Venezuela: "ese país hermano".
-
Re: Venezuela: "ese país hermano".
Regístrate para eliminar esta publicidad

Asúcah mi hemmano! Pa la coca sero!
-
-
experto
Re: Venezuela: "ese país hermano".
Dejando de lado las consideraciones conspiracionistas que a mi particularmente no me interesan nada o muy poco, mi opinión del gobierno de Maduro es la de una auténtica catástrofe nacional. Además de crear un auténtico autogolpe de estado bajo las premisas de que hay una conspiración mundial que son de lo más cómico que uno ha oído en los últimos tiempos, realizar unas maniobras militares para - digo yo - amedrentar a esos hipotéticos invasores que todavía nadie ha sido capaz de localizar en las fronteras cercanas y unas intervenciones que son aberrantes.
Vamos, que no se para que necesitan de la ayuda de otros países o potencias extranjeras para destruir el país si ellos solos se bastan y se sobran.
Por cierto, a lo mejor la verdadera conspiración es que los precios del petroleo sean tan elevados regularmente y no el que tenemos en la actualidad. En cualquier caso si para mantener la viabilidad de un país necesitas un precio alto del galón, no necesitas presidentes, ni políticos ni cámaras de representación, solo empresas petroleras.
Saludos
-
Baneado
Re: Venezuela: "ese país hermano".

Iniciado por
Belmonte
Dejando de lado las consideraciones conspiracionistas que a mi particularmente no me interesan nada o muy poco, mi opinión del gobierno de Maduro es la de una auténtica catástrofe nacional. Además de crear un auténtico autogolpe de estado bajo las premisas de que hay una conspiración mundial que son de lo más cómico que uno ha oído en los últimos tiempos, realizar unas maniobras militares para - digo yo - amedrentar a esos hipotéticos invasores que todavía nadie ha sido capaz de localizar en las fronteras cercanas y unas intervenciones que son aberrantes.
Vamos, que no se para que necesitan de la ayuda de otros países o potencias extranjeras para destruir el país si ellos solos se bastan y se sobran.
Por cierto, a lo mejor la verdadera conspiración es que los precios del petroleo sean tan elevados regularmente y no el que tenemos en la actualidad. En cualquier caso si para mantener la viabilidad de un país necesitas un precio alto del galón, no necesitas presidentes, ni políticos ni cámaras de representación, solo empresas petroleras.
Saludos
Para entender lo que pasa hay que saber un poco de economia y de como funciona el mercado petrolifero.
En primer lugar muy importante, vital. Es el conocer el coste de produccion para el petroleo.
Estos costes de produccion varian entre paises y entre yacimientos. Uno de los paises con los costes mas bajos de produccion es Arabia Saudita, tienen el mayor yacimiento petrolifero del mundo y pueden producir petroleo a un coste tan bajo como 1$ el barril.
En terminos generales el petroleo localizado en el golfo persico es el de mejor calidad, necesita menos refinado y por lo tanto es mas barato de producir.
Por lo tanto son los productores del golfo persico los que tienen la sarten por el mango y en especial Arabia Saudita como mayor productor de la zona. Son ellos los que pueden bajar el precio del petroleo para poner en dificultades a la industria petrolifera de otros paises. Es lo que le esta pasando a la industria del esquisto que se ha visto obligada a echar el cierre por la baja o nula rentabilidad.
Es decir, Arabia Saudita puede propiciar una bajada del precio del petroleo y aunque sus ingresos caigan seguir manteniendo a flote su economia. Otros paises como Rusia, Venezuela o Nigeria se enfrentan a una caida de los ingresos muy importantes que puede poner en apuros a sus economias.
El caso de Venezuela es especial por su gran dependencia de las exportaciones de petroleo y que no puede producir a costes tan bajos como en el golfo persico. Por lo que sufre en especial ante la caida del precio del petroleo.
Luego el precio del petroleo tambien puede ser un arma para tumbar la industria petrolifera de tus competidores.
Hay rumores solidos de que Arabia Saudita ha propiciado la bajada del precio del petroleo para acabar con la industria del petroleo de esquisto que tiene en EE.UU a su principal beneficiado y valedor.
Tal vez este sea el motivo fundamental por el cual las relaciones EE.UU - Arabia Saudita estan tan frias como nunca. Al punto de amenazarles con hacer publico un informe que acusa a los servicios secretos sauditas de estar detras del 11-S( han llegado a un acuerdo y va a quedar en nada)
EE.UU es exportador e importador de petroleo por lo que pierden por un lado lo pueden ganar por otro. Pierde su industria del petroleo de esquisto. El caso ruso es distinto si se ve claramente perjudicado en su conjunto por el bajo precio del petroleo ya que son exportadores y no importadores
Ahora bien, la gestion venezolana es mala sin duda. No es sostenible ese sistema con un precio bajo del petroleo por eso lo estan pasando mal.
Espero que haya quedado claro que todo son intereses y cada cual lucha por los suyos como puede.
-
Re: Venezuela: "ese país hermano".
Pues a mi me parece muy correcto lo que dice Belmonte.
Pongo un dato : PDVSA (la petrolera venezolana) tenía unas 36.000 personas que producían más de tres millones de barriles de petróleo diarios en 1998 . En 2011 PDVSA contaba con más de 120.000 trabajadores para producir un poco menos (casi lo mismo). Si esos datos son correctos, creo que sí, es un claro ejemplo de cómo ser ineficiente y de eso, no tienen la culpa terceros países.
Saludos.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
experto
Re: Venezuela: "ese país hermano".

Iniciado por
daviduco
Para entender lo que pasa hay que saber un poco de economia y de como funciona el mercado petrolifero.
En primer lugar muy importante, vital. Es el conocer el coste de produccion para el petroleo.
Estos costes de produccion varian entre paises y entre yacimientos. Uno de los paises con los costes mas bajos de produccion es Arabia Saudita, tienen el mayor yacimiento petrolifero del mundo y pueden producir petroleo a un coste tan bajo como 1$ el barril.
Hola Daviduco, yo no quitaría una coma de lo que has escrito, en primer lugar porque no conozco el mercado del petroleo nada más que de una forma superficial. Y en segundo lugar y más relevante a mi entender es que nada de esto justifica la catástrofe que está ocurriendo en Venezuela y se viene gestando desde hace años. Lo que uno llama conspiración para otro es política. Los mercados varían continuamente, evolucionan y se transforman de varias maneras. La pregunta del millón es ¿Cuál es el precio justo del petroleo y para quién?.
Ahora bien, si resulta que para realizar una política tienes que tener el barril a más de 130 dólares no sé donde está el mérito de esto. Así, hasta la Iglesia Adventista es capaz de gobernar un país. En fin, no quiero seguir por ahí...
En cualquier caso, nada de eso justifica las leyes de excepción, los encarcelamientos completamente arbitrarios de los personajes de la oposición, la violencia callejera, el acoso a la prensa y a los medios no afines, la tremendamente (tre-men-da-men-te) ineficaz administración, las regulaciones de precios y producción que han desabastecido el país y lo que es peor, el enconamiento al que ha sido sometido la sociedad civil. Yo nunca he estado en Venezuela, pero hace años asistí a un evento en Bolivía donde estaban representados todos los países de Latinoamérica. Por la parte de Venezuela vinieron 4 personas, 2 chavistas y dos antichavistas. No te quiero ni contar la inquina y el cisma dentro del mismo grupo.
Esto último que he puesto es anecdótico, lo anterior no.
Un saludo
-
experto
Re: Venezuela: "ese país hermano".
Y por cierto, se me había olvidado que al hilo de aquel mensaje sobre las energías límpias y todo eso en el que tenías una participación destacada, no hay mejor ejemplo que el de Venezuela para ilustrar la calamidad de la planificación energética en un país. Disponiendo de tales reservas de petroleo, resulta que tienen cortes de energía.
Ahora cuéntale tu a la gente que si los molinos, que si la energía del Sol y otras zarandajas. En la escala de la eficiencia energética, lo peor es tener que cortar el suministro eléctrico.
Saludos
-
Baneado
Re: Venezuela: "ese país hermano".

Iniciado por
matias_buenas
Pues a mi me parece muy correcto lo que dice Belmonte.
Pongo un dato : PDVSA (la petrolera venezolana) tenía unas 36.000 personas que producían más de tres millones de barriles de petróleo diarios en 1998 . En 2011 PDVSA contaba con más de 120.000 trabajadores para producir un poco menos (casi lo mismo). Si esos datos son correctos, creo que sí, es un claro ejemplo de cómo ser ineficiente y de eso, no tienen la culpa terceros países.
Saludos.
Claro esta Matias, nadie o casi nadie cuestiona la mala gestión venezolana.
Esas políticas populistas de colmar de regalos y prebendas a los mas pobres y desfavorecidos para de alguna manera comprar su voto o lealtad tienen un coste económico elevado y ante la caída de los ingresos ya no hay café para todos.
Otra de economía. Exportaciones de Venezuela(2014):
US 34.6%, India 15.1%, China 12.9%, Cuba 5.3%, Singapore 4.8%
Para autoproclamarse antiimperialistas y luego resulta que es de lejos su mayor socio comercial...
La explicación al parecer es que Venezuela vende gran cantidad del petroleo que produce a Estados Unidos porque es un cliente cercano y les es mas rentable que exportar a otras regiones las lejanas, sin embargo mantienen unas tensas relaciones diplomáticas...
Es el principal problema de la mayoría de países de Sudamérica, hay mucha corrupción y un pobre sentimiento de estado. Son unas malas recetas y lo pagará el pueblo, no sus políticos.
De todas maneras Matias ante un gobierno no muy amistoso es normal que EE.UU presione con una batería de medidas aunque también hay que reconocer que en serio de verdad de momento no van porque solo cortando las importaciones de crudo venezolano y añadiendo un embargo petrolífero podrían ponerlos de rodillas.
-
Re: Venezuela: "ese país hermano".
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
diplomado
Re: Venezuela: "ese país hermano".
No se si voy a saber explicarme :
Con todo el respeto para el creador del hilo y resto de foreros que participamos en el y en otros, y con todo el respeto para Venezuela como pais y a todos los venezolanos ... Y a mi que cojon.... me importa Venezuela.
Me importa lo mismo o parecido al resto de los trescientos no se cuantos paises que existen en el mundo. Lo mismo que China, Iran, Chile, Siria, Libia, y un etc larguiiiiiiiisimo. Me importa, desde el punto de vista de que esta poblado por personas, como cualquiera de nosotros.
Pero porque Felipe Gonzalez, Zapatero, Rivera y muchos mas, no han ido a China, Arabia Saudi, Emiratos Arabes, Corea del Norte a pedir que haya mas democracia, mas justicia, mas igualdad...
En mi vida, y tengo 57 años, lei o escuche tantas noticias sobre Venezuela, o de cualquier otro pais extranjero. Que pinta Venezuela en la campaña electoral española ?
La culpa de la "dictadura" energetica de algunos paises/corporaciones es acaso de Venezuela ? Nooooo
Disculpas nuevamente a todos, solo queria desahogarme.
Saludos
-
Baneado
Re: Venezuela: "ese país hermano".

Iniciado por
Belmonte
La pregunta del millón es ¿Cuál es el precio justo del petroleo y para quién?.
No hay un precio "justo" para el petroleo, esta sujeto a la especulación permanentemente, ademas los costes varían pero el precio es único. Hay política, presiones porque hay muchos intereses de todo tipo.
El coste de producción del petroleo:

Fuente: Rystad Energy
Son datos promedio para coger con la máxima prudencia, la cuestión del coste de producción del petroleo en cada país es una cuestión sensible de interés nacional, por lo que hay manipulación y distorsión de la realidad para no dar muchas pistas a tus competidores. Ademas los costes varían con el tiempo, con el agotamiento de pozos, cada vez es mas caro producir. La producción de petroleo por medios convencionales ya no puede aumentarse.
En los próximos años ante el aumento de la demanda de petroleo fundamentalmente gracias a los países emergentes nos vamos a ver obligados a explorar todas las vías posibles para conseguir mas petroleo. Y estas vías tienen un mayor coste por lo que es seguro que el precio del petroleo a la larga va a subir mucho, va ser foco de inestabilidad y conflictos. Ya que el petroleo es en realidad la base de todo, de la economía moderna.

Iniciado por
Belmonte
Ahora bien, si resulta que para realizar una política tienes que tener el barril a más de 130 dólares no sé donde está el mérito de esto. Así, hasta la Iglesia Adventista es capaz de gobernar un país. En fin, no quiero seguir por ahí...
Evidentemente ningún merito, son los últimos de la clase en esto, sin discusión
-
Re: Venezuela: "ese país hermano".

Iniciado por
salmengar
No se si voy a saber explicarme :
Con todo el respeto para el creador del hilo y resto de foreros que participamos en el y en otros, y con todo el respeto para Venezuela como pais y a todos los venezolanos ... Y a mi que cojon.... me importa Venezuela.
Me importa lo mismo o parecido al resto de los trescientos no se cuantos paises que existen en el mundo. Lo mismo que China, Iran, Chile, Siria, Libia, y un etc larguiiiiiiiisimo. Me importa, desde el punto de vista de que esta poblado por personas, como cualquiera de nosotros.
Pero porque Felipe Gonzalez, Zapatero, Rivera y muchos mas, no han ido a China, Arabia Saudi, Emiratos Arabes, Corea del Norte a pedir que haya mas democracia, mas justicia, mas igualdad...
En mi vida, y tengo 57 años, lei o escuche tantas noticias sobre Venezuela, o de cualquier otro pais extranjero. Que pinta Venezuela en la campaña electoral española ?
...
Saludos
A la vista de ciertas probabilidades de resultados electorales,
los gurús de cada partido interesado en que cambie ese gráfico han decidido usar electoralmente Venezuela, lagrimita incluida.
Turquia y su 'democracia', sus campos de refugiados... habrían sido perfectos para con un par de lloros, pero no es rentable de cara a las elecciones y sus cárceles lo mismo no gustan.
Esto va a ser un no parar.
-
Re: Venezuela: "ese país hermano".

Iniciado por
dacres
A la vista de ciertas probabilidades de resultados electorales,
los gurús de cada partido interesado en que cambie ese gráfico han decidido usar electoralmente Venezuela, lagrimita incluida.
Turquia y su 'democracia', sus campos de refugiados... habrían sido perfectos para con un par de lloros, pero no es rentable de cara a las elecciones y sus cárceles lo mismo no gustan.
Esto va a ser un no parar.
Tenemos a tiro de piedra a Marruecos, que tambíen tiene lo suyo. Pero mejor no meneallo, no vaya a ser que nos metan cabras de nuevo en la isla de Perejil ....
-
Re: Venezuela: "ese país hermano".
Si me apuras, se podía haber quedado más cerca.

Las colas del hambre en España (Lo que las TV españolas no emiten) | Iniciativa Debate
Con tres millones de pobres y casi 14 millones en riesgo de exclusión social hay margen para viajar y 'shorar'.
-
Re: Venezuela: "ese país hermano".
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Re: Venezuela: "ese país hermano".
¿Y quién se va este año a Venezuela de vacaciones? O a vivir ... dicen que es el nuevo pais de las oportunidades.
De uno en uno ...
Temas similares
-
Por ALSI en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 4
Último mensaje: 10/06/2008, 17:34
-
Por fjcblanco en el foro DVD (películas, series, documentales...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 24/02/2008, 10:54
-
Por pernath en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 14
Último mensaje: 19/01/2007, 16:42
-
Por pernath en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 26
Último mensaje: 01/03/2006, 18:53
-
Por epi en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 19/09/2004, 21:15
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro