Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande
-
Melómano
Re: Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande
Hola!
Aunque tenga un poco desatendido el hilo, no penséis que he interrumpido la escucha dominical de las cantatas.
El domingo 22 de abril tocó escuchar la BWV 85, en mi opinión la cantata más bonita del álbum 11 de Kuijken. El leit-motiv de la cantata, tomado del evangelio según San Juan, es el pastor que ama a su rebaño y está dispuesto a dar la vida por sus ovejas. Como el motivo es pastoril, la canta usa profusamente un instrumento considerado también pastoril en la simbología bachiana, como es el oboe. No obstante, el aria más bonita de la cantata, que es el aria para contralto, viene acompañada de violoncello da spalla (o sea, al hombro) y el aria pastoral por excelencia, que es el aria de tenor, por dos violines y una viola.
De esta cantata me gusta todo, en especial creo que tiene tres de las arias más boitas para contralto, soprano y tenor, respectivamente, de toda la integral. El aria de contralto sobre todo es fuera de serie. Me ha gustado tanto que acaba de desbancar a la BVW 67, del mismo álbum, en mi hit parade personal ;-)
El domingo pasado, 29 de abril, tocó escuchar la última cantata del album 11, que es la BWV12. No he leído nada de la cantata, sólo me he limitado a escucharla. Me ha llamado la atención el cambio de registro emocional. Es una cantata muy triste o no sé si más bien melancólica.
Bueno, ahora a por el siguiente álbum, el 10, cuya escucha iniciamos el próximo domingo.
Saludos
TOP 5 CANTATAS (Mozart)
1.BWV 56 "Ich will den Kreuzstab gerne tragen" (con gusto llevaré la Cruz)
2.BWV 55 "Ich armer Mensch, ich Sündenknecht" (yo pobre hombre, esclavo del pecado)
3.BWV 132 "Bereitet die Wege, bereitet die Bahn" (prepara los caminos, prepara las sendas)
4.BWV 65 "Sie werden aus Saba alle kommen" (vendrán todos de Saba)
5.BWV 85 "Ich bin ein guter Hirt"
-
Melómano
Re: Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande

Iniciado por
mozart
El domingo pasado, 29 de abril, tocó escuchar la última cantata del album 11, que es la BWV12. No he leído nada de la cantata, sólo me he limitado a escucharla. Me ha llamado la atención el cambio de registro emocional. Es una cantata muy triste o no sé si más bien melancólica.
Me la acabo de volver a escuchar y creo que sería injusto no hacer un reconocimiento a la emotiva aria para tenor de esta cantata!
-
Re: Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande
Hola Carlos!!
También sigo ahí, poco a poco. De hecho, no vengo a comentar la cantata correspondiente al día de hoy, sino la pasada, que no había podido escuchar con calma por los fastos del cumple de los peques!
Yo por mi parte voy a poner la cantata BWV 12 en mi top 5. Así, además, las tres cantatas han estado o están en nuestros top, lo que da muestra de lo redondo del disco.
Lo que más me emociona de esta cantata es el comienzo: la sinfonía inicial y la coral. El ritmo de ésta es lentísimo, pero aún así para mí es uno de los lamentos más conmovedores de este miniciclo. Los discípulos están afligidos tras la crucifixión y así lo muestran en el llanto que está detrás de las palabras que dan título a la cantata: Weinen, Klagen, Sorgen, Zagen (palabras casi sinónimas que significan llorar, lamentarse, preocuparse...). Me pone los pelos de punta.
Después del recitativo vienen tres bonitas arias para alto, bajo y tenor, respectivamente. La primera es un precioso diálogo entre el oboe y nuestra querida alto, con el bajo continuo de fondo. El acompañamiento de oboe es delicioso. Típica melodía que se te queda en la cabeza danzando el resto del día. Ya vamos convirtiendo la aflicción en esperanza gracias a la fe y al descubrimiento de Jesús resucitado. Totalmente de acuerdo Carlos, con que el aria para tenor merece una reconocimiento especial. Todo me gusta: la voz del tenor, el bajo continuo y la trompeta. Esta última al parecer interpreta la música del coral de motete Jesu meine Freude.
Así queda si no me equivoco mi top 5 por ahora:
TOP 5 CANTATAS (Pimpo)
1. BWV 56 "Ich will den Kreuzstab gerne tragen" (con gusto llevaré la Cruz)
2. BWV 91 "Gelobet seist Du, Jesu Christ" (Alabado seas, Jesucristo)
3. BWV 65 "Sie werden aus Saba alle kommen" (Vendrán todos los de Saba)
4. BWV 12 "Weinen, Klagen, Sorgen, Zagen" (Llorar, lamentarse, preocuparse, temer...)
5.
Saludos!
-
Melómano
Re: Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande
Hola Enrique!
Me parece perfecto que hayas defendido la BWV 12 pues como bien dices así damos fe de que todo el álbum 11 es redondo! Además estoy seguro de que la estoy subestimando por una mera cuestión de estado anímico.
Dicho lo cual el album que iniciamos hoy (el 10) no podía tener como entrada una cantata más redonda que la BWV 108 que estoy escuchando por segunda vez.
Como nos recuerda el cuadernillo, con las cantatas del album 10, referidas a la venida del Espíritu Santo y la Ascensión de Jesús, se culmina un ciclo que iniciamos en noviembre con las cantatas de Adviento. Un arco que va desde la preparación para el nacimiento de Jesús hasta su ascensión, pasando por su muerte y resurreción.
Los textos en los que se basa la cantata de hoy son de una mujer notable. Una poetisa llamada Mariane Von Ziegler, que al parecer fue una de esas mujeres excepcionales, como Hildegard Von Bingen, que se las arregló para tomar las riendas de su vida en una época en que a prácticamente ninguna mujer le estaba permitido ese lujo.
La cantata arranca directamente con la Vox Dei acompañada por un oboe d'amore, con lo que se describe musicalmente a Dios no como al Dios implacable del Antiguo Testamento, al cual hubiese acompañado una trompeta, sino como al del Nuevo Testamento, mucho más humano.
El aria para tenor tiene un acompañamiento de violín tan alucinante en el altavoz izquierdo que no me cansaría de escucharlo una y otra vez como pieza individual al margen de la cantata. Luego viene un coro en el que no puedo imaginar una mejor opción para presentar las voces fugadas que la de "una voz por parte", pues armoniza perfectamente con el caracter íntimo y camerístico de toda la cantata. Sigue un aria de alto interpretada por nuestra amiga Petra Noskaiová y cierra la cantata con un coral convencional.
El sonido como siempre excepcional, incluso un poco mas que excepcional.
Ya digo, empezamos con buen pie el álbum 10!!!
Buen comienzo de semana.
-
Re: Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande
Qué bonita es la cantata BWV 44!! Corresponde al domingo de "Exaudi" y su título es Sie werden euch in den Bann tun (Os expulsarán de las sinagogas).
Supone un nuevo cambio de registro perfecto. Empieza describiendo lo dura que es la vida del seguidor de Cristo, para terminar feliz por la fe y la confianza en Dios. El cambio se produce en una gran aria para soprano. Pero me quedo con el precioso lamento de la contralto, acompañada por el oboe y el bajo continuo.
Y ahora, a escuchar la maravillosa versión del Oratorio de la Ascensión que tocaba escuchar hace unos días...
-
Melómano
Re: Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande

Iniciado por
Pimpo
Qué bonita es la cantata BWV 44!! Corresponde al domingo de "Exaudi" y su título es Sie werden euch in den Bann tun (Os expulsarán de las sinagogas).
Supone un nuevo cambio de registro perfecto. Empieza describiendo lo dura que es la vida del seguidor de Cristo, para terminar feliz por la fe y la confianza en Dios. El cambio se produce en una gran aria para soprano. Pero me quedo con el precioso lamento de la contralto, acompañada por el oboe y el bajo continuo.
No la he escuchado todavía. Me pongo a ello ahora mismo. Pero en cambio el domingo pasado escuché la BWV86 y me encantó, me pareció que tenía algunos de los mejores ejemplos de acoplamientos voz-instrumento que me he encontrado en la integral, como es el caso -creo recordar- del aria de alto con un violín hiperquinético. Me la he escuchado unas cuantas veces a lo largo de la semana, tanto en Donosti como en Madrid y ahora mismo de nuevo en Donosti. Abre con un admirable solo del bajo -la Vox Dei- aunque decir "solo" sería inexacto, pues le acompañan 4 fabulosos violines -además del bajo continuo- en plan polifónico. Con un poco de imaginación le ponemos voces humanas a los violines y tenemos un esplendido coro ;-) Del coral interpretado por la soprano hay que fijarse en el acompañamiento de oboes, de nuevo tenemos instrumentos hiperactivos como crios corriendo alrededor de la soprano! Y de nuevo también un dialogo intenso solista-instrumento, en este caso tenor y violín.

Iniciado por
Pimpo
Y ahora, a escuchar la maravillosa versión del Oratorio de la Ascensión que tocaba escuchar hace unos días...
Me escuché el Oratorio el mismo día de la Ascensión, que me parece que fue el jueves pasado, y coincido contigo: es de lo mejor de Bach. Posiblemente más logrado, depurado y musicalmente satisfactorio que el oratorio de Pascua que escuchamos hace poco, en Semana Santa, y a la altura del Oratorio de Navidad. Me quedo sobre todo con ese opulento coro de apertura, el aria de alto inspirada en el Agnus Dei de la Misa en Si menor y el brillante coral que cierra la cantata y que ha sido sintonía de uno de los principales programas de Radio Clásica durante años.
También quería comentar al hilo de la cantata BWV 86 para el domingo de Rogate y del Oratorio de la Ascensión que a estas alturas, tras esta prolongada co-habitación con las versiones de Kuijken gracias a este hilo, estoy completamente seducido y abducido por el criterio de una voz por parte en coros y corales. ¿es que se puede interpretar esto de otra manera?!!!! jeje
Más luego!
-
Re: Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande
Muy interesante, Carlos.
Escuché las dos anteriores cantatas en condiciones poco adecuadas y la verdad es que no tengo criterio.
Comparto todo lo que dices del oratorio. En concreto, me vuelve loco el aria para alto. La verdad es que esos movimientos se han convertido en mi debilidad. La voz de mi idealizada Petra Noskaiová con un acompañamiento suave me hipnotiza!
Y esta mañana, mientras leía los comentarios del año pasado sobre el oratorio, cuando comparaba con la versión de Suzuki, he pensado lo mismo que tú. Me ha convencido esta forma de entender la música de Bach. La verdad es que me apetece muchísimo ir a la clausura de la Filarmónica con Koopman a ver qué nos propone él, pero voy con prejuicios!. Las cantatas seleccionadas son la BWV 212 (Peasant Cantata) y la BWV 51 (Jauchzet Gott in allen Landen!).
Un abrazo y buena semana!
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro