Festival Actual 2024 - Programación de cine
-
Re: Festival Actual 2024 - Programación de cine
Sala de profesores
Das Lehrerzimmer - Ilker Çatak (Alemania, 2023) 96 min.
Sinopsis.
Carla Nowak, es una idealista profesora de matemáticas que comienza su primer trabajo en un instituto de Ed. Secundaria. Cuando se producen una serie de robos en el centro y se sospecha de uno de sus alumnos, Nowak decide llegar al fondo del asunto por su cuenta. Para ello deberá mediar entre padres indignados, compañeros obstinados y estudiantes agresivos, pero, ante todo, tendrá que enfrentarse a las rígidas estructuras de un sistema escolar obsoleto, que no ha sabido adaptarse a la nueva realidad, a la nueva Alemania.
Palmarés.
- 2024: Óscar: selección shortlist 15 candidatas al Óscar Mejor Película Internacional
- 2024: Premios Goya: nominada a mejor película europea
- 2023: European Film Awars: Nominada mejor actriz, mejor guión y Premio del Público
- 2023: Seminci Valadolid: nominada a la Espiga de Oro (mejor película) y ganadora mejor montaje
Expectativas.
El mundo de la educación siempre ha sido fuente de inspiración en el cine europeo, la oportunidad de trasladar al microcosmos de un aula cualquier asunto de índole global sabiendo que podemos moldear las repuestas más sugerentes en función de lo que estemos contando. Un espejo que refleja perfectamente la sociedad en la que vivimos en cada momento, ese es el objetivo de este joven director alemán que está peleando por colocar esta película entre las nominaciones definitivas al Óscar a Mejor Película Internacional.
Una breve reseña.
Excelente guion que sabe manejar con gran destreza los delicados equilibrios necesarios para que funcionen este tipo de películas: los juegos de poder a tres bandas entre profesores, alumnos y padres, la sutil raya que separa la certeza de lo que nos gustaría que fuera cierto, la diferencia entre el conflicto personal y el conflicto abierto, la inevitable sucesión de causas y consecuencias que se nos escapan de las manos.
Se agradece que la propuesta no se quede en los típicos dilemas morales de tener que decidir entre la razón o el corazón, ni que se recurra a estereotipos de películas de este género como el acoso o la marginación. Hay nuevos fantasmas en el horizonte como la desinformación, los bulos o la viralidad que se perciben con fuerza entre las tramas de la película, llegando a conseguir que dudemos de lo que hemos visto con nuestros propios ojos.
Una película muy apropiada para la reflexión y el debate, sobre todo en entornos educativos, sobre como afrontar las diferentes resoluciones de conflictos que, a pesar de su aparente insignificancia, pueden ser mucho más complejos que ordenar las caras de un cubo de Rubik.
Lo mejor: Como todo funciona a las mil maravillas para exprimir todo el potencial del guion sin necesidad de eclipsarlo; la producción, actuaciones, el montaje...
Lo peor: El final deja con ganas de más desarrollo y menos preguntas en el aire.
Ficha completa en aluCINEando.
Última edición por homecinemaniaco; 04/01/2024 a las 17:46
Temas similares
-
Por homecinemaniaco en el foro Cine
Respuestas: 10
Último mensaje: 30/01/2023, 18:53
-
Por homecinemaniaco en el foro Cine
Respuestas: 11
Último mensaje: 07/01/2022, 18:54
-
Por homecinemaniaco en el foro Cine
Respuestas: 7
Último mensaje: 19/01/2021, 20:24
-
Por homecinemaniaco en el foro Cine
Respuestas: 1
Último mensaje: 24/02/2020, 11:05
-
Por homecinemaniaco en el foro Cine
Respuestas: 0
Último mensaje: 22/12/2006, 08:48
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro