Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 11 de 11

Festival Actual 2023 - Programación de cine

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    www.aluCINEando.com Avatar de homecinemaniaco
    Registro
    15 may, 03
    Mensajes
    11,896
    Agradecido
    3452 veces

    Predeterminado Re: Festival Actual 2023 - Programación de cine

    El inocente
    L'innocent - Louis Garrel (Francia, 2022)

    Sinopsis.

    Abel es un joven con una vida anodina que cambiará de forma impensable cuando descubra que su madre, Sylvie, de sesenta años, ha decidido contraer matrimonio con un mafioso que pasa sus últimos días en prisión. Un hecho que le hará entrar en pánico. Así, decide proteger a su madre con el apoyo y colaboración de su mejor amiga, Clémence. Entre ambos intentarán un viraje de la situación que adquirirá un nuevo e impredecible estadio cuando Abel conozca a su futuro padrastro, Michel. Un hombre que le abrirá nuevas perspectivas profesionales y económicas a las que se entregará un Abel necesitado de nuevos impulsos.

    Palmarés.

    • 2022: Festival de Cannes: sección oficial
    • 2022: Festival de San Sebastián: sección Perlas
    • 2022: Prix Lumières: 4 nominaciones.


    Expectativas.

    Hay películas que saber conectar inmediatamente con el público y todo apunta a que "El inocente" es una de éllas. Y es que, además de proponer una apetecible propuesta a caballo entre la comedia sentimental y el cine de atracos, viene recomendada por el mismísimo José Luis Rebordinos, director del Festival de San Sebastián, que en la jornada inaugural del Festival nos sorprendió con una larga lista de las virtudes de esta película. Una propuesta perfecta para alegrarnos esta segunda mañana del Festival.

    Una breve reseña.

    Hay un tipo de cine que no está hecho para ser contemplado, analizado y desmenuzado; y hay otro tipo de cine que se hace para ofrecer una pausa a la rutina diaria del espectador; un paréntesis que le ofrezca el entretenimiento, la diversión y la magia necesarios para afrontar el día a día. Aunque algunos puedan minusvalorar este tipo de películas, son en realidad muy apreciadas porque tampoco abundan en el panorámico cinematográfico actual, incluso algunos las denominan joyitas. Y "El inocente" es una de estas películas.

    La combinación de comedia sentimental y cine de atracos funciona a la perfección para entretener de principio a fin, el guión tiene una dosis de humor tan efectivo como inteligente, y el planteamiento y puesta en escena tienen la calidad para que el resultado sea mucho más digno que otros títulos con mayores pretensiones. El resultado no es una gran película, ni será un título de culto, pero seguro que es una de esas películas que podremos recomendar a cualquier perfil de espectador con ganas de pasar un buen rato, lo que no es poco.

    Lo mejor: Louis Garrel, teniendo en cuenta que es el director, guionista y protagonista de la película.

    Lo peor: el cierre de la película es algo abrupto, no digo que no sea satisfactorio pero digamos que corta el rollito buen que se había generado en el climax del último tramo de la cinta.

    Ficha completa en aluCINEando.

    Última edición por homecinemaniaco; 04/01/2023 a las 10:46
    navone y Vanlose han agradecido esto.



  2. #2
    www.aluCINEando.com Avatar de homecinemaniaco
    Registro
    15 may, 03
    Mensajes
    11,896
    Agradecido
    3452 veces

    Predeterminado Re: Festival Actual 2023 - Programación de cine

    Holy Spider
    Holy Spider - Ali Abbasi (Dinamarca, 2022)

    Sinopsis.

    Ciudad santa de Mashhad, Irán, a comienzos del nuevo milenio. La sociedad persa está consternada por una serie de asesinatos acontecidos en el extrarradio. Unos brutales crímenes que tienen como únicas víctimas a mujeres y que, además, contienen una firma: la de la Araña sagrada, un varón que postula que tiene la misión de purificar la ciudad de sus pecados y que para ello eliminará a todas las prostitutas que ejercen cuando el sol se pone. Pese al impacto mediático de los casos, las autoridades legales de la ciudad muestran poco interés en su resolución. Será una periodista local la que buceará en los peores barrios de la ciudad buscando las respuestas negadas por las instituciones.

    Palmarés.

    • 2022: Festival de Cannes: Mejor actriz
    • 2022: Premios del Cine Europeo: 4 nominaciones, incluyendo mejor película
    • 2022: Festival Internacional de Cine de Estocolmo: mejor actor y mejor película.


    Expectativas.

