Pues querido amigo en estas dos frases tienes, creo, la respuesta.
A la gente para nada le interesa el mundo de la música como a algunos nos ha pasado especialmente en sus años más dorados, es decir los 70 y los 80 y especial cuando éramos jóvenes, muy jóvenes ... y brillábamos más que el sol.
El tema es ¿de quién es la culpa? ... industria en retirada, talento inexiste, agotamiento, desinterés del público ... yo creo que entre todos la mataron y ella sola se murió.
Respecto al resto de análisis, completamente de acuerdo.
Mencionas al amigo Mozart y en efecto, seguramente cualquier "tertulia" musical ya no sea otra cosa de contarnos las aventuras del abuelo cebolleta y/o rememorar tiempos pasados que jamás volveran y que me temo desapareceran de la memoria colectiva cuando muchos de nosotros (pertenecientes a ciertas generaciones) desaparezcamos definitivamente.
Como bien comentas y a la vista de ciertos hechos, la única salida airosa que le quedaba a la "indistria" discográfica era MIMAR a este público veterano al que muchos pertenecemos. Mimar con el solo hecho de presentar productos ya conocidos (y no por ello, todo lo contrario) pero irremplazables ... ya sea en soportes de más calidad, ya sea con presentaciones impecables ... a precio razonable, claro.
Bueno, tal vez seamos muy pocos y tal vez no sea rentable ... de esto hablaba el otro día con un forero y sin embargo amigo, buen amigo.
No queda más que cuidar como oro en paño lo que tenemos y disfrutarlo mientras se pueda. Lo otro es ya historia.
Saludos.