"Amadeus" es un caso interesante y bastante singular en esto de las películas sobre la música. Realmente es una obra teatral creada por el gran Peter Shaffer, uno de los grandes dramaturgos y guionistas británicos, por cierto fallecido hace pocos años. Él mismo realizó la adaptación y guion para la versión cinematográfica de Milos Forman, donde F. Murray Abraham está superlativo.
Yo vi la obra teatral y me pareció genial, su texto y sus diálogos son extraordinarios (como en el film) y en mi opinión es una de las reflexiones más geniales que se han creado sobre la naturaleza y legitimidad del talento, los dones arbitrarios y lo incompresible de la genialidad humana. Sobre ello la frustración y los celos irresistibles que provocan en sus semejantes y competidores. Realmente es un arquetipo de las emociones humanas a la altura de un Macbeth, un Otelo o un Hamlet, los cuales representan diferentes rasgos del carácter humano.
Lo más gracioso de todo es que ni histórica ni científicamente es real lo que se narra en la obra, las relaciones entre Mozart y Salieri fueron cordiales, respetuosas y de mutua admiración hasta donde están documentadas. El germen de esta obra se encuentran en un pequeño drama del gran Pushkin llamado Mozart y Salieri, una obra en la que se sientan las ideas que sustentan el trabajo de Shaffer. ¿De dónde sacó sus ideas Puskhin?... parece ser que en su momento existió un bulo sobre el envenenamiento de Mozart por parte de Salieri que le sirvió de inspiración al poeta y escritor ruso para su drama sobre la envidia.
¿Y la música...?, bien, no es demasiado mala.
Saludos