    Abrir la ventana al conflicto socio-religioso iraní a través de una película danesa ya es todo un reto y un aliciente en toda regla. Y que nadie ponga en duda la propuesta ya que su director es iraní, nacido en Teherán pero nacionalizado danés, y también capaz de hacer películas de un marcado carácter nórdico como la excelente Border (2018). Estamos ante una seria candidata a conseguir una de las cotizadas nominaciones para el Óscar a Mejor Película Internacional.

    Una breve reseña.

    Es evidente el peso y alcance del mensaje que tiene esta película, eso no lo pongo en duda. Pero no me termina de convencer la forma en la que se pone en escena. Utilizar la violencia explícita, me parece un recurso demasiado sencillo para impactar al espectador, y una forma de alejar un mensaje tan importante a un determinado grupo de personas que se sienten incómodas ante cierto tipo de imágenes. Por poner un ejemplo del cine iraní, el director Asghar Farhadi es mucho más elegante a la hora de crear una tensión similar a la de esta película pero con otros elementos mucho más sutiles.

    Dicho esto, la película es un auténtico torbellino desde el mismo preámbulo de la misma. Un torbellino que nos desnuda emocionalmente y que cuando parece que va a darnos un respiro (en el momento del juicio) es cuando comienza a sugerirnos la verdadera crudeza de la historia, la auténtica naturaleza del conservadurismo religioso y misoginia en el mundo islámico. Ojo, porque está basada en hechos reales de hace dos décadas, pero la percepción es que nada ha cambiado y podían haber tenido lugar la semana pasada.

    Lo mejor: actuaciones contundentes y de referencia para dos personajes tan complejos como decisivos para sostener todo el peso de la película.

    Lo peor: que ciertas escenas puedan ser demasiado violentas para alejar a un grupo de espectadores a los que es necesario hacer llegar el valioso mensaje que contiene esta película.

    Ficha completa en aluCINEando.

    Última edición por homecinemaniaco; 04/01/2023 a las 14:56
    navone y Vanlose han agradecido esto.



  3. #3
    www.aluCINEando.com Avatar de homecinemaniaco
    Registro
    15 may, 03
    Mensajes
    11,896
    Agradecido
    3452 veces

    Predeterminado Re: Festival Actual 2023 - Programación de cine

    Fumar provoca tos
    Fumer fait tousser - Quentin Dupieux (Francia, 2022)

    Sinopsis.

    La TABAC Force es la gran arma de la que dispone la Tierra para enfrentarse ante el mal, tanto interno como externo. Está conformada por cinco justicieros con todo tipo de capacidades al servicio del ciudadano. Tras un duro combate contra una tortuga gigante (y demoníaca), el grupo es consciente de la dificultad que entraña ser el último asidero de la humanidad. Una tensión que está resquebrajando la convivencia y erosionando la relación entre los miembros. Es por ello que deciden pasar unos días en un balneario para volver a disfrutar de la camaradería. Desgraciadamente para ellos (y para el mundo), Lézardin, emperador del mal, decide que es el momento justo para aniquilar el planeta.

    Palmarés.


    • 2022: Festival de Sitges: Mejor guion
    • 2022: Festival de Cannes: Sección oficial



    Expectativas.

    Estamos ante la propuesta más gamberra de ésta edición de Actual Festival. Toda una comedia satítirica para deconstruir el cine de superhéroes donde lo absurdo nos llevará a lo imprevisible (siempre que nos dejemos llevar, por supuesto). Quentin Dupieux ya nos sorprendió en 2020 con "Mandíbulas" y ahora vuelve a la carga en un género en el que se siente muy cómodo y consigue volver a cuestionarnos si sus películas son tan superficiales como aparentan... o no.

    Una breve reseña.

    Parodiar y satirizar el cine de superhéroes es un reto que a muchos se les ha atrangantado y se han quedado en el intento, pero Quentin Dupieux ya ha demostrado moverse bien en aguas tan pantanosas y consigue poner en pie una película tan divertida como disparatada, no apta para mentes cuadriculadas y ancladas en los encorsetados patrones del cine más academicista.

    Se hace difícil de recomendar este tipo de cine porque el despiporre está mal visto en ciertos círculos donde no se valoran características como la frescura, la imaginación o jugar con los límites de lo políticamente incorrecto. Y este es el verdadero valor de esta película, creer en este tipo de proyectos y lograr sacarlos adelante para que un sector del público los disfrute. Porque hay que reconocer que este tipo de cine, o se disfruta intensamente o se te hace bola al tercer fotograma.

