Cita Iniciado por mozart
2.- No obstante, no estoy de acuerdo con Wynton en que el efecto "formato" es despreciable. Eso no se puede saber sin hacer una prueba para aislar el efecto "formato": comparar el CD y el SACD procedente del mismo master hecho por Rudy Van Gelder en 2002. No la he podido hacer porque no tengo el CD "De Luxe" y porque el SACD no es híbrido. Entiendo que Wynton tampoco la ha hecho.
Como comprendereís no tengo ni ganas ni intención de ir a la tienda a por otro ALS, ni de-luxe-edition, ni SACD ni a 20 euros, ni a 10 euros ni a 5 euros. No tengo ninguna intención de comprobar que unas cintas magnéticas grabadas en 2 pistas en una Ampex hace la torta de años, y conservadas gracias a la mediación de la "virgen maría", "caben" igual en 16 bits/ 44.1 KHz que en DSD.
Técnicamente tanto la distorsión producida por la lectura de la cinta, el ruido de fondo y la respuesta en frecuencia caben en un CD sin problema alguno.

Tampoco necesito saber si ahora ya lo han hecho bien. Con el mp3 pirateado voy de sobra. Solo tengo que comparar la "imagen estereo" de ALS-de-luxe-edition pirateada con la de varias decenas de grabaciones de Van Gelder que tengo (algunas de ellas de Coltrane y con su cuarteto) para comprobar que ahora el resultado si es coherente con lo que Van Gelder acostumbraba a hacer.

Sobre las ediciones digitales de grabaciones efectuadas por Van Gelder hay mucho de lo que hablar. Y poco bueno. Y eso afecta en gran medida a muchos Blue Note.

Y también habría mucho que matizar acerca de la maestría de Van Gelder. Sobre todo en técnicas digitales.

Asi que me temo que hasta que las cintas de ALS "buenas" no pasen a manos de algún ingeniero que, para mi gusto, domine las técnicas digitales mejor de RVG y les saqué mayor provecho, esperaré tranquilamente en casa mientras se re-explota el catalogo Impulse por enesima vez. Supongo que mis deseos se cumplirán para cuando las ranas crien pelo. Una pena....

Cita Iniciado por mozart
3.- Finalmente Wynton, me debes caña y brava pues el SACD procede del master "bueno"
Pues será un placer. Asi que los de Verve están sacando a la luz el ALS versión SACD de una cinta decente. Fantastico.... para los que se inicien en Coltrane. Para mi demasiado tarde.

El problema con las grabaciones de Impulse de Coltrane es que la discográfica ha ido cambiando de dueño en una epoca, los 70, en la que no se sabía que hacer comercialmente con el jazz. El resultado ha sido una dejadez que ha terminado con las cintas originales de ALS en la basura. Y esta dejadez no se corresponde con la realidad comercial de este disco. A ver cuantos discos de 1965 se venden hoy en día al ritmo de ALS. Pero eso no cuenta dentro de la mentalidad "charcutera" de las disqueras. ¿Cuidar el catalogo? Hasta hace poco han hecho, en todos los géneros, lo que les ha dado la real gana con el mayor de los desprecios al aficionado.

Y la cinta que han usado hasta hace poco, aparte de tener ruidos, está ecualizada para que la separación de canales no sea tan marcada como la que empleaba Van Gelder.

Básicamente Van Gelder grababa sus Impulses o Blue Notes a dos pistas. Batería a la derecha del oyente y vientos a la izquierda. Contrabajo y piano en el centro. Esto no lo conseguía mezclando con el "pro-tools". Una vez grabado no había mezcla posible (estaba empleando dos pistas). La "imagen estereo" era simplemente el reflejo de como se situaban los músicos en el estudio y como Van Gelder colocaba los micros. Es decir, que escuchamos a los músicos tal cual se ubicaban en el estudio. ¿Qué se necesita para eso? Pues:

1- Un grupo de músicos capaz de tocar juntos música sin equivocarse durante una hora (con pausas). Hay que tener en cuenta que estamos hablando de música improvisada y apenas ensayada. De esta forma el ingeniero no tiene que grabar por separado a los músicos y luego mezclar. De hecho apenas va a tener que cortar/emplarmar cinta.

2- Un ingeniero dispuesto a estar atento a lo que los músicos tocan y que por lo tanto nos los va a dispersar por el estudio en nombre de la "técnica", sino que va a poner su "técnica" al servicio de los músicos, que bastante van a tener con estar una hora improvisando música. Y para eso necesitan verse y estar cómodos.

La bateria de Elvin Jones no iba a una sala aparte o rodeada de biombos. Por el micro de Coltrane se cruzaba la batería de Jones y por el micro de Jones el saxo de Coltrane.

Si se escuchan algunos Impulses de Coltrane con auriculares puede percibirse como se manejaba Van Gelder en técnica de mezcla y compresión de nivel. Abría y cerraba micros. Por ejemplo, poco antes de que Coltrane entrara en algún solo, RVG le abre micro y se nota una ligera subida de nivel de ruido de piano y bateria que entra por el lado izquierdo. Y la compresión se efectuaba por ajuste de niveles de microfono en tiempo real y en el caso de Coltrane según él se iba acercando o alejando del micro. Este movimiento crea una sonoridad especial por regulación de niveles entre el saxo de Coltrane y el sonido cruzado del resto de interpretes (compresión al fin y al cabo).

Una vez grabada la cinta solo quedaba la corrección de ecualización porque el ajuste de mezcla de canales ya quedaba fijo.