> La cuestión radica en que las compañías han descubierto en el DVD una manera de rentabilizar sus peliculas, por ello cada vez son más los títulos que se lanzan a los 4 meses de aparecer en cine en DVD para aprovechar la publicidad invertida en el film cuando estaba en cine.
De esta forma el comprador de DVD se debe dejar una pasta "simplemente por comprar la novedad del momento". Como la avalancha de titulos es importante el que una pelicula sea novedad es muy efimero por lo que al poco tiempo deben bajar el precio para vender el producto a la gente que no picó ante los 24 Euros iniciales. Es todo puro marketing , ya que el formato no es tan caro puesto que muchas veces podemos adquirir pelis en el kiosko a 5 o 6 euros.