Cita Iniciado por rihval Ver mensaje
A mi me pasa justo lo contrario. Es cierto que tuve una época bastante cienciaficcionera (valga el palabro), pero al final me resultaba todo tan aburrido y "realista" que me acabé pasando con armas y bagajes a la fantasía pura y dura. Dragones, elfos, enanos....
Ahora mismo estoy en un término medio. Ya no me apasionan como antes las nuevas novelas de fantasía (me resultan repetitivas) y estoy retomando con cuentagotas algo de la nueva ciencia-ficción, aunque sigo sin engancharme como antes.
En lo que estoy ahora metido hasta las cejas y devoro es la nueva novela negra, algo de thriller, policíaca pura y dura algo menos....
Mi Kindle ahora mismo está repleto de novela negra

Un saludo
Si, uno va moviéndose hacía otros géneros y estilos, yo ahora mismo estoy más volcado en varios tipos de literatura aburrida, cosas históricos, sociológicas y algo de filosofía (Guías de Auto-Ayuda y de como ser feliz injustificadamente). Si este fuera otro tipo de foro reconocería que de vez en cuando también hojeo algunos manuales de nuevas técnicas sexuales japonesas (nunca se sabe !!!). El género negro también lo abandoné hace tiempo pero es fabuloso, yo creo que me he leído casi todos los autores clásicos y algunos más actuales pero hace bastante tiempo que no leo nada, creo que lo último podría ser una biografía de Nelson Mandela, aunque no estoy muy seguro que todo el mundo lo pueda clasificar en ese género . La fantasía como te comenté no es mi pasión, especialmente la de capa y espada, aunque reconozco que hay un tipo de fantasía que me gusta bastante que se podría llamar como inesperada, la que se puede encontrar de forma copiosa en la literatura latinoamericana del siglo XX en autores como García Márquez, Borges, Cortázar, Carlos Fuentes, Rulfo... principalmente en sus cuentos y relatos breves. Es un tipo de fantasía muy atractiva para mi, muchas veces imprevista y casi indefinible.

Ahora, también es cierto que sigo siendo un fanático de las mitologías Griegas (y su sucursal Romana), la Germánica (y derivadas nórdicas y escandinavas) y la muy interesante egipcia. Estos son Dioses abusivos, promiscuos, crueles, envidiosos, soberbios y llenos de defectos con unos poderes que ríete tú de los universos de Marvel o DC, uno de estos dioses eructa y se abre una fisura en la corteza terrestre . En comparación los super héroes son una pandilla de meapilas y repipis, pero es indudable su influencia en estos personajes de comic. De hecho en su momento se acusaba a Tolkien de haberse inspirado en el Anillo del Ring germánico, a lo que Tolkien respondía que en lo único que se parecían es que ambos anillos eran redondos.

Saludos