    Lo mejor: los minirrelatos incrustados en la película son unas joyas con vida propia, pero me quedo con el relato de la trituradora, sin ninguna duda la parte más divertida de la película.

    Lo peor: que no llegues a disfrutar de una película como ésta, simplemente porque elegiste mal el momento para verla.
    Última edición por homecinemaniaco; 04/01/2023 a las 23:39
    navone y Vanlose han agradecido esto.



  4. #4
    www.aluCINEando.com Avatar de homecinemaniaco
    Registro
    15 may, 03
    Mensajes
    11,896
    Agradecido
    3452 veces

    Predeterminado Re: Festival Actual 2023 - Programación de cine

    The quiet girl
    An Cailín Ciúin - Colm Bairéad (Irlanda, 2022)

    Sinopsis.

    En una pequeña villa de la Irlanda de 1981, Cáit, una niña de nueve años, solo es feliz en la soledad que le procura un entorno natural idílico. Todo lo contrario intramuros, marginada en el colegio debido a su timidez, ignorada por su familia en el hogar. El próximo alumbramiento de un nuevo hermano complicará aún más la situación. La escasez de recursos y la nula atención que se le presta hace que sus padres decidan que pase una temporada con unos parientes lejanos, los Kinsella. Una nueva vida, aunque efímera, que le transmitirá a Cáit toda la cercanía y ternura de las que siempre ha carecido. Los Kinsella, a su vez, encontrarán en la joven la persona que cure las heridas del pasado.

    Palmarés.

    • 2022: Festival de Valladolid: Espiga de Plata, Premio del Público y premio FIPRESCI
    • 2022: Festival Internacional de Cine de Berlín: Oso de Cristal Mejor Película (Generation K-Plus)
    • 2022: Premios del Cine Europeo: Mejor fotografía.


    Expectativas.

    Son altas las expectativas con este drama intimista que se desarrolla en la Irlanda rural de los años 80 y que se narra desde el punto de vista de una niña de 8 años. La fotografía acompaña y viene avalada por unos cuantos premios internacionales lo que añade un plus a su visionado en una pantalla grande. Toda una sorpresa para ser la ópera prima de un director que también ha conseguido colarse en las quinielas para el Óscar a la mejor película internacional.

    Una breve reseña.

    Hay películas buenas y hay películas bonitas, y esta es una de esas películas bonitas, yo incluso diría que preciosa. Nunca ha sido sencillo describir en que radica la belleza, donde se esconde; aquí se nos propone buscarla en los ojos de los niños, en la inocente mirada de una niña de ocho años que sólo necesita que la acepten y que la cuiden para dar lo mejor de si misma.

    Es increible como conseguimos sumergirnos en el mundo de Cáit a partir del momento de su llegada a la nueva familia y comenza a descubrir con ella todo un mundo lleno de luz, de una manera tan candorosa, sin apenas palabras y con una fotografía oprimida a un formato casi cuadrado que transmite a las mil maravillas la opresión que siente Cáit con todo lo que le rodea.

    Aunque la factura de película parezca minimalista hay multitud de detalles que dejan un reguero de información sobre cada personaje, un lenguaje universal que no necesita de palabras ni de grandes explicaciones pero que es donde reside la verdadera narración de la película; de forma muy sutil cada gesto va cambiando y no necesitamos de más palabras ni giros de guión para saber como se está recolocando el puzzle emocional de Cáit y sus padres adoptivos. De nuevo aparece la belleza de lo sencillo, de lo que percibimos como puro e inocente.

    Lo mejor: la sencillez y el minimalismo con el que se nos presenta y transcurre toda la historia, eliminando todo lo superficial (casi hasta las palabras) para que la conexión emocional con la protagonista sea plena.

    Lo peor: quizás estén demasiado polarizados los dos ambientes de la película, sobre todo el de su familia directa donde absolutamente todo parece estar en su contra.
    Última edición por homecinemaniaco; 05/01/2023 a las 00:43
    navone y Vanlose han agradecido esto.



  5. #5
    www.aluCINEando.com Avatar de homecinemaniaco
    Registro
    15 may, 03
    Mensajes
    11,896
    Agradecido
    3452 veces

    Predeterminado Re: Festival Actual 2023 - Programación de cine

    El asombroso Mauricio
    The Amazing Maurice - Toby Genkel, Florian Westermann (Reino Unido, 2022)

    Sinopsis.

    Maurice es un gato callejero que deambula por los rincones de la ciudad buscando la forma más sencilla de sacar rédito. Por avatares del destino encontrará una forma fácil de ganar dinero: un timo. Para ello, convencerá a un niño flautista al que le acompaña un ejército de ratas parlantes. Cuando Maurice y su improvisado equipo lleguen a la ciudad de Bad Blintz, conocerá a Malicia, una joven que les ayudará a llevar a cabo su plan. Sin embargo, el timo no saldrá como pensaban en un inicio; y las consecuencias de este primer fracaso serán inimaginables.
    navone ha agradecido esto.



  6. #6
    www.aluCINEando.com Avatar de homecinemaniaco
    Registro
    15 may, 03
    Mensajes
    11,896
    Agradecido
    3452 veces

    Predeterminado Re: Festival Actual 2023 - Programación de cine

    Saint Omer
    Saint Omer - Alice Diop (Francia, 2022)

    Sinopsis.

    Rama, miembro de una segunda generación de migrantes en Francia, nunca lo ha tenido fácil en su país de adopción. Primero, con los prejuicios externos inherentes, por desgracia, a su condición social; segundo, estos internos, por la nula aceptación de su clan ante su vida europeizada. Rama, profesora y novelista, decide ir a un juicio al tribunal de Saint Omer, en el paso de Calais, para documentarse para su próxima obra. Allí asistirá al proceso en contra de Laurence Coly, una joven senegalesa acusada de haber matado a su hija. Un litigio cuyo sorprendente desarrollo terminará rompiendo cualquier preconcepción, no solo con respecto a la acusada, también de la propia Rama.

    Palmarés.


    • 2022: Festival Internacional de Cine de Venecia: Gran Premio del Jurado y Mejor Opera Prima
    • 2022: Festival de Cine Europeo de Sevilla: Mejor Película y Mejor Guion
    • 2022: Festival Internacional de Cine de Chicago: mejor Guion.



    Expectativas.

    Representar a Francia para competir por el Óscar a mejor película internacional ya es un buen motivo para que volvamos la vista hacia este título. Su punto fuerte es un guión a prueba de bombas basado en una historia real, que nos presenta un drama judicial donde el espectador será un miembro más del jurado. No es una película sencilla, prima la reflexión sobre la diversión y la puesta en escena puede ser algo fría e incomoda para cierto tipo de espectadores.

    Una breve reseña.

    En las primeras escenas de la película se nos muestra con detalle como se constituye el jurado para el juicio de Laurence Coly, el proceso queda cortado para indicarnos que somos un miembro más del jurado, al final de la película la abogada se dirige directamente a nosotros, mirándonos a los ojos para hacer su alegato de conclusiones finales ¿Hemos estado atentos? ¿Tenemos nuestra propia conclusión de los hechos? ¿Hay un motivo para razonable que justifique los hechos juzgados?

    Hasta ahora no hay mucha diferencia con otros dramas judiciales, la diferencia en esta película se llama Rama y es la escritora que acude al juicio para documentarse para su próxima obra y descubre con asombro un alter-ego que acecha en su subconsciente, ¿hasta que punto llega a empatizar con Laurence? ¿Hubiera sido capaz ella de plantearse algo parecido?

    Evidentemente estamos en una película donde prima la reflexión sobre la diversión. Toda la puesta en escena está al servicio de que nuestros sentidos estén concentrados al máximos en las palabras, en los gestos... Una película perfecta para debatir porque cada uno se habrá agarrado a un hilo argumental diferente, habrá recopilado piezas de información diferentes y, por supuesto, emitirá un veredicto diferente.

    Lo mejor: Brillante guión, sobre todo las declaraciones de Laurence que consiguen que visualicemos su vida y emociones simplemente a través de sus palabras, en varios planos estáticos tan largos como intensos.

    Lo peor: Lo complejo que resulta recoger todas las señales que la película nos deja por el camino para poder completar todo el puzzle emocional de sus protagonistas, sobre todo el de Rama, que deberemos reconstruir con apenas información.
    Última edición por homecinemaniaco; 07/01/2023 a las 00:38
    navone y Vanlose han agradecido esto.



  7. #7
    www.aluCINEando.com Avatar de homecinemaniaco
    Registro
    15 may, 03
    Mensajes
    11,896
    Agradecido
    3452 veces

    Predeterminado Re: Festival Actual 2023 - Programación de cine

    Conspiración en El Cairo
    Boy from Heaven - Tarik Saleh (Suecia, 2022)

    Sinopsis.

    Adam es un alumno ejemplar tutelado por el imán de su ciudad natal. Con su ayuda, el joven ingresará en la universidad de Al-Azhar de El Cairo, enclave de prestigio devenido destino para las futuras promesas en materia ideológica y cultural; también oficioso epicentro del islamismo suní, basamento político y ético de Egipto. El día de la presentación de Adam fallece el Gran Imán. Un hecho que provocará una catarata de movimientos que involucrarán al gobierno y a las diferentes élites religiosas. Un conflicto en el que será necesarios intermediarios para hallar las grietas de un proceso violento e inmisericorde.

    Palmarés.

    • 2022: Festival de Cannes: Mejor Guion.
    • 2022: Seminci de Valladolid: Sección oficial


    Expectativas.

    Segundo cineasta de origen árabe con nacionalidad nórdica (sueca, en este caso). La mezcla idónea para mostrarnos la compleja realidad geo-político-religiosa de las naciones islámicas desde la perspectiva más analítica y distante de la forma de hacer cine en el norte de europa. Está fórmula ya le funcionó a su director Tarik Saleh con su anterior thriller noir "El Cairo confidencial", ¿estaremos ante la segunda entrega de la trilogía "El Cairo"?

    Una breve reseña.

    Siempre suele ser relevante la primera imagen que vemos en una película, en este caso vemos a unos pescadores que extraen un red con varios peces atrapados en la misma, una bonita forma de introducir lo que será el nudo argumental de la película en general y el destino de su protagonista en particular.

    La película es un thriller altamente entretenido que, según manifestó su director, está inspirado en "El nombre de la rosa" y que se desarrolla en ese particular Vaticano del mundo musulmán que es la la madrasa de al-Azhar tan fascinante como desconocida, pero que termina siendo tan corrupto y manoseado como el que conocemos.

    Lo mejor:
    a pesar de que si miramos con lupa hay grietas en los diferentes apartados artísticos, el conjunto resulta muy resultón y deja muy buenas sensaciones.

    Lo peor: hay algunos detalles del guión algo desajustados, algunos momentos Deus ex machina (como el descubrimiento del secreto del jeque) que provocan algunos trompicones en la fluidez de la historia.
    Última edición por homecinemaniaco; 07/01/2023 a las 01:10
    navone y Vanlose han agradecido esto.



  8. #8
    www.aluCINEando.com Avatar de homecinemaniaco
    Registro
    15 may, 03
    Mensajes
    11,896
    Agradecido
    3452 veces

    Predeterminado Re: Festival Actual 2023 - Programación de cine

    El triángulo de la tristeza
    Triangle of Sadness - Ruben Östlund (Suecia, 2022)

    Sinopsis.

    Carl y Yaya son dos bellos maniquíes que se ganan la vida poniendo rostro y cuerpo a las piezas de los grandes diseñadores del momento. Además, son influencers en el mundo del social media; espacio en el que no solo tiene cabida su trabajo, sino también su proyección personal devenida marca. Tras su estancia en la Semana de la Moda de París, ambos son invitados a un crucero de lujo. Allí, junto a otros individuos mediáticos procedentes del mundo de las artes y de la comunicación, serán agasajados como las grandes personalidades que son. Todo cambiará cuando una tormenta azote al navío. Cuando el confort abandone la cubierta se revelará la verdadera naturaleza de estos distinguidos clientes.

    Palmarés.

    • 2022: Festival de Cannes: Palma de Oro (mejor película).
    • 2022: Globos de Oro: Nominada a mejor película comedia y actriz secundaria.
    • 2022: Premios del Cine Europeo: Mejor película, dirección actor y guion.


    Expectativas.

    Se rumorea que esta película es una de las grandes tapadas para las nominaciones a los Óscar, la verdad es que su palmarés esta siendo impresionante y se está posicionando como uno de los títulos más interesantes que veremos en el 2023. Su director ya nos sorprendió en 2017n con The Square y esta puede ser la película que le confirme como uno de los referentes del cine europeo, en este caso con una corrosiva sátira de la sociedad erosionada por el neocapitalismo.
    navone ha agradecido esto.



+ Responder tema

Temas similares

  1. Festival Actual 2022 - Programación de cine
    Por homecinemaniaco en el foro Cine
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 07/01/2022, 18:54
  2. Festival Actual 2021 - Programación de cine
    Por homecinemaniaco en el foro Cine
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/01/2021, 20:24
  3. Festival Actual 2020 - Programación de cine
    Por homecinemaniaco en el foro Cine
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 24/02/2020, 11:05
  4. Maratón de Cine. Festival Actual 2007.
    Por homecinemaniaco en el foro Cine
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/12/2006, 08:48
  5. Festival Actual 2006 - 2/8 Enero
    Por homecinemaniaco en el foro Cine
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 03/01/2006, 08:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins