Tres series que me han gustado mucho. Para mi sorpresa dos de ellas de Netflix.

"Ripley" en Netflix. Si eres un fanático de Patricia Highsmith esta serie te va a encantar y si tu interés se centra únicamente en la mejor artesanía cinematográfica lo vas a flipar Bro !!!. Para los que no le gusten ni una cosa ni otra no nos meteremos con ellos, de momento . En mi opinión la mejor adaptación de esta novela, teniendo en cuenta que es la tercera adaptación de esta novel (El Talento de Mr. Ripely) que se ha hecho para el celuloide. No es que las anteriores sean malas, al contrario, tanto la primera adaptación (interpretada por Alain Delon y titulada "A pleno Sol") como la más moderna del director Anthony Minghella con Matt Damon como Ripley y Jude Law como el diletante Greenleaf son magnificas, cada una a su manera. Esta serie esta dirigida por el armenio Steven Zaillian, uno de esos guionistas que pertenecen a la elite y que no escribe un mal guion ni con resaca se revela como un director extraordinario, aunque ya había realizado algunas películas magnificas, entre ellas la versión de "El Político" de Robert Rossen y la magnifica serie "The Night Of", pero en esta serie se sale, lo mejor que ha llevado a cabo como director. Con un blanco y negro impoluto que enfatiza la psicología del personaje es también la más fiel a la novela, incluso amplia la panorámica del personaje recogiendo su travesía norteamericana. La reiteración de secuencias subiendo escaleras, recepciones de hoteles y hostales y terminales es una magnifica reconstrucción del relato desde una óptica cinematográfica. El actor es superlativo, alejándose de la efebofilia de los más que saludables Delon o Damon.

No perderse la escena del ancla, el mejor Hitchcock que se puede vesinr en los últimos años. Ripley, el ladrón definitivo que no solo se queda con tus pertenencias, te roba tu propia vida y personalidad.

Qué pasada Bro !!!

"Baby Reindeer" (Mi Reno de Peluche) en Netflix. Otra maravilla, con la mejor actuación de una actriz que se la conoce por muchos secundarios en series y alguna película británica. La historia es fantástica, una de esos relatos (que según el protagonista y víctima) está basado en su experiencia real, la historias es lo suficiente inteligente y compleja para alejarse de la típica homilía dominical, básicamente es una demostración que pone de manifiesto como la condescendencia y los buenos sentimientos pueden hundirte en la miseria, y lo que es peor, que no eres capaz de entender como has llegado a este punto. En cualquier caso la actuación de esta actriz es tan sobresaliente en sus múltiples facetas que deja a una Kathy Bates en su Misery casi como una aficionada (Dije "casi").

Entre varias otras cosas nos deja algunas escenas memorables que despiertan a la vez el terror y la compasión, como verla alejarse iracunda caminando como si fuera un Golem, la mismísima destrucción encarnada.

"Shogun" en Disney +. Por fin una adaptación más que decente de la novela de James Clavell y lo más importante contada desde la perspectiva japonesa. Para los que disfrutan con la cultura japonesa, esa irresistible mezcla entre refinamiento, crueldad, honor exacerbado y un pudor que linda con una represión emocional inhumana. Es una cultura con tal nivel de depuración de las formas que parece que llevan dos mil años más que nosotros en el planeta.

También han estrenado la tercera temporada del "We Are Lady Parts", Punk musulmán en Carnaby Street.

Voldemort bajo mi Turbante !!!

Saludos