Landscapers (Cómo Meterse en un Jardín), de lo mejor que he visto en series este año. Y el pasado. Una miniserie británica de apenas cuatro capítulos creada por Ed Sinclair (el marido de Olivia Colman) para la productora Sky Atlantic y HBO. Me ha dejado totalmente sorprendió, una historia de esas de True Crimen no especialmente atractiva sobre el papel pero que se transforma gracias a una realización memorable. Lo que comienza como una serie e historia de crimen al uso se convierte progresivamente en una serie experimental llevado a cabo con un talento y delicadeza excepcional. Desde la experimentación con el color, el grano y la definición a una puesta en escena que juega con aspectos surrealistas, oníricos y meta cinematográficos que te hacen frotarte los ojos sin que la historia se resienta. Pero no consigues una obra de este calibre sin un contenido que te consiga emocionar. En mi opinión es una de las historias de amor más patéticas (en el mejor de los sentidos) y que mejor reflejan el alma humana. Dos personas sencillas y normales, vulnerables e indefensas ante un mundo descomunal e inexplicable para ellos del que no encuentran mejor cobijo que en su amor incondicional y sin términos convencionales, todo ello desprovisto de épica o efusiones melodramáticas ni teatralizaciones.
De la inmensa e incesante cantera británicas de actores existentes no puedo imaginarme una elección mejor que la que han hecho, David Tewlis (ese sosias de Fernando Fernán Gómez) y la muy merecidamente multi premiada Olivia Colman. La interpretación y creación que hacen ambos es de las que quitan el sentido, como recrean esa sensación de transparencia, sencillez, ingenuidad y a la vez de ser totalmente insondables e impenetrables psicológicamente. Pero además cuenta con un plantel de secundarios muy buenos, en una combinación de drama y humor muy bien equilibrado, con esos personajes infantilizados pero muy realistas del equipo de investigación policial, o la desmedida y poco profesional emotividad del abogado. En cierto sentido la serie recoge el ambiente de “Fargo” (la serie) pero con mucho más talento, de hecho me parece muy superior a las tres temporadas que he podido ver de esta serie. Pero mucho.
Sobresaliente en forma y contenido.
Y además con las apariciones estelares de Gerard Depardieu y Gary Cooper.
Algunas grandes líneas de dialogo; "Nunca me ha importado que me apartaran del mundo real, porque nunca he sentido que me dejarán entrar en él, así que ¿Qué diferencia hay en mi cabeza entre estar aquí o en otro sitio?"
Saludos