Cita Iniciado por xavdan Ver mensaje
Si si claro te pongo el enlace:
A ver me hacia gracia las QDOLED por ser una tecnologia nueva, pero si luego pueden tener problemas de pantalla, o a la hora de limpiarlas, seria un sin vivir.
No habría que limpiarla si nunca se toca la pantalla. Pero claro, eso es muy difícil de asegurar, sobre todo si tienes niños pequeños en casa. Imagino que por pasar un plumero (con cuidado), no le sucederá nada. Echa un vistazo a este post donde se queja uno de nuestros compañeros: https://www.forodvd.com/tema/199257-...ml#post2288786 . Y además, tanto la A95K como la L están viniendo con microabrasiones en algunas unidades (pequeños arañazos de fábrica). Congosto tiene el mismo problema en su A95K y puso un video donde aparecía el problema: https://www.forodvd.com/tema/202210-...ml#post2329548
Con una OLED normal, mientras sea buena, ya notare un cambio bestial, imaginate que aun estoy con una ST60 para que te hagas una idea.
Yo, hasta hace 1 año, tenía un plasma como tú, un Pioneer Kuro LX508D (casi 16 años me ha durado sin una sola avería).
He leido la review que me has puesto, y la verdad que tiene una pintaza bestial. Evidentemente no es perfecta, ninguna tv lo es, pero las cosas negativas no me preocupan, como el tema del sonido. Si la tv no es muy cara, puedo invertir en una barra de soido decente, cuenta que tengo que coger 55 si o si, porque hace poco me compre un mueble con soporte y el maximo es 55, ademas la distancia de visionado es menos de 2 metros.
Es una lástima, porque Sony tiene probablemente la mejor TV del mercado, pero esos inconvenientes (y el precio) le restan muchos puntos y es lógico que haya gente reticente a comprarla con lo que cuesta. Dicho eso, yo creo que, aparte de la gran diferencia en volumen de color de una A95K/L (91% del espacio Rec.2020) con respecto a la G4 (74% según la review de AVForums), intuyo que en todo lo demás (salvo el sonido) estarán muy igualadas. Ya hay gente en AVSForum (USA) que ha tenido las 2 y que puede afirmar que el procesamiento de vídeo de la G4 se acerca mucho al de Sony, que ya es decir, pues está considerado por mucha gente como el mejor que existe. También es cierto que hay gente que nota la diferencia en calidad del color entre una QD-OLED y una WOLED, ganando la primera de calle, sobre todo en picos de brillo altos.
Estare atento a las siguientes reviews a ver que comentan, y sobretodo me ha gustado mucho lo del modo cine no necesita calibracion.
Eso es genial, te ahorras la calibración y además, tiene modo Filmmaker con Dolby Vision, la primera TV en tenerlo. Lo sacas de la caja, pones el modo Filmmaker y puedes estar seguro de que ves todos los colores correctos.
El tema de brillo maximo no le doy tanta importancia. Prefiero que tenga menos brillo y que la imagen sea buena, en tema colores y movimiento. Ademas la tv estara en una habitacion completamente oscura.
El brillo es importante solo en modo HDR, cuando reproduces material masterizado a 1000 nits o más (el tope son 10.000 y no hay TV que lo soporte a día de hoy, lo máximo que se ha logrado son 4000 en monitores profesionales). Y esos picos de brillo tan altos se emplean en pequeños destellos que, cuando más brillantes sean, mayor impacto causan. Por lo tanto, no se trata de un tema de soportar un brillo cegador que crees que te puede molestar, sino de algo que mejora la calidad final de la imagen aportando también mayor contraste al conjunto.

Y a parte tema precio, una tv 55 modelo nuevo, por lo que comentan, calcula que saldra entre 1500 y 2000€, incluso LG por lo que dicen, en poco tiempo baja de precio, a diferencia de Sony o Pana.
Ahora mismo está la G4 por 2300€ (un precio razonable aunque no fantástico), pero dicen que en noviembre, cerca del Black Friday bajará bastante más. Si se queda en 1500€, que es lo que creo yo que pasará (debido a la inflación seguramente no baje más, a diferencia del año pasado, donde se quedó la G3 en 1300€), es muy difícil no llevársela...

Un saludo