"Roger me explicó que siempre había querido convertir Beowulf en una película -recuerda Neil Gaiman- pero tenía problemas con la estructura del poema, porque en el la trama va de Beowulf enfrentándose contra Grendel, luego pasa a la lucha contra la madre de Grendel, y a continuación da un salto de 50 años en el tiempo, que es cuando lucha con el dragón. No tiene la estructura tradicional de tres actos de los guiones".
La solución consistió en tomar determinados aspectos del poema y a partir de los mismos hacer una libre interpretación. "Por ejemplo -continúa Roger Avary- en el poema Grendel nunca ataca a Hrothgar, y eso atormenta al rey. ¿Por qué? Me hice esa pregunta de la misma manera que luego me pregunté: ¿y quien es el padre de Grendel? Más adelante, Beowulf le corta el brazo a Grendel y luego se interna en la cueva donde éste vive con su madre, con la intención de matarles. Sin embargo, cuando Beowulf sale de la cueva lleva consigo la cabeza de Grendel, pero no la de la madre, lo cual es muy extraño. Beowulf dice que ha matado a la madre de Grendel, pero sólo tenemos su palabra. ¿Cómo sabemos si realmente lo ha hecho? Me pareció obvio que tanto Beowulf como Hrothgar habían sido víctimas de las tentaciones de la sirena. Luego, en la segunda parte del poema, después de que Beowulf haya sido nombrado rey, aparece un dragón y ataca su reino. A partir de ahí Neil y yo especulamos con la posibilidad de que el dragón fuese el hijo de Beowulf y la sirena, del mismo modo que Grendel podría ser el hijo que Hrothgar concibió con la misma sirena. De este modo, la aventura épica de Beowulf formaba un arco narrrativo.