Re: ARRANCA EL AÑO MOZART
Nuevo Año
Nueva presentación de nuestro admirado moderador y año conmemorativo del genial compositor ... esperemos que las cosas (al menos aquí) se hagan con cierta inteligencia (otros acontecimientos similares no invitan a la alegría), eso esperemos.
Por cierto creo que al menos este año a este hilo hay que colocarle la chincheta pero ya, de consulta obligada para separar el grano de la inevitable paja que nos tratarán colar. Otro enlace http://www.mozart2006.net/deu/index.html
[img]http://www.mozart2006.net/media/moz_biographie_autograph_WT.jpg
[/img]
Saludos.
Re: ARRANCA EL AÑO MOZART
Gracias Curtis ;)
Interesante el link que aportas ... lo cual me recuerda que tengo que aprender alemán un día de estos 8-)
Un abrazo
Re: ARRANCA EL AÑO MOZART
Cita:
Iniciado por mozart
lo cual me recuerda que tengo que aprender alemán un día de estos *8-)
Aunque sea un propósito para el nuevo año el dominio de la lengua teutona :o tómatelo con calma ... como esta mañana era mañana del día de año nuevo y los sentidos no estaban para mucho ;D en el link que puse arriba a la izquierda tiene la opción de idioma ... y la página también esta en español
http://www.mozart2006.net/esp/index.html
y que conste que lo he descubierto no por mi natural perspicacia ::) sinó porque mientras hacía la cena en la Cope estaban hablando del Año Mozart una señora austriaca (que es la que ha comentado lo de esta página web en castellano) y un experto en Mozart que se llamaba Carlos :-?
Saludos.
Re: ARRANCA EL AÑO MOZART
Pues te aseguro que ese Carlos no era yo ;)
Bueno, he incluido tu link, Curtis, en el post inicial; y también un link al hilo iniciado por Pernath en relación con la colección de El País.
Saludos
Re: ARRANCA EL AÑO MOZART
Hola amigos,
Aun a riesgo de incurrir en redundancia, me voy a permitir copiar aquí el post que publiqué en su día en el hilo de críticas y recomendaciones de discos sobre la película Amadeus, pues me parece que es muy oportuno en relación con nuestro año Mozart.
Director: Milos Forman
Fomato: DVD
Interpretes principales: Tom Hulce, F.Murray Abraham
Sonido: Dolby Digital 5.1 y 2.0 (sólo en castellano)
Versión: montaje del director (2 DVDs)
http://images.amazon.com/images/P/B0...1.LZZZZZZZ.jpg
Considero esta película una obra maestra desde todo punto de vista: guión, interpretaciones, dirección, ...
En otro foro alguien me comentó que de esta peli sólo le gustaba la música, que el retrato que hace de Mozart es caricaturesco y discutible biográficamente. Yo os digo que esto no es verdad, y aunque lo fuera es irrelevante desde el punto de vista de uno de los dos mensajes trascendentales que encierra esta película: la chispa genial nada tiene que ver con las virtudes morales del que la posee ni tampoco premia el trabajo metódico y el empeño.
En Salzburgo, en la segunda mitad del siglo XVIII el espíritu santo de la música encarnó en un jovenzuelo corriente en todos los demás aspectos, bastante inculto y casi obsceno, para desesperación de Salieri, que encarna el compositor entregado, pero mediocre. Y he aquí el otro mensaje de la película: el enfrentamiento entre genio y mediocridad. Al punto al que quiero llegar es que si para transmitir este mensaje había que inventarse un Mozart distinto del histórico esa hubiese sido una licencia perfectamente legítima desde el punto de vista cinematográfico; pero es que yo os aseguro que quien lea las cartas de Mozart y aparque cualquier traza de ñoñería para conocer al Mozart histórico se encontrará algo muy parecido al personaje de ficción que intrepreta estupendamente Tom Hulce.
Toda la acción de la película e incluso la música transcurren para sostener ese mensaje. El guión se permite algunas licencias a la verdad histórica, como por ejemplo cuando Salieri encarga secretamente la composición del Requiem (en realida fue un tal Conde Walsegg) para precipitar la muerte de su rival o que acudiera junto a su lecho de enfermo para escribir la música que Mozart le dictaba. Pero insisto, todo esto lejos de restarle valor a la película son recursos a la ficción que sirven al objeto del mensaje.
Por contraste, la recreación del ambiente y de la época es muy rigurosa. Así, al principio de la película Mozart niño no toca un piano como tan a menudo se piensa, sino un clave: el piano o pianoforte no fue un instrumento que Mozart conociera hasta cumplir los veintitantos. Todas las escenas fueron rodadas en Praga, que bendita sea la ineptitud comunista, en el momento de rodar la peli se conservaba casi como en tiempos de Mozart, lo cual permitió al director hacer tomas de 180º sin tener que evitar vallas y anuncios publicitarios indeseables. Pero sobre todo me encantan las escenas en que Mozart dirige sus propias óperas en esa joya que es el Teatro de los Estados de Praga, donde se estrenó D.Giovanni el 27 de octubre de 1787.
Musicalmente la peli descansa en la utilización recurrente del sombrio primer movimiento -Allegro con brio- de la sinfonía nº 25 del compositor - que escucho mientras os escribo esta crónica-, lo cual es un recurso muy bien pensado pues está escrita en la tonalidad sol menor con toda su carga de malos presagios. Una de mis escenas favoritas de esta peli es la representación del rapto en el Serrallo -la ópera en aleman que el Emperador encarga al joven compositor- con la fabulosa aria de Constanze "Martern aller Arten", 10 minutos de fuegos artificiales vocales con subidas y bajadas de escala para impresionar al personal; y el coro de jenizaros "Singt dem grossen Bassa lieder" (dos piezas que por necesidades de la dirección filmica se invierten en la peli con respecto a la ópera original). Todo esto dirigido musicalmente por un director de renombre: Sir Neville Marriner.
Bueno, no me alargo más, solo destacar la escena final de la ópera las Bodas de Figaro (justo antes del bostezo del emperador, que asistía al estreno), con el mensaje fundamental mozartiano: EL PERDÓN; me pone la piel de gallina.
Es una pelicula extraordinaria en sí misma, pero también la mejor introducción posible a la música del "genio que Dios quiso un día que naciera en Salzburgo" (Leopold Mozart dixit).
Saludos a todos
Re: ARRANCA EL AÑO MOZART
Está claro que este a Año el que deje pasar conocer la vida y obra del GENIAL Wolfgan Amadeus Mozart, no tendrá perdón ;). Me parece muy pero que muy loable la difusión en este foro de este gran compositor. Animo a todo el mundo a que abra su corazón y sus oidos a este músico clásico.
Un saludo ;)
Re: ARRANCA EL AÑO MOZART
Aquí tenéis una selección de discografía y algunas ofertas de la página MDT para celebrar el año Mozart:
http://www.mdt.co.uk/MDTSite/pages/c...rt_celebration
Saludos
Re: ARRANCA EL AÑO MOZART
Para celebrar el año Mozart, el sello Capriccio ha sacado este cofre de 5 SACDs que parece un muy buen recopilatorio de la obra de nuestro prota, que ya nos había adelantado nuestro apreciado Hookeve AQUÍ:
http://www.sa-cd.net/covers/3547.jpg
Se puede comprar en esta página:
https://www.jpc.de/jpcng/classic/det...me/rsk/hitlist
Sale a sólo 8 euros el SACD !!!!!
El contenido es como sigue:
SACD 1: Sinfonías Nr. 32, 35, 41
SACD 2: Sinfonía Salzburguesa KV 138 (Divertimento);
Marcha KV 62; Serenata Nr. 1 KV 100; Divertimento KV 205;
Adagio & Fuga KV 546
Comentario: esta es una música despreocupada y para entretener, donde sin embargo no deja de observarse la mano maestra del genio.
SACD 3: Concierto para piano Nr. 21 KV 467; Concierto para clarinete
KV 622; Escena & Rondo KV 505 para Soprano, piano obligado &
Orquesta "Ch'io mi scordi de te"
Comentario: un precioso programa. El aria "Ch'io mi scordi de te" es la mejor de Mozart y el concierto para clarienete una obra maestra del año de su muerte.
SACD 4: Cuarteto de cuerda Nr. 17 KV 458 "La Caza";
Sonata KV 14 para flauta, piano & cello; Cuarteto para flauta Nr. 1
KV 285; Cuarteto para oboe KV 370
SACD 5: Arias & escenas de Figaro, La Flauta Mágica, Cosi fan tutte,
Don Giovanni, Mitridate, Idomeneo, el Rapto en el Serrallo,
Zaide
Comentario: un breve aperitivo de todas las óperas de Mozart.
No se especifican los interpretes o directores que intervienen en cada uno de los SACDs, pero de manera general:
Bartoli, Prey, Kowalski, Jo, Ziesak, Nicholson, Frager, Haupt,
Lencses, Camerata Academica des Mozarteums Salzburg,
Concerto Köln, Mozarteum Orchester Salzburg, Cappella
Coloniensis, Vegh, Graf, Rifkin
Todos estos interpretes son de primera división.
Creo que me lo voy a pedir *;)
Un saludo
Re: ARRANCA EL AÑO MOZART
Ya he recibido la colección Mozart del sello Capriccio en 5 SACDs. Os comentaré qué tal según vaya escuchando los discos.
Un saludo
Re: ARRANCA EL AÑO MOZART
La verdad es que dan ganas de comprárselo todo. Lástima que no tengamos tanto tiempo para escucharlo. Estrecheces económicas aparte, el tiempo es lo único que no podemos comprar.
Que disfrutes, Mozart, ya nos indicarás si merece la pena la compra.
Re: ARRANCA EL AÑO MOZART
Hoy domingo 29 de enero, Radio Clásica de Radio Nacional de España le dedica toda su programación a Mozart. Hasta las 21:30 estarán transmitiendo en directo conjuntamente con otras ciudades europeas una serie de conciertos dedicados al compositor.
Un saludo
Re: ARRANCA EL AÑO MOZART
Esta semana hay una promoción 3x2 en la discografía de Mozart de los sellos que distribuye Harmonía Mundi (al menos en la tienda de la calle sagasta en Madrid).
Saludos.
Re: ARRANCA EL AÑO MOZART
Así es Matias, lo hemos comentado en otros hilos:
https://www.forodvd.com/cgi-bin/yabb...38353077/15#15
Lo que creo es que está a punto de acabarse esa oferta, más tarde intento llamar a la tienda y preguntar.
Saludos