Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande
-
Re: Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande
Pues me parece un ejercicio muy interesante para disfrutar sin prisa de esta obra. Es difícil aprovechar la obra completa sin un método.
A ver si lo he entendido. Para el próximo domingo tocarían las BWV 48, 5 y 56. De las tres, sólo la última se ha publicado en la mini-integral de Kuijken, en el primer volumen.
Parece que no es habitual que se publiquen las cantatas en este orden, ¿no?. Por lo que he visto para este domingo, sólo Gardiner incluye las tres en el mismo disco.
-
Melómano
Re: Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande
Eso es Enrique, el próximo domingo toca el vol. 1 de Kuijken, concretamente la cantata BWV 56, que entiendo será la única que grabe el maestro en su integral de las tres cque se conservan para este domingo.
Es curioso que al parecer ninguna integral siga el orden litúrgico. Probablemente haya tambien razones digamos "musicales" para agruparlas de otra manera. Por ejemplo Suzuki sigue un orden cronológico anual (1724, 1725) aunque a veces, como sabes, agrupa las cantas para alto solo o para soprano solo.
Saludos
-
Re: Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande

Iniciado por
mozart
Es curioso que al parecer ninguna integral siga el orden litúrgico. Probablemente haya tambien razones digamos "musicales" para agruparlas de otra manera.
El mismo catálogo "oficial" de la obra de Bach, el BWV (Bach-Werke-Verzeichnis) del gran Wolfgang Schmieder agrupa por bloques instrumentales y no por cronología la producción del maestro de Eisenach. Cortopego de la Wikipedia:
* 1-200: Cantatas religiosas
* 201-215: Catantas profanas
* 216-224: Otras cantatas
* 225-231: Motetes
* 232-242 Misas
* 243: El Magnificat
* 244-247: Pasiones
* 248-249: Oratorios
* 250-438: Composiciones Corales
* 439-524: Lieder y arias
* 525-771: Obras de órgano
* 772-994: Obras para clavecín
* 995-1000: Obras para laúd y Laud-clave
* 1001-1013: Obras para solos instrumentales
* 1014-1040: Música de cámara
* 1041-1071: Concertos
* 1072-1080: Obras de contrapunto
Es decir, que parece lógico que si el estandar de ordenación del catálogo de Bach no es el cronológico, menos lo sea todavía el litúrgico, aun cuando nos refiramos no ya a la integral de su obra sino a la parte de cantatas sacras.
Lo cual no quita para que me parezca francamente interesante la propuesta que haces de buscar la coincidencia entre cantata y fecha en concreto para la que fue compuesta
Un saludo.
-
Melómano
Re: Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande

Iniciado por
Lampaul
Es decir, que parece lógico que si el estandar de ordenación del catálogo de Bach no es el cronológico, menos lo sea todavía el litúrgico, aun cuando nos refiramos no ya a la integral de su obra sino a la parte de cantatas sacras.
Muy erudita tu contribución, pero creo que hay un malentendido. Nadie está hablando en este hilo sobre cuál debe ser el estándar de ordenación del catálogo de Bach, ni proponiendo que se ordene conforme al calendario litúrgico; algo por lo demás complicado teniendo en cuenta que, como bien señalas, incluye obras no litúrgicas. Pimpo y yo nos hemos referido más bien al orden en que han decidido publicar las cantatas sacras los directores que se han embarcado en la grabación de una integral ... de una integral de cantatas sacras, se entiende.
Un saludo
-
Re: Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande

Iniciado por
mozart
Muy erudita tu contribución, pero creo que hay un malentendido. Nadie está hablando en este hilo sobre cuál debe ser el estándar de ordenación del catálogo de Bach, ni proponiendo que se ordene conforme al calendario litúrgico; algo por lo demás complicado teniendo en cuenta que, como bien señalas, incluye obras no litúrgicas. Pimpo y yo nos hemos referido más bien al orden en que han decidido publicar las cantatas sacras los directores que se han embarcado en la grabación de una integral ... de una integral de cantatas sacras, se entiende.
Un saludo
Imagino que antes que artísticas, algo de razones comerciales habrá también en eso. Supongo que hay ocasiones en las que los directores (y hablamos de gente del prestigio de los Kuijken, Harnoncourt, Cleobury o Koopman) han de ceder un poco y grabar no ya lo que quieren, sino lo que toca en un momento dado. De ahí que haya cantatas que se editen en 10 ocasiones y en sellos distintos por cada una que aparece de alguna obra de menos "calado popular".
Y también a veces aparecen razones prácticas (estoy especulando). Las plantillas de las orquestas, incluso las de las especializadas en un periodo determinado como pueden ser La petite bande, Concentus Musicus, Amsterdam Baroque Orchestra, etc. no son siempre fijas y asimismo, las plantillas orquestales de las obras de Bach (y no solo de las suyas) tampoco lo son. Es probable que en alguna ocasión una de estas orquestas disponga del violagambista y del oboe d'amore que necesita para una serie de conciertos determinado y otras veces no. En un momento dado tienen a su disposición el coro de niños de la escolanía X y en otro momento no.
Pues bien, el director aprovecha esa plantilla que sabe de antemano que va a estar bajo su batuta y programa la grabación de la cantata tal, porque incluye coro de voces blancas y en ese momento dispone del coro necesario, mientras que unos meses más tarde graba otra cantata, porque aun siendo anterior cronológicamente a la que acaba de editar, coincide con la plantilla orquestal de la que dispone en ese momento.
Razones musicales, de plantilla, de necesidades comerciales. Supongo que habrá de todo un poco.
O quizá es que los directores ni se lo han planteado (es broma)
.
Saludos.
-
Melómano
Re: Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande
Sí, seguramente es como dices, una combinación de razones.
Y al hilo de tu anterior e interesante intervención sobre el Bach Werke Verzeinich, sería interesante saber qué criterio seguiría Schmieder para ordenar las cantantas sacras de la BWV 1 a la 199, pues se sabe que no fue el cronológico. Es decir, la BWV 1 no es la primera cantata compuesta por Bach.
Un saludo
-
Re: Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande
Pues efectivamente, parece que la integral de Gardiner, aunque no se publica en el mismo orden que el calendario litúrgico, sí encuentras en un mismo disco las cantatas correspondientes a un mismo domingo. Y es más, aunque no se publiquen en orden, sí que se grabaron coincidiendo con el domingo para el que fueron compuestas. No lo sabía...
When we embarked on the Bach Cantata Pilgrimage in Weimar on Christmas Day 1999 we had no real sense of how the project would turn out. There were no precedents, no earlier attempts to perform all Bach’s surviving church cantatas on the appointed feast day and all within a single year, for us to draw on or to guide us. Just as in planning to scale a mountain or cross and ocean, you can make meticulous provision, calculate your route and get all the equipment in order, in the end you have to deal with whatever the elements – both human and physical – throw at you at any given moment.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro