo generalizado.


    Es que nuestros hijos están educados en la cultura del trabajo, la formación y el esfuerzo, por eso con menos de treinta años ya eran propietarios de propios chalets (en mi caso es lo que se han comprado mis hijos) y tienen una estupenda vida profesional bastante bien pagada.

    Luego que "pobrecito" el joven que no tiene trabajo ni futuro pero que se dedico a pasar de curso sin aprobar, pues pasa lo que pasa. La gente es responsable de las consecuencias de sus propias decisiones de vida. No es responsable ni la sociedad ni aquellos a quienes nos va bien. Son excusas y mentiras de mal pagador de aquel que tan solo tiene envidia de quienes nos lo hemos currado. Así de simple, quieran admitirlo o no. Esa es la realidad.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  5. #5
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,393
    Agradecido
    13255 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por El_Empecinado Ver mensaje
    Es que nuestros hijos están educados en la cultura del trabajo, la formación y el esfuerzo, por eso con menos de treinta años ya eran propietarios de propios chalets (en mi caso es lo que se han comprado mis hijos) y tienen una estupenda vida profesional bastante bien pagada.

    Luego que "pobrecito" el joven que no tiene trabajo ni futuro pero que se dedico a pasar de curso sin aprobar, pues pasa lo que pasa. La gente es responsable de las consecuencias de sus propias decisiones de vida. No es responsable ni la sociedad ni aquellos a quienes nos va bien. Son excusas y mentiras de mal pagador de aquel que tan solo tiene envidia de quienes nos lo hemos currado. Así de simple, quieran admitirlo o no. Esa es la realidad.
    Pero es que me da la impresión que se está imponiendo una especie de discurso falso o al menos muy dañino por el que a los jóvenes va a venir alguien a solucionarle todos los problemas . Seguro que todas las épocas tienen sus condicionantes específicos pero todas las generaciones tienen sus problemas y sus intríngulis y lo que prevalece es que en esta vida te tienes que buscar la vida , y mucho más si eres joven. Hay veces que escuchando ciertos testimonios y declaraciones parece que la España ideal era la del tardofranquismo . El joven que tiene la formación adecuada en el momento adecuado va a tener unas condiciones más que confortables (como por otra parte siempre ha sucedido) y el que no tiene formación o unos conocimientos o aptitudes que sean demandadas por el mercado tiene que moverse mucho y dar muchas patadas para encontrar su sitio. En mi opinión el mundo laboral se rige por unos mecanismos muy simples y si no eres capaz de comprenderlos vas a sufrir mucho, en el trabajo y en la vida.

    Saludos

  6. #6
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,655
    Agradecido
    26352 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Pero es que me da la impresión que se está imponiendo una especie de discurso falso o al menos muy dañino por el que a los jóvenes va a venir alguien a solucionarle todos los problemas . Seguro que todas las épocas tienen sus condicionantes específicos pero todas las generaciones tienen sus problemas y sus intríngulis y lo que prevalece es que en esta vida te tienes que buscar la vida , y mucho más si eres joven. Hay veces que escuchando ciertos testimonios y declaraciones parece que la España ideal era la del tardofranquismo . El joven que tiene la formación adecuada en el momento adecuado va a tener unas condiciones más que confortables (como por otra parte siempre ha sucedido) y el que no tiene formación o unos conocimientos o aptitudes que sean demandadas por el mercado tiene que moverse mucho y dar muchas patadas para encontrar su sitio. En mi opinión el mundo laboral se rige por unos mecanismos muy simples y si no eres capaz de comprenderlos vas a sufrir mucho, en el trabajo y en la vida.

    Saludos

    Como bien dices se ha impuesto el discurso de que al parecer existe un falso derecho por el cual te tiene que venir el sueldo, el trabajo, la vivienda, etc llovido del cielo, sin esfuerzo y sin tener que pensar por ti mismo en resolver tu camino en la vida. Pura institucionalización desde la izquierda del síndrome de Peter Pan. Para que luego digan que la izquierda no necesita tratamiento terapéutico profesional de manera generalizada.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  7. #7
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,896
    Agradecido
    15756 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Yo no hablo de PP ni PSOE ni del puto Rajoy chorizo ni del inepto de Zapatero.

    Hablo de la gente de la calle.

    Hoy se vive peor que en 2000, 2002, 2005 ...

