Tres pequeñas joyas del terror y una curiosidad tan actuales como añejas por cortesía de Filmin;

“Paranoic” (El Alucinante Mundo de los Ashby o El Alucinante Mundo de los Cambios de Nombres en Espala). Una maravillosa singularidad en el mundo de la productora británica Hammer. Una película del 63 dirigida por el director ingles Freddie Francis con un gran guion Jimmy Sangster. La primera sorpresa es que abandonan el Technicolor que es marca de la casa (esos colores aterciopelados y tan contrastados) por un blanco y negro extraordinario, además se emite en una versión remasterizada cristalina. La segunda sorpresa es que abandona el imaginario Monster (Drácula, Frank, El Hombre Lobo…) para adentrarse en una historia que podría llamarse de terror psicológico o psicopático. El film me ha parecido estupendo, una historia que se podría decir que se nutre de muchas influencias pero combinadas de una forma juiciosa y muy hábil, creando una atmósfera psicológica que trata con temas como el incesto, la locura, las relaciones psicopáticas, los fantasmas y el suspense con un toque policial. Lástima de una final tan torpe y apresurado que no es capaz de extraer el jugo de tan fantástica historia. Los actores están muy bien, especialmente Oliver Reed haciendo un papel habitual (borracho y sádicamente desquciado) y una bellísima Jeanette Scott.



“The Curse of Cat People” (La Maldición de la Mujer Pantera), una película a la que nunca presté gran atención pensando que era una reedición de la maravillosa La Mujer Pantera de Jacques Tourneaur. Realizada apenas un par de años después de la original – 1944 – y dirigida por el gran Robert Wise es una producción del legendario Val Lewton, y se nota sobremanera. No es una secuela al uso, aunque la narración se traza como una continuación de la anterior (con actores de la primera en los mismos papeles) no es realmente una película sobre la mujer pantera o su descendencia, más bien funciona como un cuento infantil de terror que mezcla varios relatos en un ambiente que puede a veces recordar a “La Noche del Cazador”. Maravillosa.



“Dead of Night” (Al Morir la Noche), un film del 45 realizado por la productora británica Ealing que puede ser calificada como un obra pionera en cuanto a la pionera configuración episódica de la narración, de hecho se considera como uno de los más influyentes para las series televisas de fantasía y ciencia ficción que tanto éxito tuvieron en los 50 y 60 como The Twilight Zone, The Veil y muchas otras. Es una película que está dirigida por cuatro directores distintos para cada una de las historias narradas sobre un núcleo común que parte de una reunión de diferentes personajes en una casa que se encuentra en una granja. El nexo de las historias parte de un sueño común en los personajes analizados por un psiquiatra que quiere desmontar los elementos sobrenaturales del misterio. Cuatro historias extraordinarias que han sido copiadas posteriormente en muchas otras obras. Las historias son “The Hearse Driver”, “The Chrismas Story”, “The Haunted Mirror”, “The Golfing Story” y “Ventriloquist´s Dummy”, A mi especialmente me han parecido extraordinarias las del Espejo Encantado y El Muñeco del Ventrílocuo, esta última ha sido multi copiada.



Y un pecadillo de juventud que es una curiosidad, “The Damned”, una película de ciencia ficción de la Hammer dirigida por Joseph Losey del año 54. Losey tras salir por patas de Estados Unidos por la persecución en Hollywood a los directores más izquierdistas se asentó en UK y realizó algunas obras alimenticias. Entre ellas está historia que no le pega nada y que tampoco es ninguna maravilla; niños radiactivos, bandas macarras de moteros, rockeros británicos y bases militares secretas mezcladas en una extraña relación sentimental. Más que de una obra de ciencia ficción es de horror (horrorosa, vamos). El pobre Joseph Losey que es un director tan norteamericano como Luchino Visconti no se le ve muy cómodo en estas lides



Saludos