Cita Iniciado por pernath
Muchas Gracias Lucky:

Ante todo, no has de pedir disculpas... faltaria mas!!

......

Espero como agua de mayo esa comparativa de versiones de Iberia *
Pues recupero este hilo para, en primer lugar nuevamente pedir disculpas por la tardanza aunque, como ves, no he llegado hasta las aguas de mayo .

Contaros que cuando se inicició este hilo ya hice la primera audición comparativa con la grabación de Alicia de Larrocha que tengo en vinilo, incluyendo a mi mujer en ello pues es una gran pianista , y he rectificar mi afirmación de post anterior: el "idiomatismo" es más pronunciado en de Larrocha, sus giros, la expresividad, el canto de la música es , si eso existe, perfecto . Esto no lleva a la versión de Sánchez a una segunda fila, su pianismo impresionista da una imagen más debussyana, con acento francés, pero Alicia hace hablar al piano con acento y ritmo andaluz y esto, en estas obras, lo hace como nadie.

Alicia grabó, al menos, dos veces esta Suite Iberia, la primera para Hispavox en 1962 (la que tengo en vinilo) editada por EMI




y la segunda en 1986 editada por DECCA.



Esta también la tengo y la he comparado con la vinilica y bueno, mantiene el nivel pero juraría que no iguala la energía de la primera versión.


Por otro lado, en estos momentos estoy disfrutando de la versiónes de PIRES de las sonatas de Mozart, y que decir, magnífica versión (ADD aun que ponga DDD), buena calidad de sonido y una interpretación mayúscula, no se que destacar: ¿la pulsación cristalina?, ¿la expresividad de los movimientos lentos? ¿el control rítmico? pues no se,


solo deciros que no desaprovechéis la oportunidad de la reedición aunque tengáis muchas versiones de estas obras, aún más al precio de saldo de Brilliant ( aquí podéis ver su precio en la edición de DENON ) y que las disfrutéis