Todavía sigue estando 400€ más cara que su rival 65A90J en la fecha de lanzamiento (3599€) y están prácticamente a un nivel similar (si bien se espera que la Panasonic sea mejor en detalle en sombra, sin exagerar el detalle como le ocurre a la Sony, y que brille un poco más en HDR).
Lo único que se me ocurre para que tenga sentido esa diferencia de precio respecto a la A90J es que Panasonic haya decidido realizar el cribado de paneles para que no sucedan los lamentables episodios que hemos visto con las Sony, en las que los controles de calidad brillan por su ausencia, y eso han de compensarlo por algún lado. No le encuentro otra lógica. Lo descubriremos pronto con las reviews que están por llegar y, sobre todo, con las impresiones de los primeros propietarios.
Yo diría que esto de mi plasma es un quemado en toda regla, no?14755FD1-B274-4DF6-80C9-5AD9167C92A9.jpeg
Según esta review, la JZ2000 podría usar el viejo panel de LG Display en lugar del EVO. De ser así, es increíble que Panasonic haya logrado alcanzar un pico de 1530 nits en el modo Dinámico (recordemos que la Sony A90J con el panel EVO solo llegó hasta los 1350 nits). Esta review es bastante interesante porque cuenta detalles que otras no hacen, como que por qué Panasonic ha elegido seguir con el sistema operativo My Home Screen en lugar de escoger Android o por qué han decidido continuar con el panel antiguo. Lo que Panasonic ha hecho ha sido llevar al límite el panel anterior con un nuevo disipador fuertemente optimizado, de modo que consigue un rendimiento similar al de la A90J de Sony.
Usar el panel antiguo y lograr prácticamente el rendimiento del nuevo tiene una ventaja adicional, y es que el panel de la JZ2000 no se verá afectado por el cambio de color al rosa del EVO al visionar color blanco desde un ángulo pronunciado, lo que podría afectar al visionado de películas en B/N cuando el espectador se siente a un lado de la TV y no justamente enfrente de ella (es un tema que me preocupa porque es un escenario posible en mi caso). Creo que cuando se visiona este tipo de contenido en el panel antiguo, Teoh afirmaba que el blanco solo se mostraba más frío, con un ligero tono azulado (que sigue siendo más soportable que el cambio de color al rosa).
La verdad es que tengo el corazón "partío" entre la JZ2000 y la A90J. Ojalá crearan un híbrido entre la JZ2000 y la A90J, que usara el panel de la primera y la electrónica y el sistema operativo de la segunda. Me vuelvo a encontrar en el mismo dilema que en años anteriores, que quería una mezcla de la HZ2000 y la A8... Es lo que tiene seguir manteniendo un Kuro de hace 14 años, ya que una vez acostumbrado a él no puedes aceptar otra cosa que esté por debajo de su altísima calidad. Se ve que o hago concesiones o a este paso me jubilaré con la Pioneer...
Espero que os guste la review (usad Chrome para traducirla).
gastarse 3mil y algo € en una TV para tener la mejor calidad de imagen y verla con un ángulo pronunciado, súper lógico sí
Si tanto me sigues en AVP, deberías ya saber que no me sentaría por gusto en una esquina de la habitación (algunas veces), sino que lo haría por cuestiones familiares que no voy a tratar aquí. Por tanto, para mí sí es un problema ese tinte rosado al visionar películas en B/N (o fragmentos en B/N de películas en color, por ejemplo, No respires, de 2016). Y sí, no estaría muy esquinado, pero estaría alrededor de 30-40º inclinado respecto al frente y a menos de 2,30m. de distancia.
Y no, no estoy paranoico, es que no puedo admitir quedarme con una TV que tenga un defecto que voy a notar de cuando en cuando durante, al menos, 10 años que pienso mantenerla. Porque yo no soy de cambiar TV cada 2-3 años como muchos de aquí, o como el propio Tocinillo.
"Con todo el cariño", cada persona tiene sus necesidades y sus manías también y hay que respetarlas. Yo no me he metido con las de nadie y no he sido el único, al menos en AVP, que también ha manifestado manías.
Salud
Última edición por Djinn; 12/07/2021 a las 14:10
tampoco yo pretendía meterme contigo, si lo has interpretado así te pido disculpas
pero vaya, que quizás te resultaría más fácil tratar de reducir ese ángulo que buscar una tv que no existe
igualmente con temas tecnológicos ahora para nada es la mejor opción gastarse un dineral en algo y mantenerlo 10 años, es mucho mejor gastarse menos y renovarlo con mayor frecuencia, porque como te decía, cualquier oled es mejor que una tele de hace 14 años, y de aquí otros 14 años cualquier tv será mejor que las oled de hoy en día
dicho lo cual cada uno que haga lo que quiera, que tenga las manías que quiera y todo eso, pero desde un punto de vista puramente racional, mejor 2 tvs de 2mil € (una ahora y otra en 5 años) que una de 4mil hoy a mantener durante 10 años
Salón justito para cine:
Imagen:
- Panasonic TX-65FZ800E (Oled)
- Panasonic TX-55VT50 (Plasma)
- Sony Bravia 55XH9506
- Panasonic DMP-UB310EGK
- MediaPlayer Vero 4K y Zidoo Z10.
- Mediacenter PopCorn A-410.
- Dreambox 800HD.
- PS5.
- PSVR.
Audio:
- AV Marantz sr6011.
- Frontales Q-Acoustics Concept 40.
- Central Q Acoustics Concept Center.
- Sourround Q Acoustics 7000iLR.
- Subwoofer SVS PB12 + QA 7070Si
- Dolby Atmos Onkyo SKH-410.
era un comentario irónico por la problemática de uno de los usuarios del foro y su dilema eterno sobre qué tele pillar
a resumidas cuentas, que no puede ver la tele de frente, sino en un "ángulo pronunciado" según palabras textuales suyas, pero luego el problema está en que si el tinte de los paneles, en que si el banding, en que si el escalado, etc... De allí el comentario, que gastarse 3mil € en una TV tope gama "que sea perfecta" para luego verla en una posición horrible pues no parece lo más lógico
dicho lo cual, que cada uno haga lo que quiera con su dinero, su tiempo y la configuración de su salón
@Djinn, con todo el cariño, sufres lo que se llama parálisis por análisis. Aquí una explicación: https://www.psicoadapta.es/blog/que-...-por-analisis/
Has leído suficiente en este y otros foros como para saber que las diferencias entre las distintas marcas son mínimas. Todas tienen sus puntos fuertes y sus puntos no tan fuertes (que yo ni diría débiles, salvo si me apuras el SO de Panasonic).
En otros posts hay usuarios como Leoni (si no recuerdo mal) que han apuntado que en una cata ciega sería difícil diferenciar una de otra. Con una al lado de la otra se ven diferencias, pero sin estar una al lado de la otra y con contenido real, la mayoría difícilmente sabríamos detectar las lagunas de unas y otras
Y vaya, sin duda, cualquiera de ellas es mejor que una TV de hace 14 años
Yo desde hace un tiempo tengo la 65E9 en el dormitorio , allí vemos contenido bastante variado (Es mas o menos el contenido que ves antes de quedarte sopa jejeje) después de haber estado por la tarde noche viendo cine en la A90J o también en la G1 (para aprovechar la barra de sonido Q90R que tengo conectada al oled de LG) cuando nos retiramos a ver algo en la E9 .....OS PROMETO y lo digo seriamente que no echo de menos ninguna de las otras 2.....después de estar viendo la imagen OLED hace 7 años....en mi humilde opinión pocos cambios han recibido, la esencia sigue siendo parecida a las de años anteriores....
El año pasado sabéis que hice la comparativa entre las oled de gama alta (philips, panasonic , lg y sony) la mayor diferencia entre las 4 era el tamaño y el brillo máximo......tambien un poco el color....todo lo demás era muy parecido....
A día de hoy puedo afirmar en mi opinión por supuesto que elegir un OLED hay que fijarse mas en las características finales de sistema operativo, APPS u opciones de configuración o que la marca esté pendiente de los Firmwares etc mas que la propia imagen....
Cuando algún usuario del canal me pregunta o me afirma que tal oled es MUCHO mejor que esta otra etc.....en mi interior hay una sonrisa y a veces no sé como explicarselo....
Es más algunos teniendo la una CX o una A8 o AG9 en propiedad me dicen que van a comprase la de este año porque es MUCHO MEJOR.....y de verdad a estos compañeros no sé que decirles....porque ellos ya se están contestando solos, quieren cambiar de TV lo tienen ya en la cabeza y aunque yo les diga que la imagen la van a ver prácticamente igual ellos ya han decidido dejarse la pasta....
La verdad que cada vez me cuesta mas hacer las reviews de los modelos nuevos , porque hace mucho que ya controlo mi HYPE y año tras año las mejoras que nos venden son mínimas......en mi opinión(aunque por lo menos este año hay HDMI 2.1 y disipadores )
Todas estas leves mejoras de color , detalle en sombra, movimiento etc, una vez que ya nos hemos acostumbrado a la imagen de la tele algunas pasan muy desapercibidas pienso yo, y digamos el 90% de los usuarios finales de las tiendas no están aqui en los foros todos los dias , solo ese 10% como algunos de nosotros le da mas importancia a esos pequeños detalles.....
Y ahora toda la retaila que he soltado se me caé al suelo seguramente porque yo tambien me gusta cambiar de TV cada año, las marcas me tienen "engañado" a mi también jejeje
Un abrazo!!!
EDITO: eso sí este año a pesar de que ya me han hecho una oferta por la JZ2000 ni de broma, este año que no cuenten conmigo....
Última edición por leonigsxr1000k5; 12/07/2021 a las 18:08
Mis pantallas y consolas
Xbox one/ Xbox one Slim, xbox x , xbox scorpio , Xbox SERIE X x2 - PS5
PS4 x2 , Ps4 PRO
PC gamer i7 10700K /RTX 3080 palit , Repro Dune 4kpro 2, OPPO 203, Egreat A5 4k HDR , 65oled873
, Samsung Qled 65Q90R , Qled Q9FN, LG 65E9- Philips 804 - Panasonic 65HZ2000- Samsung Q80T , Sony OLED A8H, Oled 55CX , OLED LG 65G1 . OLED SONY 65A90J - Sony QD-OLED 65A95K - Samsung QD-OLED 65S95B - Samsung QLED 55QN95A miniled
gracias Leoni a eso me refería, es lo que se llama incrementos marginales decrecientes, año tras año las mejoras son más sutiles porque la tecnología está llegando a su límite... Y será así hasta que haya un cambio de tecnología (minileds?), el resto de mejoras básicamente son de software (como se ve claramente con las Sony, donde de hecho la principal diferencia con otros años (disipador de la A90J a parte) parece venir del chip, más que de cualquier otro aspecto)
Pues que quieres que te diga, estoy contigo al 100% ya que la mayoría, entre los que me incluyo, no vamos a apreciar diferencias entre unos y otros modelos, pero lo que no me gustaría es que ahora que pronto tendré que cambiar ya mi plasma, pues “me toque” un panel defectuoso después de gastarte un dineral y teniendo en cuenta que cambio de TV cada 10 o 12 añitos; por cierto, crees que está OLED llegando a su fin con la llegada de mini/micro led? Saludos