
Iniciado por
Vanlose
¿Pero esto es así?, no lo sé, lo desconozco, aunque me extraña que en grandes empresas con implantación territorial en todo el país suceda esto. Creo que esta situación podría ser factible en el caso de pequeños comercios pero la verdad es que no tengo datos para confirmarlo o desmentirlo.
Yo no creo que esto sea un combate en la que el que todo se pueda resumir en que para el que vive en grandes capitales todo son ventajas y el que vive en una ciudad pequeña todo son inconvenientes. Todo tiene sus puntos fuertes y débiles. Eso de los transportes que comentas tiene muchas matizaciones, cualquier ciudad que están sobre el millón de habitantes requieren una red de transporte más o menos lo suficientemente mallada, pero en ciudades más pequeñas una buena red de autobuses urbanos e interurbanos son más que suficientes para atender demandas de movilidad. Por supuesto que puedes tener lo que quieras pero si entras en un déficit perpetuo no le veo muchas ventajas. Ojo, esto es un debate muy complejo porque todas las infraestructuras no dejan de ser una inversión de futuro en la que en muchos caso el desarrollo industrial y comercial de una zona o región va a rebufo de estas inversiones.
Ahora también te digo que los transportes en Madrid (y en Barcelona) los transportes son premiun y de muy alta calidad en general, pero no son gratis y mucha gente pierde dos horas al día solo en ir y volver al trabajo, ya sea en transportes público o en su propio coche.
Saludos