Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 4814

Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independencia

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista Avatar de Mayoyo
    Registro
    28 ene, 17
    Mensajes
    2,059
    Agradecido
    5211 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Yo se que lo que voy a decir no es políticamente correcto, pero es mi idea y mi percepción aunque no me cierro a la idea de estar equivocado. Aún así, ahí va....

    Creo que la mayoría de la gente está en general harta de los políticos. No solo de los que gobiernan, sino de todos, porque hoy están unos y mañana otros y vienen actuando de igual manera. Es un "quítate tú que me pongo yo.." Está llegando a límites intolerables y la gente está harta de que gobiernen para sí mismos y que paguemos su ineptitud.

    En mi opinión, gran parte de los problemas de este país nuestro viene degradándose desde la creación de las autonomías. Sí, lo digo aún a riesgo de saber que no es políticamente correcto.

    Intento hablar sin darle un matiz de ningún color político aunque sé que a muchos se lo parecerá (y estarán equivocados).

    Las autonomías no son malas en sí mismas, sino que lo malo es el uso político que se viene haciendo con ellas, convirtiéndolas en reinos de taifas donde los caudillos de turno controlan su feudo para que no se lo invada el caudillo de al lado. Separación y declaración de poder. Vease la pandemia y sus cierres perimetrales....una muestra mas de control dentro del feudo particular. Han llegado hasta a poner en riesgo nuestra salud con tal de diferenciarse de la comunidad que tiene otro color político.

    Un montón de feudos que cada vez están mas distanciados y se convierten cada vez mas en rivales. Tenemos la tormenta perfecta.

    Empiezan las comparaciones, los agravios comparativos, las diferentes sanidades, educaciones, economía, impuestos....

    ¿Donde ha quedado el sentimiento de país? ¿y lo de que todos somos iguales ante la ley? ¿y porqué paga menos alguien por vivir en una comunidad distinta? ¿Acaso es otro país? ¿No?......pues lo parece.

    Como todos sabéis, la lista de preguntas de ese tipo sería interminable y lamentablemente y siempre en mi opinión y sin intención de atacar a nadie, todos los problemas y desigualdades vienen por culpa de las autonomías y la creación de reinos pequeñitos donde solo se fomentan las desigualdades con otros.

    En fín, no me extraña que cada vez haya un mayor clima de crispación y acabe la gente envenenada. De seguir esto así, no auguro un final feliz. Creo que habrá que coger el toro por los cuernos en algún momento antes de que todo se vaya de las manos y acabemos mucho peor que si no hacemos nada.

    Yo personalmente siento envidia de aquellos paises que cuando se les ataca salen todos como leones a defenderlo sin importarles que unos son de derechas y otros de izquierda mientras que aquí ni siquiera nos une un ataque externo.
    AUDIO
    AVR: Marantz SR6011
    Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB

    VÍDEO
    LG Oled 65C9PLA

    Zidoo X10

  2. #2
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Cita Iniciado por Mayoyo Ver mensaje
    Yo se que lo que voy a decir no es políticamente correcto, pero es mi idea y mi percepción aunque no me cierro a la idea de estar equivocado. Aún así, ahí va....

    Creo que la mayoría de la gente está en general harta de los políticos. No solo de los que gobiernan, sino de todos, porque hoy están unos y mañana otros y vienen actuando de igual manera. Es un "quítate tú que me pongo yo.." Está llegando a límites intolerables y la gente está harta de que gobiernen para sí mismos y que paguemos su ineptitud.

    En mi opinión, gran parte de los problemas de este país nuestro viene degradándose desde la creación de las autonomías. Sí, lo digo aún a riesgo de saber que no es políticamente correcto.

    Intento hablar sin darle un matiz de ningún color político aunque sé que a muchos se lo parecerá (y estarán equivocados).

    Las autonomías no son malas en sí mismas, sino que lo malo es el uso político que se viene haciendo con ellas, convirtiéndolas en reinos de taifas donde los caudillos de turno controlan su feudo para que no se lo invada el caudillo de al lado. Separación y declaración de poder. Vease la pandemia y sus cierres perimetrales....una muestra mas de control dentro del feudo particular. Han llegado hasta a poner en riesgo nuestra salud con tal de diferenciarse de la comunidad que tiene otro color político.

    Un montón de feudos que cada vez están mas distanciados y se convierten cada vez mas en rivales. Tenemos la tormenta perfecta.

    Empiezan las comparaciones, los agravios comparativos, las diferentes sanidades, educaciones, economía, impuestos....

    ¿Donde ha quedado el sentimiento de país? ¿y lo de que todos somos iguales ante la ley? ¿y porqué paga menos alguien por vivir en una comunidad distinta? ¿Acaso es otro país? ¿No?......pues lo parece.

    Como todos sabéis, la lista de preguntas de ese tipo sería interminable y lamentablemente y siempre en mi opinión y sin intención de atacar a nadie, todos los problemas y desigualdades vienen por culpa de las autonomías y la creación de reinos pequeñitos donde solo se fomentan las desigualdades con otros.

    En fín, no me extraña que cada vez haya un mayor clima de crispación y acabe la gente envenenada. De seguir esto así, no auguro un final feliz. Creo que habrá que coger el toro por los cuernos en algún momento antes de que todo se vaya de las manos y acabemos mucho peor que si no hacemos nada.

    Yo personalmente siento envidia de aquellos países que cuando se les ataca salen todos como leones a defenderlo sin importarles que unos son de derechas y otros de izquierda mientras que aquí ni siquiera nos une un ataque externo.
    No te creas, vienen cociendo habas en muchos países al norte del nuestro, de esos avanzados que nos ponen como ejemplo a menudo. Francia es un país altamente centralizado y patriótico, sin embargo lleva una racha bastante mala de infortunios de todo tipo.

  3. #3
    asiduo Avatar de Aklimakav
    Registro
    11 abr, 21
    Mensajes
    415
    Agradecido
    1368 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Dalaware es uno de los principales paraísos fiscales del mundo, su lema es The Land of Free-Tax Shopping
    En Texas y en otros 26 estados te pueden condenar a muerte, en los otros 23 no
    En California el canabis es legal
    En Nevada las apuestas son legales
    En Alabama te pueden despedir por ser gay y no es ningún agravante cometer un delito contra el colectivo LGTBI
    En Oregon la eutanasia es legal

    Son todos los estadounidenses iguales ante la ley? No, en Texas te pueden ejecutar y en cambio en Michigan no, imagínate si son distintos...
    Pagan todos los estadounidense los mismos impuestos? No, pero acaso son de otro país los de Delaware? No, de hecho fue el primer estado en ratificar la constitución americana
    Acaso en California el cannabis no coloca igual que en cualquier otro estado? Por qué pues es legal en California y no para sus vecinos?
    Por qué puedo ir a Las Vegas y pulirme todos los ahorros de la familia en una tragaperras, pero no lo puedo hacer unos pocos km más allá? Suerte de los gobernadores de Nevada que son los únicos que defienden la libertad de gastarse los ahorros familiares en una timba
    Los enfermos terminales de Oregon pueden tener una muerte digna, pero no los de muchos otros estados, acaso son ciudadanos de segunda? O los de Oregon son los únicos valientes en querer ir al infierno por pecadores? (bueno y Los de Las Vegas del punto anterior también jeje)

    Y claro, inevitablemente debido a esas diferencias, cuando se ataca a Estados Unidos sus ciudadanos en vez de salir a defenderlo como leones al grito de USA! USA! pues se quedan en casa lementádolo y diciendo, en fin, qué pena, si en vez de tener tantos estados hubiéramos tenido un único estado centralista como los franceses pues otro gallo, o león, cantaría

    Pues será ese el motivo sí

    Perdón por la ironía, pero la realidad es bastante más compleja que decir que todos los males vienen de tener gobiernos regionales. De hecho es queja recurrente el decir que las cosas nos van mal porque en Europa manda la Merkel o porque gobierna Pedro Sánchez + coletas... Pues no será que el problema no está en que mande 1 o 51 sino en que mande quien no nos gusta?

