Cita Iniciado por javierbenlli
Sin embargo este bolero de Ravel se ha cargado mi teoría de que las gravaciones más antiguas tienen menos dinamismo... Será por el formato sólo, o hay gravaciones geniales con 30 años, comparadas con las más (años 80-90) actuales, para cd.?
Sin duda la transferencia cuidadosa de los masters analógicos de 40 años atrás a DSD y su posterior edición en SACD ayuda mucho a acercarse al sonido original; pero hay muchas de estas grabaciones, especialmete de clásica, que son también soberbias en CD o en XRCD. Ejemplos:

Mozart, Bodas de Figaro, dirigidas por Eric Kleiber para Decca.
Ravel, La Valse, Charles Dutoit para Decca.
Mahler, 2ª Sinfonía, Otto Klemperer, EMI.
Etc.

También ten en cuenta que todas esas grabaciones de Living Stereo han salido sucesivamente en vinilo, en CD y en XRCD antes de salir en SACD y en todos estos formatos proporcionan un sonido notable. ¿Por qué? Por lo que te han comentado Wynton y los demás: por el esmero en el proceso de grabación, que luego en los años 70 y 80 era bastante más cutre.

Un saludo