Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
Esto... entre esas tribus estaban comanches y apaches.

Los comanches mantuvieron una activa hostilidad contra el Imperio español, y después contra México, así como lo hicieron frente a los estadounidenses cuando llegó el momento. Dominaban un territorio conocido como la Comanchería, en parte de Nuevo México, Texas, Oklahoma, Kansas y Colorado.

Desde el siglo XVIII hasta su derrota final frente a USA ya en los 1870s.

Los apaches, que se movieron hacia el Oeste para evitar a los comanches en el siglo XVIII, tampoco eran hermanitas de la caridad. Cuando llegaron los españoles, eran numerosos y agresivos (lógico, defendían su tierra y modo de vida). Esta tribu aguantó todavía más las hostilidades frente a los Estados Unidos, y no se rindieron definitivamente hasta casi ya el siglo XX.
Si, hay un poco de todo. Lo mejor que he podido leer (pero soy incapaz de terminarlo por que es un poco tocho) es esto, que dicen que es el estudio más completo que se ha hecho al respecto:

https://networks.h-net.org/node/5299...ifornia-indian

Una meticulosa reconstrucción año a año.

También hay una novela que tiene buena pinta de un escritor mexicano de hace poco;

https://elpais.com/elpais/2019/01/04...73_977913.html

Gerónimo hablaba español !!!

Yo no soy lo que se dice un indigenista pero siempre es bueno salirse de los clichés que por alguna extraña razón nunca suelen ser muy fiables. En este caso en particular todo lo que yo he podido leer concuerda con lo que dices, los Apaches se asentaron en Nuevo México tras las fronteras del entonces imperio español huyendo de los Comanches, aunque más tarde fueron desalojados por los mejicanos tras su independencia del imperio. Lo que me parece muy relevante es que el imperio español les garantizaba los derechos de propiedad sobre los asentamientos. Un interesante contraste

Saludos