  4. #4
    diplomado Avatar de Cañoncito
    Registro
    08 oct, 08
    Mensajes
    5,840
    Agradecido
    5781 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Cita Iniciado por Mayoyo Ver mensaje
    Yo se que lo que voy a decir no es políticamente correcto, pero es mi idea y mi percepción aunque no me cierro a la idea de estar equivocado. Aún así, ahí va....

    Creo que la mayoría de la gente está en general harta de los políticos. No solo de los que gobiernan, sino de todos, porque hoy están unos y mañana otros y vienen actuando de igual manera. Es un "quítate tú que me pongo yo.." Está llegando a límites intolerables y la gente está harta de que gobiernen para sí mismos y que paguemos su ineptitud.

    En mi opinión, gran parte de los problemas de este país nuestro viene degradándose desde la creación de las autonomías. Sí, lo digo aún a riesgo de saber que no es políticamente correcto.

    Intento hablar sin darle un matiz de ningún color político aunque sé que a muchos se lo parecerá (y estarán equivocados).

    Las autonomías no son malas en sí mismas, sino que lo malo es el uso político que se viene haciendo con ellas, convirtiéndolas en reinos de taifas donde los caudillos de turno controlan su feudo para que no se lo invada el caudillo de al lado. Separación y declaración de poder. Vease la pandemia y sus cierres perimetrales....una muestra mas de control dentro del feudo particular. Han llegado hasta a poner en riesgo nuestra salud con tal de diferenciarse de la comunidad que tiene otro color político.

    Un montón de feudos que cada vez están mas distanciados y se convierten cada vez mas en rivales. Tenemos la tormenta perfecta.

    Empiezan las comparaciones, los agravios comparativos, las diferentes sanidades, educaciones, economía, impuestos....

    ¿Donde ha quedado el sentimiento de país? ¿y lo de que todos somos iguales ante la ley? ¿y porqué paga menos alguien por vivir en una comunidad distinta? ¿Acaso es otro país? ¿No?......pues lo parece.

    Como todos sabéis, la lista de preguntas de ese tipo sería interminable y lamentablemente y siempre en mi opinión y sin intención de atacar a nadie, todos los problemas y desigualdades vienen por culpa de las autonomías y la creación de reinos pequeñitos donde solo se fomentan las desigualdades con otros.

    En fín, no me extraña que cada vez haya un mayor clima de crispación y acabe la gente envenenada. De seguir esto así, no auguro un final feliz. Creo que habrá que coger el toro por los cuernos en algún momento antes de que todo se vaya de las manos y acabemos mucho peor que si no hacemos nada.

    Yo personalmente siento envidia de aquellos paises que cuando se les ataca salen todos como leones a defenderlo sin importarles que unos son de derechas y otros de izquierda mientras que aquí ni siquiera nos une un ataque externo.
    Sin duda. Por eso hay que revertir ciertas situaciones.

  5. #5
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,584
    Agradecido
    13490 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Cita Iniciado por Mayoyo Ver mensaje
    Yo se que lo que voy a decir no es políticamente correcto, pero es mi idea y mi percepción aunque no me cierro a la idea de estar equivocado. Aún así, ahí va....

    Creo que la mayoría de la gente está en general harta de los políticos. No solo de los que gobiernan, sino de todos, porque hoy están unos y mañana otros y vienen actuando de igual manera. Es un "quítate tú que me pongo yo.." Está llegando a límites intolerables y la gente está harta de que gobiernen para sí mismos y que paguemos su ineptitud.

    En mi opinión, gran parte de los problemas de este país nuestro viene degradándose desde la creación de las autonomías. Sí, lo digo aún a riesgo de saber que no es políticamente correcto.

    Intento hablar sin darle un matiz de ningún color político aunque sé que a muchos se lo parecerá (y estarán equivocados).

    Las autonomías no son malas en sí mismas, sino que lo malo es el uso político que se viene haciendo con ellas, convirtiéndolas en reinos de taifas donde los caudillos de turno controlan su feudo para que no se lo invada el caudillo de al lado. Separación y declaración de poder. Vease la pandemia y sus cierres perimetrales....una muestra mas de control dentro del feudo particular. Han llegado hasta a poner en riesgo nuestra salud con tal de diferenciarse de la comunidad que tiene otro color político.

    Un montón de feudos que cada vez están mas distanciados y se convierten cada vez mas en rivales. Tenemos la tormenta perfecta.

    Empiezan las comparaciones, los agravios comparativos, las diferentes sanidades, educaciones, economía, impuestos....

    ¿Donde ha quedado el sentimiento de país? ¿y lo de que todos somos iguales ante la ley? ¿y porqué paga menos alguien por vivir en una comunidad distinta? ¿Acaso es otro país? ¿No?......pues lo parece.

    Como todos sabéis, la lista de preguntas de ese tipo sería interminable y lamentablemente y siempre en mi opinión y sin intención de atacar a nadie, todos los problemas y desigualdades vienen por culpa de las autonomías y la creación de reinos pequeñitos donde solo se fomentan las desigualdades con otros.

    En fin, no me extraña que cada vez haya un mayor clima de crispación y acabe la gente envenenada. De seguir esto así, no auguro un final feliz. Creo que habrá que coger el toro por los cuernos en algún momento antes de que todo se vaya de las manos y acabemos mucho peor que si no hacemos nada.

    Yo personalmente siento envidia de aquellos países que cuando se les ataca salen todos como leones a defenderlo sin importarles que unos son de derechas y otros de izquierda mientras que aquí ni siquiera nos une un ataque externo.
    Este es un tema complejo sin una solución fácil pero con una solución muy fácil . Se llama lealtad constitucional o lealtad institucional, algo indefinible de carácter gaseoso y francamente difícil de legislar.

    La conformación del poder regional en forma centralizada, local o federalizada (dejando la confederada fuera) tampoco tiene una respuesta mágica que funcione igual para todos los países. Yo diferenciaría aspectos políticos (nacionalismos y regionalismos) de los aspectos técnicos de gestión para los ciudadanos. Parece - y también es mi opinión - que en los países más avanzados se tiende a una estructura cantonal, regional, autonómica o federal para acercar el poder y la gestión a la problemática de los ciudadanos de cada zona administrativas y a mi me parece que tiene sentido. Lo que hay que determinar con una claridad meridiana cuales son los derechos comunes de los ciudadanos de todo el estado y cuales son de carácter local.

    Mi opinión es que es mejor tener un grado amplio de libertad fiscal y de regulación administrativa por los territorios que les permita desplegar las políticas que se consideren más beneficiosas por los gobiernos regionales. La educación me parece que debería ser una competencia estatal, al igual que la judicial, la seguridad (salvo los cuerpos locales). En sanidad me parece que tiene sentido aunque no estaría de más contar con una participación más activa del gobierno central.

    Saludos

  6. #6
    diplomado Avatar de kalymocho
    Registro
    27 feb, 19
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    6,664
    Agradecido
    11914 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Este es un tema complejo sin una solución fácil pero con una solución muy fácil . Se llama lealtad constitucional o lealtad institucional, algo indefinible de carácter gaseoso y francamente difícil de legislar.

    La conformación del poder regional en forma centralizada, local o federalizada (dejando la confederada fuera) tampoco tiene una respuesta mágica que funcione igual para todos los países. Yo diferenciaría aspectos políticos (nacionalismos y regionalismos) de los aspectos técnicos de gestión para los ciudadanos. Parece - y también es mi opinión - que en los países más avanzados se tiende a una estructura cantonal, regional, autonómica o federal para acercar el poder y la gestión a la problemática de los ciudadanos de cada zona administrativas y a mi me parece que tiene sentido. Lo que hay que determinar con una claridad meridiana cuales son los derechos comunes de los ciudadanos de todo el estado y cuales son de carácter local.

    Mi opinión es que es mejor tener un grado amplio de libertad fiscal y de regulación administrativa por los territorios que les permita desplegar las políticas que se consideren más beneficiosas por los gobiernos regionales. La educación me parece que debería ser una competencia estatal, al igual que la judicial, la seguridad (salvo los cuerpos locales). En sanidad me parece que tiene sentido aunque no estaría de más contar con una participación más activa del gobierno central.

    Saludos
    Estoy de acuerdo. Cada región es diferente, por lo que no se puede regir bajo el mismo paragua. Si, en términos generales hay cosas comunes, pero también tienen sus particularidades. Asi, a groso modo se me ocurre: Económicamente hay quien depende mas de la industria, otras del campo, otras del turismo, otras de la mar.... Las rentas de cada region también difieren. Incluso culturalmente somo diferentes. Intentar aunarlas es un esfuerzo en vano e infructuoso
    TV: Sony 55XF9005
    Proyector: Xgimi Horizon
    Config:5.1.2
    AVR: Denon X2300W
    Frontales: Klipsch RP5000F
    Central: Klipsch R25C
    Traseros: Jamo S801
    Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
    SW: Klipsch R12SW
    PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
    NAS: Synology D118 +2TB
    Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.

  7. #7
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,584
    Agradecido
    13490 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Cita Iniciado por kalymocho Ver mensaje
    Estoy de acuerdo. Cada región es diferente, por lo que no se puede regir bajo el mismo paragua. Si, en términos generales hay cosas comunes, pero también tienen sus particularidades. Asi, a groso modo se me ocurre: Económicamente hay quien depende mas de la industria, otras del campo, otras del turismo, otras de la mar.... Las rentas de cada region también difieren. Incluso culturalmente somo diferentes. Intentar aunarlas es un esfuerzo en vano e infructuoso
    Claro, pero eso es una gran ventaja, al menos en mi opinión. Como en lo anterior la cuestión es si esto lo gestionas como un problema o como una ventaja. Es decir, por poner un ejemplo sencillo, existen varias lenguas oficiales en varias autonomías, que son muestras de la diversidad cultural del país. Todos sabemos que se pueden utilizar como un arma arrojadiza o como algo enriquecedor para la convivencia. Entonces viene la cuestión esencial ¿justifican las diferencias culturales las diferencias de derechos ciudadanos?.

    Esto es una cuestión complicada de explicar pero muy fácil de comprender. Es como lo del sexo, todo el mundo sabe lo que es hasta que se lo preguntan .

    Saludos

  8. #8
    asiduo Avatar de Aklimakav
    Registro
    11 abr, 21
    Mensajes
    415
    Agradecido
    1368 veces


    0 de 1

    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    esa justamente es la diferencia entre un estado federal a uno que no lo es
    en general en España no se acepta que haya diferencias entre comunidades, porque se asemeja el ser español con el ser "castellano central".

    Ejemplo, ciertas comunidades han legislado prohibir las corridas de toros, pero eso en el centro parece inaceptable porque toca lo que creen que es una característica básica del hecho de ser español, los toros, con lo cual se legisla a nivel superior para prohibir la prohibición. Por qué resulta inaceptable? Pues por lo que ya hemos leído aquí varias veces, el argumento es que lo prohíben porque únicamente piensan en los "suyos" y no respetan el derecho de los "otros", los que sí quieren toros... El tema, como ya se discutió, es que los suyos tienen mayoría y por lo tanto representan a la mayor parte de esa región, por qué alguien en Madrid debe defender los derechos de una minoría en esa región? Pues porque no se cree en el concepto de comunidad (o federación en lenguaje estándar) y que queda uno se gestiona como quiera, bajo un paraguas común (pero mucho más genérico que lógicamente no llega al nivel de decidir si toros sí / no)

    de nuevo, el ejemplo está en USA, donde hay ciertas leyes federales y competencias exclusivas a nivel federal, pero muchas otras son a nivel estado y cada uno legisla como quiera, dando lugar a estados muy progresistas y otros muy conservadores, pero todos igual de americanos. Aquí esto es impensable.

  9. #9
    asiduo Avatar de Aklimakav
    Registro
    11 abr, 21
    Mensajes
    415
    Agradecido
    1368 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    La conformación del poder regional en forma centralizada, local o federalizada (dejando la confederada fuera) tampoco tiene una respuesta mágica que funcione igual para todos los países. Yo diferenciaría aspectos políticos (nacionalismos y regionalismos) de los aspectos técnicos de gestión para los ciudadanos. Parece - y también es mi opinión - que en los países más avanzados se tiende a una estructura cantonal, regional, autonómica o federal para acercar el poder y la gestión a la problemática de los ciudadanos de cada zona administrativas y a mi me parece que tiene sentido. Lo que hay que determinar con una claridad meridiana cuales son los derechos comunes de los ciudadanos de todo el estado y cuales son de carácter local.

    Mi opinión es que es mejor tener un grado amplio de libertad fiscal y de regulación administrativa por los territorios que les permita desplegar las políticas que se consideren más beneficiosas por los gobiernos regionales. La educación me parece que debería ser una competencia estatal, al igual que la judicial, la seguridad (salvo los cuerpos locales). En sanidad me parece que tiene sentido aunque no estaría de más contar con una participación más activa del gobierno central.

    Saludos
    el problema es que España no tiene esa mentalidad. Puse antes el ejemplo de USA, es impensable que aquí se aceptara que en una comunidad fuera legal el cannabis y en otras no. Los siglos de intento de convertir España en otro estado francés pesan mucho. De hecho con la constitución y el reconocimiento de las comunidades históricas vs resto se dio un paso hacia un estado algo federal... Pero en 4 años se terminó el tema y se impuso el café para todos, por la creencia que había ciudadanos de primera (los de las comunidades autónomas históricas que podían gestionar ciertos ámbitos) y de 2a, los que no. Y cuando se hace café para todos siempre se iguala hacia abajo, no hacia arriba.

    El problema, y se ve fácilmente con los comentarios de algunos usuarios aquí, en asimilar el ser español con el que se decida todo desde un gobierno central y que aplique igual para todos. Volviendo al ejemplo de USA, uno se puedo ser español pero tener unos derechos y obligaciones distintas al resto... Ejemplo, el Madrid de Ayuso que hasta cierto punto va por libre (para los susceptibles, no pretendo equiparar el tener todo abierto durante la pandemia a pesar de las recomendaciones del ministerio de Sanidad con el caso de Catalunya)

  10. #10
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,584
    Agradecido
    13490 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Cita Iniciado por Aklimakav Ver mensaje
    el problema es que España no tiene esa mentalidad. Puse antes el ejemplo de USA, es impensable que aquí se aceptara que en una comunidad fuera legal el cannabis y en otras no. Los siglos de intento de convertir España en otro estado francés pesan mucho. De hecho con la constitución y el reconocimiento de las comunidades históricas vs resto se dio un paso hacia un estado algo federal... Pero en 4 años se terminó el tema y se impuso el café para todos, por la creencia que había ciudadanos de primera (los de las comunidades autónomas históricas que podían gestionar ciertos ámbitos) y de 2a, los que no. Y cuando se hace café para todos siempre se iguala hacia abajo, no hacia arriba.

    El problema, y se ve fácilmente con los comentarios de algunos usuarios aquí, en asimilar el ser español con el que se decida todo desde un gobierno central y que aplique igual para todos. Volviendo al ejemplo de USA, uno se puedo ser español pero tener unos derechos y obligaciones distintas al resto... Ejemplo, el Madrid de Ayuso que hasta cierto punto va por libre (para los susceptibles, no pretendo equiparar el tener todo abierto durante la pandemia a pesar de las recomendaciones del ministerio de Sanidad con el caso de Catalunya)
    Antes de nada me gustaría decir que el modelo de USA no es comparable - ni por historia, ni por cultura, ni por modelo político - con España, pero tampoco con Alemania, UK, Francia ni ningún otro país del continente europeo. USA para bien y/o para mal es otro tipo de animal (por no decir civilización). Nuestros referentes deberían de ser nuestros vecinos europeos. A mi me parece que la España autonómica fue un experimento que durante un tiempo ha dado una salida heterogénea de país pero que tiene muchos agujeros. Mi opinión particular es que una España federal sería más útil, pero no por un tema de competencias y gestión, sino por que la estructura federal tiene algunas soluciones mucho más experimentadas que la autonómica. Aunque pueda parecer contradictorio muchas comunidades tendría menos poderes "reales" de gobierno y muchas más restricciones que en la actualidad, pero esto es una discusión muy larga. ¿Es bueno o malo el café para todos?, supongo que depende de la calidad del grano. A mi me parece que justificar diferencias de derechos entre ciudadanos en supuestos "derechos históricos" (que a saber como fueron ganados) es una patada a los valores de la Ilustración de la que beben los modernos estados de Europa. Yo soy un firme defensor del concepto de ciudadanía, que me parece la clave de los derechos de los individuos que componen las naciones.

    En fin, una opinión más.

  11. #11
    asiduo Avatar de Aklimakav
    Registro
    11 abr, 21
    Mensajes
    415
    Agradecido
    1368 veces


    0 de 1

    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    lo comparo con USA por lo que muchas veces se ha dicho de que España es uno de los estados más descentralizados del mundo, lo cual tiene mucho de propaganda... Es como si dices que España es uno de los países más ricos del mundo, pues claro, porque tristemente tienes muchísimos países pobres. Ahora cuando te comparas con tus semejantes la cosa cambia y más bien te quedas en zona media.

  12. #12
    diplomado Avatar de Cañoncito
    Registro
    08 oct, 08
    Mensajes
    5,840
    Agradecido
    5781 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Este es un tema complejo sin una solución fácil pero con una solución muy fácil . Se llama lealtad constitucional o lealtad institucional, algo indefinible de carácter gaseoso y francamente difícil de legislar.

    La conformación del poder regional en forma centralizada, local o federalizada (dejando la confederada fuera) tampoco tiene una respuesta mágica que funcione igual para todos los países. Yo diferenciaría aspectos políticos (nacionalismos y regionalismos) de los aspectos técnicos de gestión para los ciudadanos. Parece - y también es mi opinión - que en los países más avanzados se tiende a una estructura cantonal, regional, autonómica o federal para acercar el poder y la gestión a la problemática de los ciudadanos de cada zona administrativas y a mi me parece que tiene sentido. Lo que hay que determinar con una claridad meridiana cuales son los derechos comunes de los ciudadanos de todo el estado y cuales son de carácter local.

    Mi opinión es que es mejor tener un grado amplio de libertad fiscal y de regulación administrativa por los territorios que les permita desplegar las políticas que se consideren más beneficiosas por los gobiernos regionales. La educación me parece que debería ser una competencia estatal, al igual que la judicial, la seguridad (salvo los cuerpos locales). En sanidad me parece que tiene sentido aunque no estaría de más contar con una participación más activa del gobierno central.

    Saludos
    Evidentemente. Descentralización para gestionar mejor y de forma más cercana, en el sentido de conocer mejor los problemas de cada territorio que luego se puedan elevar a donde corresponda, por supuesto.

    Pero no es lo que se ha hecho aquí. Aquí se han concedido concesiones que han generado agravios y desde los gobernantes nacionalistas o independentistas se ha aprovechado la circunstancia para generar una realidad identitaria además basada en el agravio constante, que a la larga cabrea hasta al más templado.

    Hay que revertir todo eso. Las CCAA deben ser estructuras administrativas al servicio del ciudadano. Nada más y nada menos.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuestas: 3
    Último mensaje: 12/01/2012, 12:09
  2. La independencia de los jueces
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 02/02/2007, 09:53
  3. SONIDO SUPREMO
    Por MIRZA en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 20/01/2005, 13:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins