Cuando se analiza la discografía de Coltrane, más bien antes que despues, uno acaba hablando de la de Miles Davis y viceversa.

Están más interrelacionadas de lo que los 5 años en los que Coltrane trabajó para Davis pueden dar a entender. Con cierta intermitencia Coltrane fue uno de los pilares de lo que se suele considerar como el QUINTETO.

Como todas las reducciones, esto de quinteto mayusculo resulta algo aproximado. A veces fue un sexteto como en Kind of Blue.

Kind of Blue: este disco de referencia, tan influyente, se ve de distinta manera hoy que en 1959 cuando se grabó. Para Miles Davis fue un experimento modal sin continuación inmediata; tardó 5 años en recuperar estos conceptos y hacerlos avanzar. Pero para Coltrane fue la señal de salida hacía adelante. Descubrió que podía prolongar sus ya de por si extensas improvisaciones con mayor margen de libertad para explorar alternativas musicales.

Esta evolución tan rápida, que Davis fomentaba mientras Coltrane estuvo en su grupo y de la que habló despectivamente cuando le dejó, está muy bien documentada.

A los pocos días de grabar Kind of Blue, Coltrane se metió en el estudio de Atlantic Records en NY para grabar:


..siguiendo las enseñanzas de Davis: grabar temas nuevos totalmente desconocidos para los músicos que intervienen. Y en pocas tomas. Si puede ser a la primera mejor. Con esto se busca provocar la imaginación del músico de jazz, sacandole de su guarida segura para ver cómo se las apala en un atolladero nuevo. Este método lo aplicaba Miles conscientemente, pero con una diferencia frente a las sesiones de Giant Steps que hacen que a Coltrane las cosas no le fueran tan tan "suaves". Y es que Miles grababa temas nuevos con un grupo muy entrenado en tocar juntos y acostumbrados a retarse.

Coltrane en 1959 no tenía grupo propio y los músicos de Giant Steps no se conocian lo "suficiente". El resultado fué que los músicos las pasaron canutas y se necesitaron varias formaciones y varias sesiones para alcanzar lo que se quería. Coltrane se dió cuenta de que lo que hacía con Miles en los estudios NO era lo normal.

El que lo pasó peor fué el pobre pianista Tommy Flanagan con las secuencias de acordes tratando de "seguir" a Coltrane.

Ahora bien, no os despisteís, el disco es excelente. De referencia. Uno de los mejores de Coltrane. Y estamos hablando de un Coltrane mucho más moderado. Nada presagia Ascension en su sonido de esta época.

Pues en esta grabación justo no hay rastros de Kind of Blue todavía. Pero ¿qué pasó despues?