Alta definición
+ Responder tema
Página 6 de 7 PrimerPrimer ... 4567 ÚltimoÚltimo
Resultados 76 al 90 de 93

CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?

  1. #76
    Mi honor es fidelidad Avatar de Supervicio
    Registro
    02 jul, 04
    Mensajes
    9,267
    Agradecido
    10 veces

    Predeterminado Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?



    Un saludo.

  2. #77
    especialista
    Registro
    02 feb, 05
    Mensajes
    2,753
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?

    Cita Iniciado por davidmollet25
    o fuisteis a ver borjamari, el penalti, todo sobre mi madre, mala educacion o mas de mil camaras?
    yo fui a ver borjamari y pocholo,las aventuras de,y lo reconozco,no me hizo ni puta gracia la pelicula,y tenia el gancho de santiago segura,pero aun asin me parecio una mierda entre mierdas,sobre todo sobre mi madre y la mala educación,no he visto las dos,porque el cine que hace almodovar me suena al que hacia hace 25 años.

  3. #78
    asiduo Avatar de SOLARIS1977
    Registro
    13 dic, 04
    Mensajes
    391
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?

    Es obligación del Gobierno de turno apoyar al cine español, tomar medidas para impulsarlo, incluso ofrercer inversiones y ayudas a jóvenes directores... Hace algunos años se habló de que el Gobierno financiaría a directores, si éstos, en sus anteriores películas, habían logrado ser rentables, es decir, te damos una oportunidad chaval, te financiamos tu primera película, pero si no la ve ni blas.... Ni un duro en el futuro... Y claro, eso sí que no, ningún director español estaba dispuesto a eso... Todas las películas españolas que se estrenan (o casi todas) ya están rentabilizadas, pero no por taquilla (que sería lo más justo) , están rentabilizadas por el Ministerio de Cultura, o cualquiera de sus filiales (vease RTVE o Canal +).. Me parece vergonzoso que directores como Gtrez Aragón, Trueba, Saura (por citar a algunos conocidos) sigan haciendo películas pagadas por el Ministerio, es decir, por todos nosotros... Y que luego digan que el espéctador medio español no tiene ni idea de cine, y que sólo ve mierdas y que la culpa es que somos tontos y no sabemos valorar sus películas y que todos los distribuidores están conspirando contra el cine español y solo ponen películas de EEUU.... Un asco!!!! Como cuando nominan a algún premio a alguna película española (recuerdo al infumable sr Trueba) y todo los directores dicen que van a los Oscar o al festival en cuestión, diciendo queno tienen ambición, que les da igual los premios, que ellos son artistas y todas esas chorradas... Pero van con todo el reparto!!!!! con 10 o 12 tíos!!!!!! Viajes para 12 pagados por el Ministerio!!!!!!! Vamos, que un ridículo!!! Y luego, claro, no reciben ni una mísera mención, y vuelven a España con cara de: no nos han entendido, pero somos mucho mejores que Spielberg.... Pero eso sí, con la tripa llena a costa de todos.... Un asco señores, un asco!!!!! ¿Hablamos de la SGAE? Saludos....
    "Lee los buenos libros primero, lo más seguro es que no alcances a leerlos todos" (Thoreau)

  4. #79
    especialista
    Registro
    02 feb, 05
    Mensajes
    2,753
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?

    Cita Iniciado por SOLARIS1977
    Es obligación del Gobierno de turno apoyar al cine español, tomar medidas para impulsarlo, incluso ofrercer inversiones y ayudas a jóvenes directores... Hace algunos años se habló de que el Gobierno financiaría a directores, si éstos, en sus anteriores películas, habían logrado ser rentables, es decir, te damos una oportunidad chaval, te financiamos tu primera película, pero si no la ve ni blas.... Ni un duro en el futuro... Y claro, eso sí que no, ningún director español estaba dispuesto a eso... Todas las películas españolas que se estrenan (o casi todas) ya están rentabilizadas, pero no por taquilla (que sería lo más justo) , están rentabilizadas por el Ministerio de Cultura, o cualquiera de sus filiales (vease RTVE o Canal +).. Me parece vergonzoso que directores como Gtrez Aragón, Trueba, Saura (por citar a algunos conocidos) sigan haciendo películas pagadas por el Ministerio, es decir, por todos nosotros... Y que luego digan que el espéctador medio español no tiene ni idea de cine, y que sólo ve mierdas y que la culpa es que somos tontos y no sabemos valorar sus películas y que todos los distribuidores están conspirando contra el cine español y solo ponen películas de EEUU.... Un asco!!!! Como cuando nominan a algún premio a alguna película española (recuerdo al infumable sr Trueba) y todo los directores dicen que van a los Oscar o al festival en cuestión, diciendo queno tienen ambición, que les da igual los premios, que ellos son artistas y todas esas chorradas... Pero van con todo el reparto!!!!! con 10 o 12 tíos!!!!!! Viajes para 12 pagados por el Ministerio!!!!!!! Vamos, que un ridículo!!! Y luego, claro, no reciben ni una mísera mención, y vuelven a España con cara de: no nos han entendido, pero somos mucho mejores que Spielberg.... Pero eso sí, con la tripa llena a costa de todos.... Un asco señores, un asco!!!!! ¿Hablamos de la SGAE? Saludos....

    totalmente de acuerdo solaris1977,en resumidas cuentas,hay muchos directores que viven de la sopa boba del papa estado >y de los impuestos de todos,es una vergüenza la verdad.

    saludos

  5. #80
    especialista
    Registro
    02 feb, 05
    Mensajes
    2,753
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?

    Cita Iniciado por SOLARIS1977
    Es obligación del Gobierno de turno apoyar al cine español, tomar medidas para impulsarlo, incluso ofrercer inversiones y ayudas a jóvenes directores... Hace algunos años se habló de que el Gobierno financiaría a directores, si éstos, en sus anteriores películas, habían logrado ser rentables, es decir, te damos una oportunidad chaval, te financiamos tu primera película, pero si no la ve ni blas.... Ni un duro en el futuro... Y claro, eso sí que no, ningún director español estaba dispuesto a eso... Todas las películas españolas que se estrenan (o casi todas) ya están rentabilizadas, pero no por taquilla (que sería lo más justo) , están rentabilizadas por el Ministerio de Cultura, o cualquiera de sus filiales (vease RTVE o Canal +).. Me parece vergonzoso que directores como Gtrez Aragón, Trueba, Saura (por citar a algunos conocidos) sigan haciendo películas pagadas por el Ministerio, es decir, por todos nosotros... Y que luego digan que el espéctador medio español no tiene ni idea de cine, y que sólo ve mierdas y que la culpa es que somos tontos y no sabemos valorar sus películas y que todos los distribuidores están conspirando contra el cine español y solo ponen películas de EEUU.... Un asco!!!! Como cuando nominan a algún premio a alguna película española (recuerdo al infumable sr Trueba) y todo los directores dicen que van a los Oscar o al festival en cuestión, diciendo queno tienen ambición, que les da igual los premios, que ellos son artistas y todas esas chorradas... Pero van con todo el reparto!!!!! con 10 o 12 tíos!!!!!! Viajes para 12 pagados por el Ministerio!!!!!!! Vamos, que un ridículo!!! Y luego, claro, no reciben ni una mísera mención, y vuelven a España con cara de: no nos han entendido, pero somos mucho mejores que Spielberg.... Pero eso sí, con la tripa llena a costa de todos.... Un asco señores, un asco!!!!! ¿Hablamos de la SGAE? Saludos....

    totalmente de acuerdo solaris1977,en resumidas cuentas,hay muchos directores que viven de la sopa boba del papa estado >y de los impuestos de todos,es una vergüenza la verdad.

    saludos

  6. #81
    aprendiz
    Registro
    09 dic, 04
    Mensajes
    172
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?

    Exactamente SOLARIS, esa es la forma de subvención que se debería considerar justa. Darle el primer empujon a los directores que empiezan, para que tengan opción de darse a conocer.

    No tiene nombre que se sigan financiando peliculas de directores más que conocidos (conocidos por el nombre, que por sus peliculas ya es otra cosa). En España se hace buen cine y hay buenas historias. Pocas, pero buenas. El problema es que hay muchos que quieren vivir del cuento a costa de todos, y de eso nada. Hay gente muy inteligente que merece todo el respeto del mundo y apoyo para sus peliculas: por ejemplo, Berlanga, uno de los ultimos grandes directores españoles y una persona muy inteligente, me parece a mí.

    Y no es precisamente de los que se puso tras la pancarta (ni en contra) estos ultimos tiempos. Sencillamente, se dedica a lo que sabe: hacer buen cine. No alardea de su "arte" como muchos de esos fantoches que no paran de salir en prensa, radio y TV. Sus peliculas seguramente tambien salen adelante con subvenciones, pero al menos él no las busca con amiguismos.

    El problema es que si las peliculas debiesen mantenerse con sus ingresos solamente, muchos de esos voceros no estarían donde están. Probablemente, tampoco tendríamos a algún buen director que otro -el propio Berlanga, que a mi me parece un gran director como ya dije-, pero eso es ley de vida, aparte de valer hay que tener suerte. Al menos la mayor parte de la cuota de cine español la ocuparian noveles y directores con exito REAL, y quizas habria menos bodrios como "Mas de 1000 camaras..." o "Atraco a las tres y media" (una autentica ofensa al original) ocupando (NO, mas bien VACIANDO) salas de cine.

  7. #82
    aprendiz
    Registro
    09 dic, 04
    Mensajes
    172
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?

    Perdón, se me olvidaba mencionar el último comentario del "artista anteriormente conocido como Javier Bardem":

    ¿Si me gustaria ganar un Oscar? Realmente, no. No es algo por lo que me vuelva loco.

    (recogidas en el Fotogramas de este mes)

    Es curioso que estos "artistas" pierdan el culo por ir a la entrega de premios, como cuando le nominaron por el tostón aquel de "Antes que anochezca". Que dijese lo de "pasar del Oscar" Marlon Brando, que DE VERDAD no fue a recoger su premio en aquella ocasión, sería coherente. Pero de Bardem...

    Además, es curioso que todos nuestros artistas, de cine español profundo, con mensaje, al llegar a Hollywood se pirren por participar en producciones 100% comerciales, palomiteras: Penelope Cruz, Antonio Banderas...

    No critico a Banderas, porque no recuerdo que él se vanagloriase de su condición de "artista" cuando sólo se le conocia en España, pero a Penelope Cruz sí la recuerdo diciendo que ella no daba un duro por ir a Hollywood... Y Bardem y compañía, si fuesen, harían más de lo mismo...

  8. #83
    recién llegado
    Registro
    14 abr, 05
    Mensajes
    1
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?

    esta en decadencia

  9. #84
    asiduo
    Registro
    06 nov, 04
    Mensajes
    424
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?

    efectivamente

  10. #85
    principiante
    Registro
    28 feb, 05
    Mensajes
    85
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?

    Estoy de acuerdo con que el cine español actual por lo general no vale nada...
    ...pero es que el cine americano "comercial" es aun peor!

    con algunas peliculas me siento insultado... Spiderman... empieza la pelicula... ¿pero estos señores se creen que soy tonto? ¿Gangs of NY? ¿este es un director de prestigio en Hollywood? ...cuatro explosiones, algunas tias buenas, mucho marketing y taquillazo seguro! regalamos nuestro dinero a unos sinvergüenzas mientras niños mueren de hambre y encima quedamos como unos idiotas manipulados >

    conclusion: Paso del cine actual, me quedo en casa con mis pelis de toda la vida que ya he visto 1000 veces

  11. #86
    aprendiz
    Registro
    09 dic, 04
    Mensajes
    172
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?

    Cita Iniciado por siricoyi
    Estoy de acuerdo con que el cine español actual por lo general no vale nada...
    ...pero es que el cine americano "comercial" es aun peor!

    con algunas peliculas me siento insultado... Spiderman... empieza la pelicula... ¿pero estos señores se creen que soy tonto? ¿Gangs of NY? ¿este es un director de prestigio en Hollywood? ...cuatro explosiones, algunas tias buenas, mucho marketing y taquillazo seguro! regalamos nuestro dinero a unos sinvergüenzas mientras niños mueren de hambre y encima quedamos como unos idiotas manipulados >

    conclusion: Paso del cine actual, me quedo en casa con mis pelis de toda la vida que ya he visto 1000 veces
    Empezando por decir que a mí "Gangs de NY" me gusto mucho, como la mayoría de las de Scorsese, tienes razón en que el cine comercial es igual de cutre en cuanto a "calidad artística", por así decirlo. Yo no soy ningún sibarita, y te reconozco antes de nada que me encantaban de pequeño todas las de Schwarzennegger y las sigo disfrutando ahora. Pero hay un par de puntos importantes a favor de la industria norteamericana, que hacen que la considere mejor que la española, con diferencia:

    1.- Es un negocio autosuficiente. NO VIVEN DE SUBVENCIONES ESTATALES. Y no me vale las respuestas que dan algunos de "joooo, es que competir con EE.UU. es imposibleeee". Ahí tienes a los coches asiaticos comiendole cada vez más terreno a Detroit, por mucho que Bush los proteja (que yo creo que es mucho mayor el proteccionismo de la siderurgia o la industria del automovil USA, que la de Hollywood). Si los productores españoles deben darse cuenta de que hay que hacer 10 peliculas buenas Y COMERCIALES al año para hacer negocio, y poder luego dedicarse a arte y ensayo, HAY QUE HACERLO ASI.

    No digo que se pongan a hacer presupuestos de 100 millones de euros como cada superproduccion americana, pero con mejores guiones, y mas medios, a lo mejor les salia mejor en taquilla.

    Y no sólo es USA, recordemos la genial El nombre de la Rosa, Enemigo a las puertas, El experimento, EL HUNDIMIENTO, Amelie, Vidocq... Cuando el cine se hace bien, con cuidado en los detalles, argumentos cuando menos interesantes, y presupuesto suficiente, los resultados suelen salir bien. Pero para hacer estas peliculas, hay que currar mucho y salir menos en la foto de la Ministra de turno con los artistas. Y ahi que reconocer que el primer paso es hacer que el negocio funcione en cuanto al $$$$. Eso en Hollywood lo saben, y aquí parece que les ofende pensar siquiera en ello.


    2.- El cine cutre de hollywood, comercial: las de Jim Carrey, Vin Diessel, etc NO VA FARDANDO de que es arte lo que hay en esas peliculas. Siempre, a pesar de que lo adornan como les da la gana para que resulte interesante al espectador, acaban por reconocer en las entrevistas que se trata de un "entretenimiento". Aquí, hasta la tipica chorrada veraniega: A+, No te fallare... pretende venderse como una muestra artistica, con importante mensaje, que debe calar en el espectador QUE LES VALE A ELLOS. Y no digamos los dramones tipicos, de argumentos infumables y depresivos.

    Un ejemplo, "Barrio". No es mala pelicula (a mí me gusto), pero es el prototipo de cine español que refleja siempre la misma realidad de un barrio humilde, con problemas, divorcios, paro... Y yo digo: la gente normal, los curritos de toda la vida como somos la mayoria, cuando vamos al cine: ¿No preferimos ver algo que nos aleje de nuestros problemas diarios, que nos evada un poco del dia a día? Yo creo que un chavalin que sufre el divorcio de sus padres, que no tiene pasta y decide acercarse al cine, preferira antes una de James BOnd donde verá los lujos que desearia: coches, mujeres guapas, y el argumento es sencillo a mas no poder: accion que entretiene a la vista, al final gana el bueno SIEMPRE... No es que desprecie el cine tipo "Barrio" o las peliculas de Almodovar (que algunos argumentos suyos se las traen de psicodélicos, vamos), pero me parece que esa es la necesidad de la gente normal (la mayoria) cuando va al cine, pasar un rato entretenido, olvidarse de los problemas y pasar miedo con Nicole Kidman en Los Otros o con Naomi Watts en The Ring, reirse con Adam Sandler o con Torrente, y ver un espectaculo cuidado en musica, puesta en escena, etc como en Chicago o Moulin Rouge.

    Y ese tipo de cine, el de evasión, Hollywood lo hace suyo mientras que aqui lo hacen de menos. Sin mirar que ese cine "de encefalograma plano", de palomitas, es el que permite que luego se puedan arriesgar de vez en cuando a producir Million Dollar Baby, El Pianista o La lista de Schindler. ¿Alguien cree que Spielberg, sin las comerciales Tiburon, Indy Jones, Jurassic Park, ET hubiese logrado apoyo (o su propia riqueza) para poder retratar a Schindler o contar la preciosa historia de El Color Purpura?

    Eso es lo que critico yo del cine español ante todo: su "snobismo".

  12. #87
    aprendiz
    Registro
    09 dic, 04
    Mensajes
    172
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?

    Y en cuanto a las epocas del cine, hay grandes obras maestras que siempre estaran ahí, y peliculas que guardaremos siempre como buenos recuerdos.

    Pero creo que dentro de 20 o 30 años, podremos seguir diciendo eso mismo de titulos muy actuales: El Señor de los Anillos (probablemente, la mejor adaptación que se hará nunca de ese magnifico "libro" -colección, más bien-), Master & Commander, Gladiator, Salvar al soldado Ryan o Blackhawk derribado (dos de las mejores peliculas belicas del cine actual, para mí), y también Indiana Jones, Star Wars o incluso los primeros Terminator. Todos son historia del cine con letras mayusculas, y creo que todos ellos seguiran ahí dentro de muchos años. No es el mismo tipo de cine que "Lo que el viento se llevo", pero es que todo evoluciona. Un Hispano-Suiza siempre será una joya del automovil, pero el Ferrari F50 es un gran coche que estará presente en la memoria de muchos dentro de un tiempo, no sólo ahora.

    Y ahí incluso remakes, que sin tener la originalidad de su parte, están a la par del original o lo mejoran en algunas cosas. Por ejemplo, Italian Job es muy digna, y Ocean's Eleven a mi me parece mucho más entretenida que el original, por ejemplo. A mí eso no me supone ningún problema para que también me guste el cine de Orson Welles, Frank Capra, John Houston...

    En todas las épocas hay buenas y malas peliculas, no creo que haya que cerrar tanto las puertas al cine de hoy. Lo que sí pasa es que hay que discriminar mas en el momento de decidir que pelicula ves, porque si en los 60 hacian 40 pelis al año, hoy haran 90, 100 o 150. Y a mi que me gusta la acción, no pago por ver las de Vin Diessel, pero a lo mejor si pago por ver a Pierce Brosnan haciendo el chorra con esmokin, jejeje.

    Un saludo

  13. #88
    principiante
    Registro
    28 feb, 05
    Mensajes
    85
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?

    creo que me he pasado un poco... no todo el cine actual es malo, unicamente el que esta enfocado desde el inicio simple y puramente como negocio, aunque pueda ser tecnicamente perfecto. No se me ocurre negar que en el cine de Hollywood, donde hay tanta pasta, todo el mundo es muy profesional, pero a veces (demasiadas), olvidan la parte artística del cine.
    Un poquillo como los futbolistas-mercenarios actuale...

  14. #89
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?

    Que no, que no, que no y que no .

    ¿Sabéis cuál es la grabación que más se ha vendido en el mundo y de la que más versiones se han hecho ?

    El Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo. Andá, pero si es español , claro, pero qué buena música ¿verdad? .... Ah, que es que innovó y metió la guitarra española en la orquesta como un gran piano de cola ... ¡¡Y sin subvenciones !! ¿Y el libro del que más copias se han hecho después de la Bilblia? Pues sí, el ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, español también, por cierto ¿Alguien sabe lo que pagaban por ver actuar a Andrés Segovia con una simple guitarra por ahí fuera ? No, tampoco le subvencionaba nadie pero es que era muy bueno, tenaz, autodidacta y artista por encima de todo, que disfrutaba pudiendo mostrar su buen hacer, no IMPONIÉNDOLO .

    Y fíjate que las mejores motos del mundo de campo eran, curioso, españolas, un objeto de deseo en los 70 . Hubo una marca que fue campeona del mundo de velocidad varias veces (con A. Nieto y Ricardo Tormo), de trial y casi lo fue de motocross con Harry Everts, cosa que NINGUNA otra marca había conseguido hasta entonces . Sí, estoy hablando de BULTACO ¿Que qué fue de ella? Murió, se la cargó el proteccionismo reinante. Ese mismo proteccionismo que pretende proteger al cine que a unos señores les da por hacer y casi obligarnos a verlo aunque muchas veces sea malo . Y digo que ése es el único camino que lleva al abismo seguro . Así, no . Si ya lo decía Pirenne, "el que no conoce la historia, está condenado a cometer los mismos errores" y vamos bien, vamos bien así.

    Pues como decía San Juan en el Apocalipsis, que "el que tenga oídos que oiga y el que tenga inteligencia, que piense" .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  15. #90
    asiduo
    Registro
    06 nov, 04
    Mensajes
    424
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?

    -Pues a mi Spiderman es una de mis favoritas y como yo el resto del mundo, me muero de ganas de esas que quedas como un tonto:El reino de los cielos, la guerra de los mundos; star wars 3........son entretenimiento y el cine que es? bodrios españoles? no gracias....Y por no decir las personas entre las que me incluyo que tienen un home cinema nuevo.....Ponte a escuchar la obra maestra armaggedon, pearl harbor o el núcleo y despues escucha todo sobre mi madre, borjamari y pocholo y mujeres al borde de un ataque.....jejeje el que estaba al borde de un ataque eran mis altavoces por hacerles reproducir esa basura..........

+ Responder tema
Página 6 de 7 PrimerPrimer ... 4567 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Necesito ayuda con cine español antiguo
    Por quiquerod en el foro Cine
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 11/03/2009, 01:47
  2. Respuestas: 4
    Último mensaje: 03/06/2008, 22:21
  3. ¿Qué le pasa al cine español?
    Por dogville en el foro Cine
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 07/02/2008, 13:14
  4. Opina sobre el Cine Español
    Por Boopoulus en el foro Cine
    Respuestas: 45
    Último mensaje: 24/11/2005, 16:41
  5. 3 MEJORES PELICULAS DEL CINE ESPAÑOL
    Por darthvader1979 en el foro Cine
    Respuestas: 41
    Último mensaje: 13/05/2005, 19:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins