En general estoy de acuerdo con lo que decís. El mejor sonido que se encuentra en los DVD es la banda PCM estéreo cuando existe. Y en los DVDA el DTS 24/96 también es bueno. En los demás formatos comprimidos hay pérdidas de musicalidad evidentes.

Hay otro factor problemático en algunos DVDs musicales. Normalmente la grabación y el transfer están hechos pensando en un formato NTSC que utiliza 30 imágenes por segundo, por lo que se parte de un original a 24 imágenes por segundo (estandar del cine) y mediante la adición de seis fotogramas reperidos por segundo se llega a las 30. Luego al procesar el DVD en NTSC, se eliminan los sobrantes y se ve y oye perfecto.

Cuando se transfiere a PAL, que trabaja a 25 imágenes por segundo, lo más cómodo es no hacer nada, utilizar las 24 imágenes por segundo originales y pasarlas a 25, con lo cual la imagen se acelera de forma imperceptible. Pero, ¿qué pasa con el sonido? Aparantemente la variación es mínima, pero es nada menos que media octava más agudo. Si ripeáis el audio del DVD a PCM utilizando la conversión 24/25 y luego reproducís el Wav os daréis cuenta de la gran diferencia de sonido. Más que notar la lentitud relativa (evidente con todo en algunas piezas) notaréis un incremento considerable de las frecuencias medias y graves y unos agudos menos chillones.

Igual serán manias mías pero por eso prefiero comprar los conciertos en NTSC donde sé seguro que este problema no existe.

En todo caso, sería interesante comparar el sonido DD o DTS de varios DVDs musicales en PAL y NTSC para ver si se producen estas diferencias o si esto es un problema del pasado felizmente superado.