Re: Diarios de Motocicleta
Pues a mí también me ha dejado sensaciones muy diferentes, es la típica película que cuando la ves no la valoras en su justa medida pero que deja un poso que se revaloriza con el tiempo y pasado uno o dos años el cuerpo te pide volver a verla...
Yo también he tenido problemas con el sonido, al marcado acento argentino de los protagonistas hay que sumar que las tomas de sonido son directas y que en algunas escenas tipo susuroos y demás es bastante difícil seguir la conversación. Sin embargo la BSO es muy buena (incluido el oscar de Jorge Drexler) y me choca que incluso tenga una pista DTS.
Saluditos
Re: Diarios de Motocicleta
Yo la ví anoche, y me pareció una buena película. Una de esas que pareciendo sencilla, que cuenta cosas sin importancia, pero al final todo adquiere sentido y te queda una agradable sensación de haber vivido algo interesenta. Incluso a uno se le quedan ganas de ver más, de saber que pasó después, una historia seguro mucho más interesante.
En cuanto lo del sonido tenéis razón, además de que el acento argentino en ocasiones es algo difícil de entender, el balance entre los diálogos y la música está totalmente diferenciado. Perdonad si no soy más conciso pero no domino los términos correctos. El fastidio es que cuando hay diálogo subo el volumen, y luego cuando irrumpe la música hay que bajarlo enseguida, y si encima estamos en la pista DTS que da mayor relevancia a la música se nota mucho más.
Lo mismo me pasó con Mar adentro. Yo creo que esto se podría evitar, pero no entiendo porqué no lo hacen.
Re: Diarios de Motocicleta
La vi hace unos meses, en el cine, y salí francamente contento... Me parece que logra "captar" al hombre dentras del mito, es decir, al Ernesto hombre detrás del mito Che, algo que otras películas, como "Alejandro" no logran... La fotografía es excepcional y personalmente no comprendo como no ha sido nominada al Oscar como mejor película de habla no inglesa... Saludos...