Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
En 1934, los Mossos se sumaron a la rebelión, y se distribuyeron armas entre grupos de civiles. Se proclamó el estado de guerra, y hubo tiroteos y violencia. Un total de 46 muertos, incluyendo ocho militares.

Afortunadamente, y en el último momento, en 2017 se recondujó la situación y no se llegó a producir este tipo de violencia. No fue necesario invocar el artículo 116, y con el 155 y elecciones, fue suficiente para seguir adelante y con nuestro marco legal, y constitucional, intacto.

¿Es la violencia invocada por el juez instructor, suficiente para justificar un delito de rebelión?. En mi opinión, y también en la de muchos juristas que así lo han manifestado, no. Pero es algo que se dirimirá en el juicio, y fundamentado en pruebas, no en relatos, ni de una parte, ni de otra. Los acusados han de responder por sus actos, no por sus proclamaciones políticas. Tanto si finalmente son condenados por rebelión, o por sedición, o absueltos de ambas, lo más importante es el proceso, y debe estar basado en hechos probados.
efectivamente albert, es que me habia informado en la web de la generalitat y como no dicen ni mu jjjj yo creo que el numero real de muertos supero la centena. pero donde yo iba es que la proclamacion fue totalmente pacifica, y como tu bien dices los mossos se sumaron a la rebelion (no comenzaron la rebelion) que ya se habia producido en el parlament. lo que te quiero decir es que la situacion fue identica en cuanto a las acciones politicas y lo unico que ha cambiado es que no se desato una lucha armada en las calles, pero unicamente porque la gente no se quiere jugar el pellejo hoy en dia por esas cosas en una sociedad relativamente acomodada. a mi la verdad es que me la trae un poco al fresco que lo clasifiquen como quieran (lo tipifiquen que dicen los que saben) pero los hechos son identicos aunque las consecuencias sean diferentes.