Bueno, digamos que esta es "mi" especialidad...

Respecto a la primera pregunta, los diálogos se pueden grabar en mono o en estéreo. Pero el canal central en un 5.1 es mono, obviamente. Lo que sucede es que hay diálogos que se toman en directo que pueden sonar también en L y R. En doblaje esto obviamente no sucede, pero se panean si es necesario. Dado que el 90% de los diálogos salen por el central, generalmente es una pista donde SOLO hay voz y sonidos que deben salir por allí.

Sobre la segunda, la cosa es más peliaguda...

La resolución analógico es obvio que no se mide en pixeles. Es cuando se digitaliza (sea cual sea la resolución de esa digitalización) cuando se puede evaluar.

Un NEGATIVO original de 35mm puede llegar a los 6K. PUEDE. Depende en gran medida del propio negativo, su sensibilidad, etc...generalmente anda por los 4K.

Estamos hablando del primer registro. Las copias POSITIVADAS que se ven tras el tratamiento oportuno, no llegan a 2K. Con suerte una copia americana de primer nivel y en el primer pase, podría llegar a 3K. A partir del segundo pase la calidad se degrada, y eso sin mencionar los habituales problemas de proyección analógica y la propia resolución de la lente del proyector (todo suma).

De hecho, según información de la propia Kodak, después de realizar el tradicional Interpositivo -> Internegativo -> Copia de proyección en el laboratorio, bajaba hasta 2K. Debido a la propia naturaleza del proyector a generar una imagen no muy estable más el menos-que-óptimo enfoque, la conclusión era que bajaba incluso de la resolución 1080P.

¿Sorprendidos?. Pues es así. SOLO con la llegada del formato Digital se ha recuperado esa "resolución perdida", y es más, transfers a Bluray de antiguos clásicos lucen mucho mejor que los que se proyectaron en su día.

Obviamente, existen casos en los que la calidad llega a 4K, porque los negativos originales se han guardado y preservado, y se han podido restaurar. Pero en la inmensa mayoría de películas anteriores a 2001, la calidad es la que es.

Otra cosa DIFERENTE es el formato de 70mm, que es una brutalidad y que obviamente de ahí es posible llegar a sacar un 8K.


Pregunta, el cine actual a cuantas K va? Por ejemplo, titanic tiene la misma resolucion que avatar o Hobitt 3?
Te va a sorprender la respuesta...cerca del 90% es 2K. Aunque se grabe en 4K, el proceso de edición, etalonaje, efectos, etc...muchas veces se acaba en 2K porque el coste de postproducción en 4K se cuadriplica. Con lo cual, ninguna de esas pelis que citas están en 4K en formato MASTER.

Sony es una de las pocas compañías que desde hace unos años TODO lo que hace es en 4K, precisamente para preservar cara al futuro.

Otras grandes ya están finalizando en 4K también.

El problema es...¿Cuantos proyectores hay en 4K?. Ni el 10% en todo el mundo. Y en España es de risa. Y creeme, SE NOTA cuando estás viendo una peli 2K en un proyector 4K. La última que me ví en la sala 4K de Mendez Álvaro (iSense) fue "The Martian". Yo pensé que estaba en 4K, pero me confirmaron que el DCP (el formato usado en proyección digital) era 2K. ¡Pues telita como se veía!.

Además, existe un problema añadido con el 4K, y es que en proyección, por ejemplo, necesitas ponerte cerca para poder ver todo el detalle. Si te vas demasiado lejos, te pueden "cascar" un 2K o un 4K que ni te enteras. Lo mismo sucede con los televisores 4K, necesitas estar lo suficientemente cerca para ver el microdetalle. Sí es cierto que sobre todo los contornos en 4K serán más definidos, pero poco más...se pierde mucho detalle en cuanto te vas de la zona óptima.

Además, por si fuera poco, en escenas donde hay un movimiento muy grande, entra en juego otro concepto: Motion Blur o desenfoque por movimiento. Ya sea 4K o 2K, una imagen con motion blur tendrá detalle muchísimo menor que un plano fijo, en el que recrearse en todo el detalle.

Aún así, el futuro cada vez más presente es 4K. 8K aún es incierto y no lo veremos realmente en nuestras casas al menos en 15 años. Es una resolución aún mayor y que es absurdo usar SALVO en aplicaciones de realidad virtual, donde SI es necesario tener 4K por ojo para poder obtener una "realidad verdaderamente virtual".