Atrás quedó la anécdota como avería de una pantalla de tv KW1000 si no recuerdo mal el modelo de 7" como sistema multimedia para vehículos. El primero que lanzó Kenwood al que se le podía añadir un módulo de televisión y otro para conectar otros tantos aparatos vía RCA vídeo compuesto como sistema de navegación como uno de ellos.
La pantalla por aquel entonces me costó 1200 euros, extraible y abatible de un solo din llegando a tenerla poco más de diez años.
Pues bien, un buen día sucedió algo con la imagen seguramente al partirse una de las cintas de conexión por abatir dicha pantalla, por no dejarla a la vista ya que al cerrar quedaba como un panel uniforme con respecto a la consola central, o sea, como una simple tapa que fuera retirada para montar una radio.
La mandé reparar pero no quedó en condiciones, creo recordar de quedarse descentrada apareciendo un margen negro en un lado, así que procedí a llamar a Kenwood quedando con ellos en enviarla a Barcelona desde Alicante.
Sorprendentemente sin cargo alguno ni tan siquiera de envío para recibirla me la arreglaron ¡tras unos ocho años después de su compra!
A día de hoy impensable esto.
Yo tampoco he tenido ningún problema con El Corte Inglés con la LED del 2012 ni con la última Nano Cell del 2018, al igual que con la extinta Cadena Master con el panel de plasma del 2003.
Esperemos que la OLED siga el mismo camino y si sucede algún problema respondan como hizo Kenwood al menos en garantía, por supuesto.