Hay que reconocerle la capacidad de oratoria de Pedro y Yolanda.
En términos comerciales, se les llama, "vendehumos" ...
Regístrate para eliminar esta publicidad
No os perdáis este momentazoo de Tamames.![]()
![]()
![]()
https://twitter.com/Proserpinasb/sta...77586441523206
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.
Hay que reconocerle la capacidad de oratoria de Pedro y Yolanda.
En términos comerciales, se les llama, "vendehumos" ...
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.
Y hablando de todo un poco.
A ver, si lleva 14 días con un virus respiratorio y no ha ido al médico es porque no has querido. Es Diputado y tiene el privilegio de tener tres médicos a tu entera disposición en el Congreso.![]()
O es muy tonto o muy sinvergüenza. O las dos cosas a la vez.![]()
![]()
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.
Jajaja, Tamames le dice a Yolanda Díaz que ha hablado una hora y cinco minutos, que eso no es un discurso de moción de censura, sino una presentación de Sumar, y le recomienda que resuma ese discurso tan largo para que se pueda apreciar mejor lo que propone.![]()
![]()
![]()
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.
Ramon Tamames ayer:
"La Memoria Democrática es mentira y está creando y creará muchos problemas. La Guerra Civil empezó en 1934 (con el golpe de estado del PSOE) y cometieron en ella atrocidades ambos bandos, y la República no era precisamente angelical"
Y no olvidemos : “Largo Caballero es uno de los responsables de la Guerra Civil”
Palabras de un republicano.
Gracias a Tamames puede que algunos todavía puedan aprender algo de hechos históricos en lugar de propaganda.![]()
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.
Hoy segundo día de moción ... lo de ayer, no se como calificarlo.
Digno de estudio en las Universidades de como no debe ser una Moción.
Hoy se acaba ... por fin.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.
Otro excelente articulo de Guadalupe Sanchez.
El 'Tamamazo'
«La moción de censura será recordada como aquella en la que un anciano lúcido señaló la desnudez del rey ante una corte de hipócritas»
https://theobjective.com/elsubjetivo...ames-tamamazo/
No van a encontrar en estas líneas una crónica de la moción de censura que reproduzca las consignas de tal o cual partido. Es probable que ni tan siquiera concuerde con la línea editorial de los medios de comunicación en los que colaboro, porque me he propuesto escribirlas con la finalidad de que conozcan mi opinión, que creo que es para lo que vienen ustedes aquí.
Lo primero que tengo que confesarles es que mis expectativas ante la moción de censura con el candidato Tamames no eran precisamente halagüeñas. Y no porque la labor del sanchismo al frente del Ejecutivo no sea merecedora de reproche, sino porque creía que podría ser contraproducente. El momento idóneo hubiera sido el de las semanas posteriores a la despenalización de la sedición y los ataques contra el Tribunal Constitucional, al que desde el Gobierno se tildó de golpista y de intentar amordazar al Parlamento por acceder a una cautelarísima que suspendió la votación de dos enmiendas a instancias del PP. Nada más y nada menos.
Abascal me sorprendió gratamente con sus intervenciones iniciales, muy alejadas de las estridencias y exaltación con las que se manejó en la moción de 2020: en un tono solemne y sosegado, huyó de la tentación de enfocar sus críticas al PP de Feijóo y enumeró de forma bastante exhaustiva las tropelías jurídicas y económicas de Sánchez al frente del Gobierno, dejando así en cueros los vaticinios de no pocos analistas. El líder de la formación verde tuvo el acierto de recordar algo de lo que los políticos hablan poco en España porque consideran que no reporta rédito electoral: el tremendo agujero punitivo que Sánchez ha provocado con su decisión de derogar la sedición y sus implicaciones en la práctica, que pasan por despenalizar los golpes de Estado tumultuarios como el de Cataluña en 2017.
Tampoco les oculto mi regocijo porque Abascal recordarse en el hemiciclo las inconstitucionalidades de los dos estados de alarma o la ignominia que supuso el cierre del Congreso cuando era el único mecanismo de control de la actuación del Ejecutivo. Esos tres recursos de inconstitucionalidad y dos de amparo son razón bastante para que Vox reedite los 52 escaños que consiguieron en el Congreso. Yo no les voté porque, ideológicamente, estoy en las antípodas de muchas de sus propuestas, pero no me cuesta reconocer que, en lo que a los estados de alarma se refiere, me representaron mejor que quienes, con mi voto, apoyaron la prórroga semestral del segundo estado de alarma o aprobaron la ley del sólo sí es sí. Que Sánchez encontrase aliados en algunos escaños donde tuvo que existir la más firme oposición es algo que los españoles no deberíamos olvidar.
Es evidente que la templanza de Abascal descolocó a Sánchez, que traía preparada de casa una réplica pensada para un discurso bronco y faltón más centrado en desgastar al PP que en criticar la labor de su Gobierno. Así que su primera intervención resultó, en general, exaltada y grosera por momentos. Sus intentos de descalificar personalmente al bilbaíno redundaron únicamente en su propio descrédito y su empeño por parapetarse tras la paz social para excusar las cesiones a Cataluña y el desmantelamiento del Estado de derecho suscitaron la hilaridad de no pocos espectadores.
La sorpresa llegó con la intervención del candidato de Vox a la moción, Ramón Tamames. Su discurso inicial no fue tan esperpéntico como algunos barruntaban: una lectura sencilla, inteligible y sin aspavientos de los muchos y variados puntos negros del sanchismo. Los indultos a los independentistas catalanes, el manoseo del Código Penal, la inseguridad jurídica, los señalamientos a empresarios y la errada política económica y laboral fueron los ejes en torno a los que giraron los reproches al sanchismo.
No comparto, sin embargo, la postura del candidato sobre la guerra de Ucrania, presentando a EEUU como causante y a China como la gran pacificadora. Abordar la invasión de una nación sin mencionar al país invasor -Rusia- y a su líder -Putin- es tramposo. Encomendar el rol pacifista al principal aliado de la potencia invasora, dictadura comunista para más señas, sobrepasa el ridículo. Sus comentarios sobre la figura de Churchill los dejo para otro día. En cualquier caso, este desbarre pasó desapercibido debido a que el presidente no lo consideró merecedor de su atención en su tediosa respuesta, seguramente sabedor de que una parte nada desdeñable de sus ministros comparte ese añejo antiimperialismo yanki.
El caso es que Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, con sus larguísimas e insufribles réplicas preñadas de eslóganes vacuos y lenguaje mitinero, brindaron a Tamames la oportunidad de dotar de trascendencia y sentido a esta moción de censura, reivindicando la brevedad y la concisión como virtudes del parlamentarismo. Ramón despachó la intervención de una hora y cuarenta minutos de Pedro afirmando que Asimov utilizó ese tiempo para explicar la historia de la república y el imperio romano, mientras que el presidente lo malgastó hablando mucho sin decir nada. Hasta se permitió recomendar una reforma del reglamento del Congreso para evitar tostones similares en el futuro.
Pero Tamames culminó la cúspide del menosprecio negando el aprecio a la vicepresidenta segunda del Gobierno. Yolanda, que pretendía sacudirse su imagen cursi e infantiloide enfrentándose al inesperado neoliberalismo de su otrora camarada comunista, se topó con el desdén irreverente de Ramón, que poco menos que, tras reprocharle con sorna que usara la moción para presentar su propio proyecto político, le aconsejó mayor concreción al plantear sus propuestas, le dio las gracias por las lecciones recibidas y pidió suspender la sesión para marcharse a comer.
Tamames nos recordó este martes que los políticos que hicieron posible la Transición estaban hechos de otra forja intelectual, ética y moral. La condescendencia seca y cortante con la que ventiló las réplicas a Sánchez y a Díaz expuso la vacuidad no sólo del Ejecutivo, sino de toda nuestra izquierda desnortada y moralista, amante de sermones insufribles y engolados ajenos a la cotidianeidad de los españoles. Esta sesión parlamentaria será recordada como aquella en la que un anciano lúcido señaló la desnudez del rey ante una corte de hipócritas que le alababan por sus ostentosos ropajes.
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.
Una lastima que la izquierda no aprenda de quienes saben mas y prime las ideologías absurdas por encima de la razón.
Tamames se solivianta en la réplica: "Buscan la separación, las dos Españas"
El candidato de Vox ha expuesto que el debate de censura ha sido “un preparatorio mitinero del 28-M” donde los partidos se han dirigido a “lo peor de cada cosa” con “una situación de las dos Españas peor que las del 36”
https://www.elindependiente.com/espa...s-dos-espanas/
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.
Una dura lección para los cantamañanas que pululan en el gobierno y en el congreso.
Las frases de Tamames: de la cafinitrina para Patxi López a Isabel la Católica
Ramón Tamames volvió a tomar la palabra este miércoles para responder a los grupos. Fue especialmente duro con Patxi López.
https://www.libertaddigital.com/espa...olica-6998469/
El candidato de Vox a la moción de censura tomó la palabra este miércoles para responder a los grupos y dejó frases especialmente duras con Patxi López, que utilizó un tono bronco e inusualmente alto para atacar a Vox y al PP. Estas son algunas de las más destacadas:
"Esto es un mitin preparatorio del 28M"
"Hemos visto las dos Españas, peor que las del 36. Buscan la separación, la división. No es correcto. Un parlamento está para hablar de las cosas importantes".
"Yo no me esperaba un mitin como este en la patria de la soberanía nacional. Me produce el anterior orador (Patxi López) una situación preocupante, casi patológica. Estaba camino del infarto".
"Utilizan a las mujeres como moneda de cambio. Ustedes son los mejores, los más listos, los más buenos. Para mujeres tenemos aquí a una Isabel la Católica que en el siglo XVI tenía más poder que el Rey".
"Tenemos hoy más violaciones que antes de esta oleada feminista".
"Se ha contagiado con un virus al resto del Gobierno: tienen el síndrome de la Moncloa".
"Esto es una casa para hablar, no para dar gritos".
"Patxi, se excita usted demasiado. Le recomiendo mayor tranquilidad, está hablando usted con su camarada Tamames, no me ponga en el brete de acompañarlo con una cápsula de cafinitrina".
"El franquismo debería ser el último reducto (…) no se puede hacer Historia desde el BOE, sino desde la verdadera historia".
"Ser antifranquista hoy no tiene ningún mérito".
"Lo que se ha hecho con el Código Penal no es propio de adoradores de la democracia y la seguridad jurídica".
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.
Se puede decir mas alto pero no mas claro.
Tamames afea al PSOE su "mitin exacerbado" y usar la Guerra Civil: "Ser antifranquista ahora no tiene ningún mérito"
El candidato a la moción de censura recomienda cafinitrina a Patxi López por estar al borde del infarto.
https://www.libertaddigital.com/espa...erito-6998454/
El candidato a la moción de censura, Ramón Tamames, ha lamentado en su respuesta a los grupos en esta segunda jornada de debate la falta de consenso demostrada por los partidos con sus intervenciones, especialmente después del exaltado discurso del portavoz socialista, Patxi López, que ha reivindicado a gritos la exhumación de Franco y ha hablado de los muertos en la Guerra Civil.
"Pensaba que íbamos a tener más puntos de coincidencia que de controversia en esta sesión elevada a sesión mitinera", ha dicho el economista en referencia al 28-M, con ciertas dificultades para no perder el hilo de todo lo que tenía apuntado en sus papales.
Tamames ha alertado a los diputados de que sus palabras "exacerbadas" para "crear una situación de amigo-enemigo" puede acabar derivando en "las dos Españas, las del 36" y les ha reprochado "buscar la división" en la sede de la soberanía nacional que "está para hablar de cosas importantes".
"Un cabeza de moción de censura no tiene por qué entrar en luchas intestinas del Parlamento", se ha excusado para no alargarse excesivamente en su respuesta a todos los grupos, visiblemente enfadado con las palabras del portavoz socialista, Patxi López, al que incluso ha recomendado tomar cafinitrina para que no le termine dando un infarto. "Le recomiendo mayor tranquilidad", remataba ante las risas de López que se tomaba con humor la recomendación.
Franquismo y fascismo
Después de su duro discurso del portavoz socialista contra Tamames, Vox y el PP, el candidato a la moción de censura ha reprochado al PSOE su utilización partidista de la Guerra Civil, criticando que se "haga Historia desde el BOE" o su falta de oposición al régimen cuando Franco estaba vivo, hace más de 40 años.
"¿Qué hacían en la época de Franco?", les ha preguntado de forma retórica a los socialistas para acabar acusándoles de "vegetar y vivir lo mejor posible". "Ahora ser antifranquista no tiene ningún mérito, a moro muerto, gran lanzada", remataba tirando de refranero español.
Tamames les reprochaba su banalización del término "fascista" para referirse a Vox, acusando al Gobierno de "tener el síndrome de la Moncloa" y "creer que lo están haciendo muy bien", llegando a recomendar a Pedro Sánchez que salga a la calle para darse un baño de realidad, recordando que ya hizo gala de su falta de respeto por hacer esperar al Rey Felipe VI durante la celebración de la Fiesta Nacional el pasado 12 de octubre para huir de los abucheos. Por último, ha defendido la monarquía parlamentaria como la mejor garantía de democracia en España.
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.
Resumen de mi opinión respecto a la moción de censura.
Un Tamames soberbio diciendo las verdades del barquero a la cara de los mediocres tediosos y fanáticos activistas, que no políticos, que gobiernan y dominan el congreso.
¿Alguien mas se moja en dejar su opinión o hay miedo escénico por parte del ala del "progreso" involucionista de nuestra sociedad?![]()
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.