Pues la verdad es que, mientras la gente siga comprando de esta manera tan indiscriminada (entre los que me incluyo, aunque ahora estoy reformándome) no me parecen abusivos.
Si me parecen abusivos los precios iniciales de VHS, cuando ya sabemos que es un mercado que tendría que estar totalmente muerto. Se aprovechan de la gente que todavía tiene VHS y les sacan el mismo precio por una cinta que por su edición hermana en DVD que viene cargada con 5.000 extras. Y es que un VHS por 24 o 20 euros... teniendo en cuenta que por 45 euros ya puedes comprar un reproductor DVD, me parece un escándalo.
Por ejemplo. El día que sacaron El paquetón de Mortadelo y Filemón costaba en DVD aproximádamente 24 euros. Bien, pues en VHS costaba 22. Y no llevaba otro DVD extra con los cortos ni llevaba todo lo que pueda llevar la película. Y además hay que rebobinar.
Bromas aparte, está claro que los precios iniciales son excesivos (aunque no me lo parecieran en mis inicios porque no había forma de ver bajar el precio de una película a no ser que fueran las rebajas) y pagar 24 o 27 euros por una película es un abuso. Pero, como ya hemos comentado en varias ocasiones, creo que si sabes controlarte los precios pueden ser muy buenos. Yo me siento orgulloso de tener una película que realmente me guste por apenas 10/12 euros. Y por otras pagaría más, teniendo en cuenta la durabilidad del formato frente a la cinta, y las diferencias de calidad abismales entre uno y otro.