    El país está con una deuda brutal y la gente normal de ingresos la pareja de 20+20 mil euros brutos no pueden acceder a una vivienda y alquileres disparados.

    Los coches de 15-18 mil han pasado a 30 mil y el carro de la compra lleno de un Carrefour o Mercadona de 120€ hoy sube a 200€ la misma compra.

    Lo queramos ver o no, y sino preguntar a la gente de vuestro entorno y si conoceis gente de 25 a 35 años con intención de emancipación... os contarán la realidad.
    Pero eso no es lo que yo queria expresar con mi post.
    Lo que yo queria expresar es que las condiciones economicas en general de los españoles eran mejor con este gobierno que con el anterior, y que a pesar de tu catastrofismo, al menos por ahora, todos los indicadores siguen en buen estado.

    Es una cuestion, y perdoname que personalice en tí, de reconocer las cosas buenas que puede haber hecho este gobierno y no buscar comparaciones ni excusas sin sentido para no reconocer esos datos.

    Saludos

  8. #8
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,393
    Agradecido
    13255 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Yo no hablo de PP ni PSOE ni del puto Rajoy chorizo ni del inepto de Zapatero.

    Hablo de la gente de la calle.

    Hoy se vive peor que en 2000, 2002, 2005 ...

    El país está con una deuda brutal y la gente normal de ingresos la pareja de 20+20 mil euros brutos no pueden acceder a una vivienda y alquileres disparados.

    Los coches de 15-18 mil han pasado a 30 mil y el carro de la compra lleno de un Carrefour o Mercadona de 120€ hoy sube a 200€ la misma compra.

    Lo queramos ver o no, y sino preguntar a la gente de vuestro entorno y si conoceis gente de 25 a 35 años con intención de emancipación... os contarán la realidad.
    Yo no creo que haya que discutir sobre la pérdida de poder adquisitivo que en mi opinión es el indicador que mejor describe esta situación, mucho mejor que la inflación o el incremento salarial o cualquier otro relativo. Este indicador (PPA o pérdida de poder adquisitivo) está disponible para cualquiera que lo quiera consultar y la OCDE lo pública de forma habitual. Por poner un ejemplo claro, en Argentina se quería incrementar el salario en un 20% lo cual es una burrada en términos de países industrializados, así que en este caso lo que tienes que aplicar es el indicador del PPA, que es relativa a otros países u otras series históricas. El que a unos les pueda ir bien o estrepitosamente mal no describe una situación de la pérdida de poder adquisitivo general de un país. Las comparaciones históricas no pueden realizarse de una forma simétrica porque estas condiciones son tan cambiantes que llevan a engaños o falsas conclusiones dado que los bienes e indicadores de bienestar social son un poco escurridizos y en muchos casos tienen un componente geográfico que hace complicado extrapolar. Con esto quiero decir que el problema de vivienda (o de alquileres) no creo que tenga mucho que ver el problema de Madrid, Mallorca, Barcelona u otra gran ciudad con el de Soria, Logroño o Matalascañas.

    Saludos

  9. #9
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,925
    Agradecido
    58847 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Pero más del 50% de la población de España se concentra en las grandes ciudades, y mientras la vivienda no se acceda en Madrid o Barcelona, Málaga, San Sebastián, Valencia, Zaragoza, etc ... igual que en Soria, Cuenca, Lugo o León ... tenemos un gran problema.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  10. #10
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,393
    Agradecido
    13255 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Pero más del 50% de la población de España se concentra en las grandes ciudades, y mientras la vivienda no se acceda en Madrid o Barcelona, Málaga, San Sebastián, Valencia, Zaragoza, etc ... igual que en Soria, Cuenca, Lugo o León ... tenemos un gran problema.
    La verdad es que no conozco el porcentaje de gente que vive en grandes ciudades aunque un 50% me parece mucho, aunque en el caso de Barcelona o Madrid (u otras...) creo que esto no solo afecta a la capital sino a las poblaciones colindantes o limítrofes.

    Eso que dices es una de esas verdades que nadie quiere abordar porque arroja dilemas peliagudos, el de la representatividad del nivel de vida con todo lo que acarrea (salarios, precios de vivienda, transportes...) en función de donde vivas.

    Saludos

  11. #11
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,925
    Agradecido
    58847 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Por eso digo area metropolitana, no es la ciudad en si, sino decenas de poblaciones colindantes, lo que se denomina primer y segundo anillo.

    Suma población y pasan del 50% del total de España.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  12. #12
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,896
    Agradecido
    15756 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Pero más del 50% de la población de España se concentra en las grandes ciudades, y mientras la vivienda no se acceda en Madrid o Barcelona, Málaga, San Sebastián, Valencia, Zaragoza, etc ... igual que en Soria, Cuenca, Lugo o León ... tenemos un gran problema.
    No que va, el problema es que si con una gran red de fibra y conexion a internet, una pandemia que nos enseñó que muchos podian trabajar desde casa, y el precio de la vivienda 4 veces superior en las grandes ciudades a las de la España vaciada ; si con todo esto la gente sigue concentrandose en esas grandes ciudades que hacemos ?
    Imagina que los precios en Madrid, Sevilla, Barcelona fueran inferiores.

    Los especuladores seguiran especulando y los precios seguiran subiendo. Los pisos turisticos cada vez mas caros, tanto en venta como a los que los alquilamos alguna vez.

    En resumen, que cada vez mas claramente hay dos Españas. Unas cuantas ciudades bien unidas por AVE, aviacion, etc. y un 70-80% del territorio español vacío. Sin habitantes, sin servicios publicos, sin infraestructuras, etc. etc.
    La llamada coexion territorial de los años 80 era una mentira.

    Saludos

  13. #13
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,925
    Agradecido
    58847 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Mi empresa es 100 teletrabajo ... pero, pero ... en ocasiones hay reuniones y es preciso reunirse.
    Teams o Meet está muy bien, pero las empresas en general que hacen teletrabajo, uno o dos días a la semana, requieren presencial.

    Y luego hay trabajos que no se puede teletrabajar, hay millones de trabajos que son presenciales si o si.

    Las dos Españas existen y por ese motivo no debería ser el mismo sueldo en Soria que en una gran urbe.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  14. #14
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,393
    Agradecido
    13255 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Mi empresa es 100 teletrabajo ... pero, pero ... en ocasiones hay reuniones y es preciso reunirse.
    Teams o Meet está muy bien, pero las empresas en general que hacen teletrabajo, uno o dos días a la semana, requieren presencial.

    Y luego hay trabajos que no se puede teletrabajar, hay millones de trabajos que son presenciales si o si.

    Las dos Españas existen y por ese motivo no debería ser el mismo sueldo en Soria que en una gran urbe.
    Pues sí, depende un poco el tipo de puesto y trabajo que realices, en nuestra empresa hay un grupo de gente (sobre el 25%) que puede teletrabajar pero lo cierto es que muchos de ellos prefieren el trabajo presencial, motivado en gran medida por la enorme satisfacción que les produce tratar directamente con sus jefes .

    Hay algo interesante en el tema del teletrabajo que puede provocar en un futuro más o menos cercano cierta distorsión en el mercado de trabajo porque es la manera más simple y rápida de derribar las fronteras nacionales en el mundo laboral.

    Saludos

  15. #15
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,655
    Agradecido
    26352 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Pues sí, depende un poco el tipo de puesto y trabajo que realices, en nuestra empresa hay un grupo de gente (sobre el 25%) que puede teletrabajar pero lo cierto es que muchos de ellos prefieren el trabajo presencial, motivado en gran medida por la enorme satisfacción que les produce tratar directamente con sus jefes .

    Hay algo interesante en el tema del teletrabajo que puede provocar en un futuro más o menos cercano cierta distorsión en el mercado de trabajo porque es la manera más simple y rápida de derribar las fronteras nacionales en el mundo laboral.

    Saludos


    Hace ya un tiempo, sobre todo en los últimos años, que existen los teletrabajadores internacionales, algo de lo que se habla poco y que la, como siempre, la normativa al respecto en España esta mal hecha y no funciona como debiera como el famoso "visado nómada digital".
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Hablando de subwoofers....
    Por VICO2008 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 27/02/2015, 14:41
  2. Aplicaciones para controlar los gastos y la economía personal
    Por Cheto en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/04/2012, 10:48
  3. La economía española es hoy más libre.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 21/02/2007, 14:11
  4. La economia del mercado de la musica
    Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/05/2005, 15:51
  5. Hablando con un profesional de hi end & hc....
    Por Excentrico en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 25/05/2004, 10:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins